Antequera celebrará el Día del Libro con el desarrollo del Festival Literario 'Las Cosas del Campo' del 21 al 27 de abril
El concejal de Cultura, José Medina Galeote, ha presentado este miércoles la segunda edición del festival literario “Las Cosas del Campo”, una cita con las letras que se celebrará en la Biblioteca Municipal de San Zoilo y su entorno, con un programa repleto de actividades, autores de primer nivel y una fuerte apuesta por el talento local.
La ciudad de Antequera celebrará del 21 al 27 de abril la segunda edición del Festival Literario “Las Cosas del Campo”, una propuesta cultural con motivo del Día del Libro que se consolida en el calendario local tras el éxito de su primera edición. El concejal de Cultura del Ayuntamiento de Antequera, José Medina Galeote, ha sido el encargado de presentar esta nueva edición en una rueda de prensa celebrada este miércoles 9 de abril, en la que también ha querido comenzar con unas palabras de recuerdo hacia el recientemente fallecido artista Jesús Martínez Labrador.
“Las Cosas del Campo” se traslada este año al claustro de la Biblioteca Municipal de San Zoilo, que será el epicentro de una programación intensa, diversa y adaptada a todos los públicos. El cambio de ubicación, tal y como ha explicado Medina Galeote, responde tanto a criterios estéticos como funcionales: “Nos evitamos inclemencias del tiempo, optimizamos recursos y ganamos en ambiente literario. Cada rincón de la biblioteca se vestirá para la ocasión”.
El festival contará con la participación de una veintena de autores locales que presentarán sus obras entre el lunes y el martes en un formato ágil y cercano. Además, se desarrollarán coloquios y charlas con figuras destacadas del panorama literario nacional como Javier Sáez de Ibarra, Mónica Fernández Aceituno, Pablo García Casado, Rodrigo Blanco Calderón, Raúl Quinto, Sergio del Molino junto a José Carlos Ruiz, Jorge Freire, Nativel Preciado, Lorenzo Silva y Gervasio Posadas.
Una de las principales novedades será la inclusión de un apartado específico dedicado a la industria editorial, “una propuesta única en festivales literarios en España”, que contará con la participación de referentes como Rafa Sarabia (Festival Palabra), Roberto Sánchez Carno (Arpa) y Luis Ortega (Fundación María Zambrano), además de representantes de la Dirección General del Libro.
El festival también contempla actividades para el público infantil y juvenil en la plaza Fernández Viagas, que se convertirá en un espacio lúdico con talleres de escritura, cuentacuentos, actividades escolares, juegos tradicionales y mucho más. “Queremos que este sea un festival de cero a cien años”, ha afirmado el concejal.
La programación se completa con jornadas de puertas abiertas, recitales poéticos, lecturas teatralizadas, clubes de lectura y la implicación de talleres locales como los de escritura creativa y el Centro de Participación Activa.
“El Festival Literario ‘Las Cosas del Campo’ no sólo quiere celebrar el libro, sino ser un punto de encuentro entre creadores y lectores, y proyectar a Antequera como una ciudad cultural de primer nivel”, ha destacado Medina Galeote, quien también ha subrayado el crecimiento del evento y el interés que ha despertado en otros festivales como el de Salamanca, donde ha sido invitado a presentarse.
Toda la programación estará disponible en formato físico y digital, a través de la web del Ayuntamiento, el portal de Cultura y redes sociales, además de los habituales puntos informativos repartidos por la ciudad. Las actividades tendrán lugar desde las 10:00 hasta las 21:00 horas, en una semana donde la literatura será protagonista absoluta en Antequera.