Antequera formará parte de la red de más de 40 ciudades españolas que impulsarán la plataforma del Ramal Central del Ferrocarril
Manolo Barón participaba este viernes de forma telemática en la primera asamblea preparatoria de la constitución de dicho ente, presidida por el Alcalde de Algeciras y con presencia, entre otros, del Alcalde de Madrid. El Alcalde considera este proyecto como “una magnífica iniciativa en defensa del corredor central”, deseando “que se dote de los recursos necesarios para poder ponerlo en funcionamiento lo antes posible” .
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, participaba este viernes en la primera asamblea preparatoria de la constitución de la plataforma del Ramal Central del Ferrocarril, que se vendrá a denominar oficialmente como “Red de Ciudades para el Impulso del Ramal Central de los Corredores Mediterráneo y Atlántico”, momento que coincide con el aniversario de la inauguración de la red ferroviaria Algeciras-Bobadilla en 1892, sección más meridional y sur del citado ramal.
La reunión estuvo presidida por el alcalde de Algeciras, José María Landaluce, habiendo participado más de 40 regidores de toda España que representaron así a casi 7 millones de habitantes. Entre los ediles que han participado, además de Barón y el propio Landaluce, se encuentran el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida que fue el encargado de leer el manifiesto; el alcalde de Sevilla, Juan Espadas; el alcalde de Zaragoza, Jorge Azcón; el alcalde de Córdoba, José Maria Bellido; el primer teniente de alcalde de Valladolid, Manuel Saravia; el alcalde de Burgos, Daniel de la Rosa; el primer teniente de alcalde de Santander, César Díaz; la teniente de alcalde de Movilidad de Torrejón de Ardoz, María Isabel Redondo; la delegada de Presidencia de Jaén, María África Colomo; el teniente de alcalde de Toledo, Juan José Pérez; el alcalde de Coslada, Ángel Viveros; el alcalde de Palencia, Mario Simón; el alcalde de La Línea, Jose Juan Franco; la primera teniente de alcalde de Aranjuez, Mirian Picazzo; el alcalde de Linares, Raúl Caro-Accino; de Miranda de Ebro, Aitana Hernando; de Ronda, Maria de la Paz Fernández; el primer teniente de alcalde de San Roque, Juan Manuel Ordoñez; el alcalde de Alcázar de San Juan, Rosa Melchor; el teniente de alcade de Valdepeñas, Francisco Delgado; el alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel; la concejal Medina del Campo, Nadia Gonzalez; el alcalde de Calatayud, José Manuel Aranda; de Lora del Río, Antonio Miguel Enamorado; la primera teniente de alcalde de Tarifa, Maria Manella; el alcalde de Bailén, Luis M. Camacho; de Baeza, Lola Marín; el teniente de alcalde de Pilas, Juan Ignacio Fuentes; el alcalde de Jimena de la Frontera, Francisco J. Gómez Pérez; el alcalde de Arriate, Francisco Javier Anes; el alcalde de Cortes de la Frontera, José Damián García; de Castellar de la Frontera, Adrián Vaca; de Setenil de la Frontera, Rafael Vargas; San Martín del Tesorillo, Jesús Fernández; de Guarromán, Alberto Rubio Mostacero; de Almargen, María del Carmen Romero; de Cañete la Real, Jacobo Aranda; de Gaucín, Pedro Godino; de Benaoján, Soraya García; de Banerrabá, de Silvestre Barroso y Jimera de Líbar, Francisco Javier Lobo.
El encuentro comenzó con la lectura del manifiesto por “el progreso de nuestro pais” a cargo del alcalde de Madrid, Jose Luis Martínez-Almeida, que recoge la suma de voluntades e intenciones de esta alianza de municipios que sella el compromiso, de las ciudades y de sus regidores, con el desarrollo de toda España a través de una infraestructura clave como es el ferrocarril, y que promueva su impulso tanto por las administraciones públicas como por los sectores logísticos e industriales, es decir, potenciar una infraestructura generadora e impulsora de nuevas sinergias entre los municipios que pongan en valor las potencialidades de las autopistas ferroviarias. Posteriormente, los primeros ediles y representantes locales fueron tomando la palabra en orden de población.
La próxima cita de esta plataforma tendrá lugar el jueves 21 de enero, fecha en la que todos los socios de la misma procederán a la constitución de la misma de forma oficial”, animándose a otros municipios “ de cualquier color y signo político” a sumarse a este proyecto que es “abierto a la sociedad, a municipios, entidades, Cámaras de Comercio y administraciones y no vamos a parar hasta que el Ramal Central de los Corredores Mediterráneo y Atlántico del Ferrocarril sea una realidad en nuestro país”, manifestaba el Alcalde de Algeciras.
Una magnífica iniciativa en defensa del corredor central
El alcalde Manolo Barón valora muy positivamente tanto el desarrollo de esta reunión inicial como el objetivo en sí de esta asamblea, “una magnífica iniciativa en defensa del corredor central, deseando que dicho proyecto “se dote de los recursos necesarios por parte del Gobierno de España para que pueda ser una realidad más pronto que tarde”.
Por otra parte, apuesta por seguir trabajando conjuntamente entre las más de 40 ciudades iniciales para seguir reclamando una conexión ferroviaria, tanto para pasajeros como mercancías, moderna y que vertebre los territorios por los que atraviese generando empleo y riqueza para todos.
“Todos hemos coincidido en que la logística es un valor en sí mismo dentro de este mundo globalizado en el que el transporte de mercancías tiene una preponderancia y una importancia vital, y mucho más en un país como es España en la que se tiene la ventaja geográfica de tener cerca el océano atlántico, el mar Mediterráneo, Europa, África o el paso del estrecho de Gibraltar, resultando importante la necesidad de articular esas fortalezas para que la administración central, en colaboración con las comunidades autónomas, para desarrollar en fases este corredor central”, manifiesta Barón.
Además, el Alcalde pone en liza el valor prioritario de Antequera “porque aquí se unen el corredor ferroviario mediterráneo y el corredor central, así se hará en el Puerto Seco de Antequera culminando su última fase hasta Algeciras”. “Antequera está implicada en el corredor mediterráneo, pero también en el central, por lo que aplaudimos la iniciativa del Alcalde de Algeciras para unirnos todos y hacer fuerza común para solicitar con colaboración pero contundencia la financiación necesaria para que el corredor central vaya aparejado en su construcción al corredor ferroviario mediterráneo”, concluye el Alcalde de Antequera.