Antequera conmemora el noveno aniversario de la declaración de los Dólmenes como Patrimonio Mundial con la mirada puesta en el pasado... y el futuro
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha participado este martes 15 de julio en el acto institucional que conmemora el noveno aniversario de la declaración del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Una efeméride celebrada en el Museo del Sitio con la presencia destacada de la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, y que ha servido para rendir homenaje al carácter excepcional de este enclave megalítico y a todas las personas e instituciones que hicieron posible el histórico reconocimiento logrado en Estambul en 2016.
El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera ha acogido en la mañana de este martes 15 de julio el acto institucional conmemorativo del noveno aniversario de su declaración como Patrimonio Mundial por la UNESCO. Un hito que tuvo lugar en 2016 durante la reunión del Comité de Patrimonio Mundial celebrada en Estambul, y que supuso el reconocimiento internacional de un conjunto arqueológico y paisajístico único en Europa.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha rememorado con emoción aquel momento histórico en el que Antequera “estuvo en la sala de partos” del nacimiento de un nuevo Patrimonio Mundial. En un discurso cargado de simbolismo, el regidor ha recordado que “en todo nacimiento hay un padre, que es Michael Hoskin; una madre, que es Antequera; un padrino, que fue Bartolomé Ruiz; y una familia, que es toda Andalucía”.
Barón ha destacado cómo este reconocimiento ha transformado a la ciudad: “Antequera ha cambiado desde aquel 15 de julio de 2016. Se ha internacionalizado, ha ganado dimensión y proyección exterior, y los antequeranos también han cambiado, adquiriendo una nueva conciencia sobre la importancia de preservar y poner en valor nuestro patrimonio”.
En este sentido, ha agradecido el compromiso de la Junta de Andalucía y de la Consejería de Cultura por “cumplir su promesa y apostar decididamente por este enclave, afrontando con éxito retos tan complejos como la construcción del Museo del Sitio”. Además, ha celebrado la activación del Plan de Salvaguarda del Conjunto, un instrumento pionero en España que garantiza la protección de sus bienes en situaciones de riesgo y emergencia.
Durante el acto, la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, ha puesto de relieve el carácter excepcional de este conjunto, “una de las primeras integraciones conscientes de arquitectura y paisaje monumental de la Prehistoria europea”, y ha recordado que los Dólmenes de Antequera son ya el tercer enclave arqueológico más visitado de Andalucía, con más de 170.000 visitantes en lo que va de 2024, un 6,3% más que en el mismo periodo del año anterior.
La jornada ha servido también para inaugurar dos exposiciones que permanecerán abiertas durante los próximos doce meses en el Museo del Sitio. Por un lado, la muestra “El megalitismo en tierras de Huelva”, que ofrece un recorrido por la riqueza del fenómeno megalítico en esta provincia; y por otro, “Resonancias de la tierra sagrada”, una exposición de arte contemporáneo comisariada por el CAAC que invita a reinterpretar el vínculo ancestral entre el ser humano y el paisaje sagrado.
Además, se han anunciado novedades en la museografía del espacio, con la incorporación de una gran pantalla en la sala permanente que permitirá al visitante introducirse de manera más inmersiva en la cosmovisión del Sitio de los Dólmenes.
Manolo Barón ha concluido su intervención con un mensaje de futuro: “Nos ponemos ya a trabajar para que el próximo 15 de julio de 2026, cuando se cumplan diez años de este hito universal, lo celebremos con la grandeza que merece. Que nunca se olvide que un 15 de julio de 2016, en Estambul, Antequera fue declarada Patrimonio de la Humanidad por sus Dólmenes”.