Antequera acogerá la inauguración de la primera edición del festival 'Raíces' que fusionará en Málaga música, patrimonio y gastronomía
Asociación Gastroarte organiza este festival con el patrocinio de Fundación Unicaja. Es el primer festival ecléctico que reúne formaciones musicales nacionales e internacionales, ofreciendo conciertos en espacios del patrimonio artístico de Málaga y su provincia. El festival acoge a los principales chefs de Andalucía, comenzando en Arte de Cozina de Antequera.
Asociación Gastroarte organiza la primera edición del festival “Raíces. Málaga”, que cuenta con el patrocinio de Fundación Unicaja y la colaboración del Monasterio de San Zoilo de Antequera, el Obispado de Málaga, el Ayuntamiento de Málaga, Turismo Andaluz de la Junta de Andalucía, el Museo Picasso Málaga, Diario Sur, El Balneario, Solán de Cabra, Cereveza San Miguel, las bodegas de Cortijo La Fuente, Capuchina Vieja, Carpe Diem, Dimobe, Viñedos Verticales y La Casualidad de Lemonier.
Raíces propone una oferta cultural multidisciplinar que pretende aunar música, gastronomía y patrimonio artístico, con el objetivo de consolidar en Málaga un festival ecléctico que reúna cada año a un nutrido número de reconocidos intérpretes musicales nacionales e internacionales. Además, contará en esta cita cultural con algunos de los más destacados cocineros andaluces.
La sede de la Real Academia de Nobles Artes de Antequera ha acogido hoy miércoles 12 de febrero la presentación de estas jornadas con la presencia el presidente de Gastroarte, Fernando Rueda; los concejales del Ayunamiento de Antequera José Medina Galeote y Paqui Sánchez; la responsable del Área de Artes Escénicas de la Fundación Unicaja, Gema Domínguez Medina; el historiador de arte de la UMA. Miguel Ángel Fuentes Torres; y de la chef de Arte de Cozina, Charo Carmona.
El festival aprovecha el largo fin de semana del Día de Andalucía y se extenderá desde el 27 de febrero hasta el 2 de marzo. En total, serán seis conciertos en cinco espacios diferentes de nuestro rico patrimonio cultural y dos citas gastronómicas.
Los asistentes a Raíces podrán disfrutar de momentos únicos donde son necesarios los cinco sentidos para apreciar, con todo lujo de detalles, cada una de las propuestas. Por una parte, habrá dos citas gastronómicas en las que participarán 13 cocineros de Gastroarte, sumando 11 estrellas Michelin y 13 Soles Repsol, comenzando con el almuerzo de inauguración, el 27 de febrero, en el restaurante Arte de Cozina (Antequera) y una cena de clausura el 1 de marzo en el restaurante El Balneario (Málaga).
Los espacios elegidos para la oferta musical y patrimonial son: el Monsterio de San Zoilo de Antequera, la Sala María Cristina de la Fundación Unicaja, la Catedral de Málaga, la iglesia del Sagrado Corazón y el Auditorio Christine Ruiz-Picasso.
El concierto inaugural será el jueves 27 de febrero y correrá a cargo de uno de los más destacados grupos camerísticos de España, el Cuarteto Quiroga, con un bello programa que alternará obras del clasicismo español con el vienés. Será el primero de los cinco espacios patrimoniales por los que pasará la muestra y tendrá lugar en el monasterio de San Zoilo en Antequera, fundado por los Reyes Católicos en 1500.
En cuanto al encuentro gastronómico inaugural, se celebrará el jueves 27 de febrero, a las 14:00 h en el restaurante Arte de Cozina, referente de la gastronomía tradicional andaluza, que se ubica en una casa solariega del siglo XVII en Antequera. Al frente de sus fogones, Charo Carmona, treinta años empeñada en recuperar los productos y la cocina olvidada de la comarca y la provincia, como la porra blanca o de naranja, la perdiz en caldo-gazpacho o las almojábanas. Sin duda, la mesa idónea que ofrece patrimonio y gastronomía para iniciar Raíces.