Antequera vuelve a superar en 2024 el medio millón de visitas y mejora los registros de 2023 con un destacado aumento de los turistas internacionales
La oferta global que ofrece la ciudad se funde con la música de Mael Flamenco para protagonizar la campaña promocional de Antequera para el año 2025 que se estrena con el lema 'Somos Antequera'. En cuanto al balance de cifras turísticas de 2024, se registraron 542.991 visitas, lo que supone un aumento del 5 por ciento respecto al año anterior. El Torcal vuelve a posicionarse como el destino más elegido, siendo significativo el aumento del 16 por ciento de los visitantes de procedencia internacional.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde delegada de Turismo, Ana Cebrián, han comparecido hoy ante los medios de comunicación en rueda de prensa con un doble objetivo: hacer balance del año 2024 en lo que respecta a los principales indicadores turísticos y presentar la nueva campaña divulgativa a estrenar en la Feria Internacional de Turismo de Madrid.
542.991 visitas se registraron en Antequera durante el año 2024, lo que conlleva "que superemos nuevamente el medio millón de visitas, hecho que se repite por segundo año consecutivo y que antes no se producía desde 2019 previamente a la pandemia", ha valorado Manolo Barón. Esta cifra supone un aumento del 5 por ciento respecto al año 2023, siendo el recurso turístico más visitado El Torcal con 190.134 visitas, seguido por el Conjunto Arqueológico de los Dólmenes (170.064) así como por la Alcazaba y la Real Colegiata de Santa María (69.770 visitas) completando este particular podio.
A continuación le siguen la Oficina de Turismo con 33.796 visitas, seguido del Museo de la Ciudad con 30.870 visitas. En sexto lugar, se encuentra la iglesia San Juan de Dios con 21.638 visitas. Tras la misma, la iglesia del Carmen registró 9.693 visitas, seguida del Museo de Arte de la Diputación (MAD) con 8.530 visitas. Tras ésta, el Museo de Santa Eufemia con 5.647 visitas. El Museo de las Descalzas ha registrado 1.303 visitas, la Ermita de Veracruz 1.034 visitas y, por último, la Industria Textil, ha contabilizado 502 visitas.
De todas las visitas contabilizadas, 333.394 son nacionales y 209.597 de procedencia internacional, experimentándose en este último caso un aumento del 16 por ciento respecto al año anterior. La nacionalidad extranjera que más se ha registrado es Gran Bretaña (12.539), seguida de Francia (11.674), Alemania (7.168), Holanda (6.589), Italia (4.238) y Bélgica (3.382). En lo relativo a las encuestas de Satisfacción Turística de la Oficina de Turismo, hay buenas opiniones en general en cuanto a la limpieza, la gastronomía, el trato recibido, los monumentos e iglesias visitadas.
En cuanto a la ocupación hotelera, en el año 2024 se han registrado un total de 287.864 pernoctaciones, suponiendo un 4 por ciento más que el año anterior, siendo agosto el mes con más número de pernoctaciones. Por otra parte, tanto Manolo Barón como Ana Cebrián han destacado también el aumento exponencial en la participación en el programa de visitas nocturnas veraniegas "Luz de Luna", con un incremento del 317 por ciento respecto a 2023.
Feria Internacional de Turismo de Madrid
La oferta promocional en FITUR 2025, que se desarrolla la próxima semana en Madrid, se englobará bajo el lema "Somos Antequera", habiéndose realizado a tal efecto un nuevo vídeo promocional en el que la amplia y variada riqueza monumental, el Patrimonio Mundial y la gastronomía son los protagonistas destacados. De hecho, se acude a FITUR con la pretensión de seguir trabajando para intentar conseguir la declaración como Capital Gastronómica en años venideros. Todo ello, acogiendo y adaptando como telón de fondo el tema musical "Somos Antequera" que el grupo local Mael Flamenco estrenara con gran éxito el pasado mes de agosto.
La agenda que la delegación antequerana llevará a cabo en FITUR se centrará en el jueves 23 y el viernes 24. La presentación promocional de Antequera en FITUR será el jueves a las 11:30 horas en el expositor promocional de Turismo Costa del Sol, en el pabellón de Andalucía. A las 13:00 horas (STAND CGE 9A05 en el pasillo del pabvellón 7 al 9) se asistirá a la entrega del nombramiento de Alicante como Capital Española de la Gastronomía, estando prevista para las 14:00 horas (Sala Picasso del stand de Andalucía en el pabellón 5) la presentación de la campaña "On The Road" de la Fundación de Ciudades Medias del Centro de Andalucía. La presentación de la nueva imagen corporativa de la Red de Ciudades AVE también contará con la presencia institucional de la delegación antequerana a las 17:30 horas (stand de TurEspaña 9C02 en el pabellón 8).
Ya el viernes 24 de enero, a las 11:00 horas tendrá lugar la entrega de la acreditación de la adhesión a la alianza de Paisajes Culturales y Sitios Afines de Patrimonio Mundial (stand Costa del Sol en el pabellón 5 de Andalucía). A las 12:00 horas se llevará a cabo por su parte la presentación y entrega de la certificación de la adhesión a la Asociación y Club de Producto de Castillos y Palacios Turísticos de España (stand 9A11A del Pabellón 9). Todo ello, aparte de una gran cantidad de reuniones de carácter profesional y técnico programas durante todos los días de la feria.