Antequera pondrá en marcha una nueva ordenanza de tráfico sobre vehículos de movilidad personal

Limitar la velocidad, establecer un mínimo de edad o prohibir su uso por las aceras, algunas de las normas de la nueva ordenanza de tráfico

El alcalde Manolo Barón y el responsable del área de Tráfico y Seguridad, Antonio García, informan en rueda de prensa sobre la nueva normativa y ordenanza municipal relativa a este tipo de vehículos. Nueva normativa que pretende estar en marcha en el inicio de 2026 y que se considera pionera, en su desarrollo y puesta en funcionamiento.

Ideas claves de los Vehículos de Movilidad Personal

-Ordenanza pionera
Antequera regula por primera vez el uso de patinetes eléctricos y VMP en todo el municipio. El objetivo: más seguridad, menos
conflictos y mejor convivencia entre peatones, coches, bicis y VMP.

-Edad mínima: 16 años
Solo mayores de 16 pueden circular por la vía pública. Los menores solo pueden usarlos en espacios cerrados y bajo supervisión adulta.

-Prohibido circular por aceras
Aceras = espacio exclusivo del peatón. Los VMP podrán circular por carriles bici, calzada (hasta 25 km/h) y parques, a velocidad de peatón.

-Casco obligatorio
Uso obligatorio de casco homologado para todos los usuarios. También obligatorio timbre, luces delantera y trasera y luz de freno.

-Alcohol y drogas
Mismas normas que para el resto de vehículos. Se prohíbe circular con alcohol o drogas en el organismo. Se inmovilizará el vehículo en caso de positivo o negativa a la prueba.

-Uso de móvil o auriculares
Totalmente prohibido el uso de móviles y auriculares. También la circulación unipersonal: solo una persona por vehículo.

-Límites de velocidad
• Carril bici: máx. 20 km/h
• Calzada: máx. 25 km/h
• Parques y jardines: máx. 4 km/h
• Plataforma única: hasta 20 km/h y siempre priorizando al peatón

-Zonas donde NO pueden circular
• Aceras
• Carriles bus
• Travesías, autopistas, autovías, vías interurbanas y túneles urbanos

-Normas de estacionamiento
Solo en aparcamientos de bicis o zonas habilitadas. Prohibido atarlos a árboles, señales o mobiliario urbano. Se retirarán si obstaculizan o crean peligro.

-Policía podrá inmovilizar/retirar
Motivos: no llevar casco, carecer de luces o elementos obligatorios, positivo en alcohol/drogas, circulación prohibida o temeraria o estacionamiento peligroso u obstaculizador.

-Multas
• Leves: 60–120 €
• Graves: 121–400 €
• Muy graves: 401–1.200 € (incluye velocidad +50%, temeridad, alcohol/drogas)

“Se trata de una normativa muy importante para la ciudad, sumamos en seguridad y movilidad”, ha señalado el alcalde.