Antequera desarrollará varias actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer entre los días 9 de marzo y 2 de abril

Se sucederán diversas charlas informativas, viajes culturales, encuentros de convivencia o un espectáculo de circo y teatro. También se llevarán a cabo actividades coeducativas dirigidas a los centros escolares.

El teniente de alcalde Alberto Arana, concreta que estas actividades tratan de conmemorar la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad, destacando el desarrollo integral de las mujeres en igualdad de condiciones con los hombres.

El teniente de alcalde delegado de Programas Sociales e Igualdad, Alberto Arana, ha presentado el programa de actividades previsto para la conmemoración en nuestra ciudad del Día Internacional de la Mujer, que se celebra en torno al 8 de marzo. El Ayuntamiento de Antequera ha elaborado un amplio programa de actividades de carácter formativo, cultural y lúdico dirigidas a toda la población, así como otras tantas dirigidas a la comunidad educativa. De hecho, que se considera que es en este ámbito donde se pueden promover los resortes de cambio para que nuestra sociedad sea cada vez más justa e igualitaria.

 

El programa comenzará el lunes 9 de marzo con la charla “¿Qué imaginamos sobre las mujeres en la Prehistoria”, a cargo de Margarita Sánchez, profesora titular de Prehistoria de la Universidad de Granada. El objetivo de la misma será el de poner en valor el lado femenino de la Historia y visualizar una parte de ella –protagonizada por las mujeres– que nos ha sido ocultada. Tendrá lugar a las 19:00 horas en la Real Academia de Nobles Artes de Antequera.

 

Con el objetivo de seguir fortaleciendo el movimiento asociativo de mujeres de nuestro municipio, la Coordinadora de Mujeres de Antequera promoverá el viernes 13 de marzo un Encuentro de convivencia entre las asociaciones que integran dicha Coordinadora.

 

Este encuentro se desarrollará en la Sede de la Sociedad Excursionista a partir de las 14:00 horas.

 

El sábado 14 y el domingo 15 de marzo habrá un viaje cultural a Granada con visita guiada con perspectiva de género al Conjunto Monumental de la Alhambra, pudiendo visitar estancias habitualmente cerradas a la visita pública y que de manera excepcional se abrirán para este itinerario. La salida del sábado está prevista a las 9:45 horas y para el domingo sería a las 8:15 horas, ambas desde la Plaza de Toros. El precio incluye la visita guiada, la entrada al monumento y el almuerzo, siendo el precio por persona de 36 ó 30/31 euros según sea entrada general o especial. Los tiquets podrán retirarse en el Centro de Información a la Mujer.

 

El jueves 19 de marzo se celebrará la charla “También puse mi sentir: Josefa Moreno ‘La Antequerana’”, a cargo de Tere Ruz, técnica del Centro de Información a la Mujer del Ayuntamiento de Antequera. El objetivo de la charla será analizar el contexto machista del flamenco y dar valor a cantaoras-creadoras de la historia del mismo, así como visualizar la desconocida figura de Josefa Moreno “La Antequerana”, cantaora y guitarrista de nuestra ciudad. Esta actividad tendrá lugar a las 19:00 horas en la Real Academia de Nobles Artes de Antequera.

 

Para el viernes 20 de marzo se ha programado el espectáculo “Invisible y todas las demás” que se desarrollará en el Teatro Municipal Torcal a las 21:00 horas. Se trata de un canto al empoderamiento femenino, a la ruptura de arquetipos femeninos, siendo una llamada a la igualdad contada en clave de Circo y Teatro. Las invitaciones podrán retirarse en el Centro de Información a la Mujer o una hora antes en taquilla.

 

Cabe reseñar además que la imagen seleccionada para el cartel y díptico promocional de las actividades es un diseño realizado por María Muñoz Romero, del I.E.S. Los Colegiales, que resultara premiado en el diseño de señales de tráfico sobre Prevención de la Violencia de género desarrollado el pasado mes de noviembre.

 

Actividades formativas en centros educativos

 

Junto a las actividades dirigidas a toda la población, se han una serie de iniciativas coeducativas dirigidas a los centros escolares con el objetivo de realizar una importante campaña de sensibilización en igualdad y de prevención de violencia de género. Se desarrollarán entre el 27 de marzo y el 2 de abril y habrá tres tipos: - “Amor en positivo”. Taller para trabajar modelos saludables de relaciones de pareja para prevenir la violencia de género, dirigido al alumnado de tercero de Secundaria.

 

- “¿Cuál es tu rollo?”. Taller de prevención de violencia de género, dirigido al alumnado de cuarto curso de Secundaria.

 

- “Hablemos de eso”. Taller para trabajar la gestión emocional, los mitos del amor romántico y la sexualidad: me quiero, me acepto y me cuido, dirigido al alumnado de 6º de Primaria y 1º de Secundaria.

 

El teniente de alcalde Alberto Arana a animado a la población en general a participar en este amplio programa de actividades que se han planificado con motivo de la conmemoración del 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.