Antequera intensifica su compromiso con la erradicación de la violencia de género con un amplio programa de actividades por en torno a la conmemoración del 25-N

Entre los actos previstos destacan talleres de defensa personal, inteligencia emocional y educación para la prevención de la violencia en jóvenes, así como una conferencia sobre relaciones afectivas. Además, se han ofrecido datos actualizados sobre los casos de violencia de género en 2024, con un total de 59 mujeres atendidas en el Centro de Información de la Mujer hasta octubre.

La concejal delegada de Equidad del Ayuntamiento de Antequera, María Sierras, acompañada por la técnica municipal Nuria Casaus, ha presentado hoy la programación de actividades conmemorativa del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra como cada año el 25 de noviembre. El objetivo volverá a ser el de visibilizar y concienciar sobre la problemática de la violencia de género, así como reforzar el apoyo a las mujeres víctimas y sus familias.

En este sentido, María Sierras ha destacado en rueda de prensa la importancia de seguir trabajando en la prevención, apoyo y concienciación social para erradicar este problema: “Es fundamental que las mujeres conozcan sus derechos, se les refuerce su autoestima y se les garantice protección”.

El 30 de octubre se impartirá un taller de defensa personal urbana en colaboración con Kive Center, dirigido a las usuarias del Centro de Información de la Mujer. Además, los miércoles 6, 13 y 20 de noviembre se desarrollarán en el Centro de Servicios Sociales de calle Picadero talleres de inteligencia emocional y biodanza, promoviendo el autoconocimiento y el manejo de emociones, combinando teoría y práctica.

En el ámbito juvenil, se llevarán a cabo talleres sobre educación afectivo-sexual en los centros educativos de Antequera durante los meses de noviembre y diciembre, orientados a estudiantes de 4º de la ESO e impartidos por los especialistas Borja Rodríguez y Nerea Casado. El 14 de noviembre en el Hotel Restaurante Lozano tendrá lugar la conferencia “Viva el amor del bueno”, impartida por la reconocida youtuber y psicóloga Isa Duque "PiscoWoman", que invitará a los jóvenes a reflexionar sobre las relaciones afectivas y el amor.

El programa también incluye la tradicional colocación de lazos blancos en edificios municipales y centros educativos del 18 de noviembre al 2 de diciembre, y la iluminación de la Colegiata de Santa María en color morado los días 24 y 25 de noviembre. Por su parte, el acto institucional de rechazo a la violencia de género será el 25 de noviembre a las 12:00 horas en el patio del Ayuntamiento, donde se leerá un manifiesto y se rendirá homenaje a las víctimas.

Desde el Ayuntamiento de Antequera se hace una llamada a la ciudadanía a sumarse a las actividades programadas y a seguir trabajando juntos para erradicar esta lacra social.

 

Datos de violencia de género en Antequera en 2024

En lo que va de año, el Centro de Información de la Mujer ha atendido 59 casos de violencia de género, de los cuales 44 son nuevos. Las víctimas abarcan diversas edades: una menor, 14 mujeres de entre 18 y 29 años, 16 de entre 30 y 39 años, 9 de entre 40 y 49 años, una de entre 50 y 59 años, y 8 mayores de 60 años.

Entre los casos atendidos, 32 mujeres han sufrido malos tratos psicológicos y 26 tanto físicos como psicológicos. Se ha registrado una agresión sexual y 27 mujeres han presentado denuncias, resultando en 18 órdenes de alejamiento. Actualmente, 11 víctimas cuentan con móviles de seguridad y dos están en casas de acogida.

La concejal María Sierras ha destacado que el Ayuntamiento de Antequera, en coordinación con la Policía Local, el Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil, "reafirma su compromiso de ofrecer una protección integral a las mujeres víctimas, brindándoles asistencia jurídica, psicológica, social y laboral".