Aguas del Torcal completa más de 300 actuaciones para la limpieza y desinfección de todas las calles y anejos de nuestro municipio desde el inicio del Estado de Alarma
Ya ha comenzado la segunda fase de esta campaña especial que conlleva actuaciones en todas las vías públicas del municipio –incluyendo los anejos–, reincidiendo a su vez en zonas con una mayor afluencia de personas.
Tanto Manolo Barón como Antonio García agradecen la labor de los trabajadores de la empresa municipal, así como la colaboración de ASAJA y de otros agricultores en dichas tareas.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el teniente de alcalde delegado de la empresa municipal Aguas del Torcal, Antonio García, han informado hoy en rueda de prensa telemática de todas las actuaciones de limpieza y desinfección de vías públicas que se están llevando a cabo en nuestro municipio desde el inicio en nuestro país del Estado de Alarma por la pandemia del virus COVID-19 hace hoy justamente un mes.
Desde el inicio del Estado de Alarma se han realizado más de 300 actuaciones directas e indirectas por parte de la empresa municipal Aguas del Torcal para la limpieza y desinfección de nuestras calles, barrios y anejos. Para ello, se han utilizado ya 400 litros de hipoclorito sódico, lo que ha dado lugar a la movilización y utilización de una cantidad superior a los 130.000 litros agua para la limpieza y desinfección de nuestras calles. De todo ello se está dando cuenta a la Delegación del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, a través del envío diario de informes con todas las actuaciones que se llevan a cabo en nuestra ciudad.
El Alcalde ha querido manifestar su agradecimiento personal a todos y cada uno de los trabajadores de Aguas del Torcal “porque están absolutamente entregados en sus cometidos, dependiendo de ellos en un alto grado el nivel de higienización sanitaria de nuestra ciudad en cada uno de nuestros entornos y anejos”.
Antonio García ha aclarado que desde la empresa municipal de limpieza viaria Aguas del Torcal se han establecido varios protocolos de limpieza y desinfección con el objetivo de prevenir y reducir la posible carga viral que puedan contener las calles y zonas urbanas, tanto del casco urbano de Antequera como de todas las pedanías de nuestro municipio. Para ello, se están siguiendo estrictamente las indicaciones y recomendaciones establecidas por el Ministerio de Sanidad en cuanto al procedimiento de limpieza viaria, incluyéndose aquí el barrido de calles, el baldeo y la desinfección de las mismas.
También ha informado que existen zonas sobre las que se están actuando a diario y de forma reincidente: aquellos espacios más sensibles ante la situación actual como las proximidades de centros sanitarios, farmacias, supermercados y centros de distribución de alimentos.
De forma habitual, tal y como se venía haciendo con anterioridad al Estado de Alarma, se procede al barrido de calles, utilizándose para ello el mismo sistema que venimos utilizando de forma habitual, dotado con un equipo de operarios que realizan el barrido de forma manual. Para el baldeo, se mantiene la forma de trabajo utilizada mediante operarios con mangueras conectadas a las bocas de riego existentes en las distintas calles y utilizando los productos necesarios para limpieza y desinfección habituales. En aquellas zonas en las que no se dispone de bocas de riego, se sigue utilizando el camión cuba al que se le conectan las mangueras para realizar la limpieza.
Desinfección
Para las labores específicas de desinfección se han utilizado tres procedimientos distintos para su aplicación: mochilas pulverizadoras, tractores con cubas y el camión cuba de Aguas del Torcal. Cabe reseñar que, a día de hoy, todas las calles del casco urbano de la ciudad, sus barrios y los anejos de nuestro municipio se han desinfectado ya al menos una vez, habiéndose comenzado además en los últimos días la segunda fase.
En lo que respecta al uso individualizado de mochilas pulverizadoras, los operarios de Aguas del Torcal siguen realizando los trabajos de desinfección en todas y cada una de las calles de nuestra ciudad. Para ello se siguen las indicaciones dadas por el Ministerio de Sanidad, utilizando como sustancia empleada para la desinfección hipoclorito sódico al 0,1 por ciento.
En cuanto a la utilización de tractores con cubas, la pasada semana se llevaron a cabo labores de limpieza y desinfección mediante un sistema de pulverización controlado en varias zonas residenciales de nuestra ciudad. Concretamente se actuó en Parque Verónica, Santa Catalina, Torre Hacho, Capuchinos, Ronda Intermedia y Avenida de la Legión, zonas todas ellas amplias que cuentan con el ancho de vía necesario para que el tractor pudiera trabajar en unas condiciones óptimas.
En relación a las pedanías, si bien el viernes 27 de marzo se anunciaba la finalización de las tareas de limpieza y desinfección de todos los anejos (hace apenas 15 días), hoy ya está en marcha la segunda fase de limpieza y desinfección de dichos anejos. Para esta nueva labor se vuelve a contar con la inestimable colaboración de ASAJA y de otros muchos agricultores que vuelven a ofrecer su maquinaria para ayudar a prevenir y reducir la carga vírica que pueda existir en las calles de dichas pedanías.
Esta segunda fase en los anejos seguirá el mismo esquema llevado a cabo durante la primera fase. Se ha dado comienzo hoy en Cartaojal, Los Llanos y Cañadas de Pareja; se continuará con Bobadilla, Bobadilla Estación y Colonia de Santa Ana; posteriormente se actuará en La Joya, La Higuera y Los Nogales, finalizando en Villanueva de Cauche y Puerto del Barco. El teniente de alcalde Antonio García ha reiterado su agradecimiento tanto a ASAJA como al resto de agricultores que están colaborando al respecto.
Por otra parte, desde el 7 abril se ha incorporado el camión cuba a las labores de desinfección de todas las calles de nuestra ciudad. Para ello se le ha instalado un mecanismo en la parte delantera que permite la pulverización de la solución desinfectante recomendad por el Ministerio de Sanidad, permitiendo un mayor ritmo de trabajo y abarcando zonas mucho más amplias en menos tiempo.
Contenedores
Paralelamente, se están llevando a cabo tareas de limpieza y desinfección de contendedores en todas las zonas de nuestra ciudad. Para ellos estamos utilizando los dos mecanismos que dispone la empresa en la actualidad: el camión lavacontenedores (para la desinfección y limpieza de los contenedores de carga trasera) y el sistema de limpieza y desinfección con agua a presión (sistema utilizado para la desinfección de contenedores de carga lateral).