Alberto Vallespín clausuró el I Campus Regional de Arbitraje celebrado en nuestra ciudad
Como parte del cuerpo técnico también estuvo presente el colegiado antequerano José Luís Paradas Romero

Desde el pasado Viernes 29 de Junio y hasta el Lunes día 2 de Julio, Antequera ha venido siendo sede del Campus Regional de Arbitraje organizado por el Centro de Tecnificación y Alto Rendimiento Arbitral (CETARA), y por la Real Federación Andaluza de Fútbol (RFAF).
En el mismo han tomado parte sesenta árbitros de la nueva hornada del gremio a nivel andaluz que han venido compaginando la llevada a cabo de actividades teórico-prácticas, tanto en las instalaciones del Hotel Antequera Golf, sede central del Campus así como en el Estadio “Nuevo Maulí”. El campo de actuación ha venido a ser extenso así como la diversificación en la didáctica empleada, convirtiendo al mismo en un centro de trabajo y al mismo tiempo atractivo por la variedad empleada y que ha venido a manifestarse, con todo lujo de detalles, en la propia respuesta de los alumnos.
Las Jornadas si cabe han tenido un mayor empaque desde el punto de vista del profesorado que se han encargado de su impartición, miembros entre los que se encontraban como coordinador principal el ex colegiado cordobés de primera división, Rafael Ramírez Domínguez, con once años de andadura en la máxima categoría del fútbol español así como el también colegiado antequerano de primera división, José Luís Paradas Romero mientras que de igual forma y en la jornada dominical estuvo presente ofreciendo sus conocimientos y experiencia a los alumnos el colegiado internacional almeriense, recién llegado de la Eurocopa, David Fernández Borbalán.
Si en la jornada inaugural del Campus estuvo presente el Concejal de Seguridad, Ángel González en representación del Exmo. Ayuntamiento en la del cierre lo hizo el Teniente Delegado de Deportes, Alberto Vallespín que dirigió unas palabras a los asistentes incidiendo en la importancia que para éstos tenía el formarse dentro de una disciplina con tanta exigencia como la del arbitraje y dejando advertir de igual forma la representatividad que la ciudad había tomado para acontecimientos de este tipo.