Anunciada una triple actuación educativa en Antequera por parte de la Junta de Andalucía: obras en la Escuela Infantil San Juan, cubierta del CEP de Antequera y nuevo ciclo formativo en el IES Pedro Espinosa
El delegado territorial de Educación de la Junta de Andalucía, Miguel Briones, ha visitado la Escuela Infantil San Juan de Antequera para anunciar tres importantes actuaciones en el municipio: el inicio de las obras de mejora en la Escuela Infantil de San Juan, la sustitución de la cubierta del Centro del Profesorado y la implantación de un nuevo Ciclo Formativo de Grado Superior en Comercio Internacional en el IES Pedro Espinosa. Briones ha estado acompañado por el alcalde Manolo Barón y la concejal de Educación, Sara Ríos.
El delegado territorial de Desarrollo Educativo y Formación Profesional en Málaga, Miguel Briones, ha visitado este lunes 7 de julio a mediodía la Escuela Infantil San Juan. Acompañado por el alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la concejal delegada de Educación, Sara Ríos, Briones ha anunciado una importante triple actuación de la Junta de Andalucía en materia educativa que incluye mejoras en infraestructuras y una ampliación de la oferta formativa.
En concreto, se confirma el inminente inicio de las obras de remodelación del patio y los muros perimetrales de la Escuela Infantil San Juan, con una inversión superior a los 100.000 euros. También se ha anunciado la renovación integral de la cubierta del Centro del Profesorado de Antequera (CEP), y la implantación de un nuevo Ciclo Formativo de Grado Superior en Comercio Internacional en el IES Pedro Espinosa, que comenzará a impartirse en el curso 2025/2026.
Durante la visita a las instalaciones de la Escuela Infantil San Juan, el alcalde Manolo Barón ha destacado que “se trata de una apuesta decidida por el desarrollo, la inversión y la mejora continua de nuestras infraestructuras educativas”, agradeciendo a la Junta de Andalucía su implicación y esfuerzo por seguir avanzando en la mejora de los recursos formativos del municipio.
Las obras previstas en la Escuela Infantil San Juan supondrán la demolición de los muros actuales, afectados por derrumbes parciales y en situación de inestabilidad estructural, y la construcción de nuevos muros de contención con su correspondiente vallado. También se cambiará la solera del patio, que contará con una zona de pavimento blando y se adaptará para una correcta evacuación de pluviales, favoreciendo así la seguridad y comodidad del alumnado más pequeño del sistema educativo local.
Por su parte, la actuación en el Centro del Profesorado “José Rodríguez Galán” consistirá en la retirada de la actual cubierta de fibrocemento (material que contiene amianto) y su sustitución por una estructura metálica tipo sándwich, lo que redundará en una mejora del aislamiento térmico. También se contemplan labores de pintura y renovación de revestimientos, tanto interiores como exteriores. Esta actuación responde a una demanda histórica de la comunidad educativa.
Ambas intervenciones cuentan con financiación europea a través de los fondos REACT-UE del Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014–2020.
En el ámbito académico, se suma un nuevo Ciclo Formativo de Grado Superior en Comercio Internacional en el IES Pedro Espinosa. Esta nueva titulación responde a las necesidades del mercado laboral, especialmente en una zona estratégica como la comarca de Antequera. Se impartirá a partir del próximo curso y se suma al ciclo de Transporte y Logística que ya se implantó con éxito el curso anterior en el mismo centro.
Desde el año 2019, la Junta de Andalucía ha ejecutado en Antequera once actuaciones en infraestructuras educativas por un valor global de 1,6 millones de euros. A ellas se suman otras tres en fase de programación por medio millón de euros, y otras tres más en fase inicial que suponen una inversión prevista de 2,9 millones de euros.
El Ayuntamiento de Antequera valora muy positivamente esta nueva batería de actuaciones que refuerzan el compromiso de las administraciones con una educación pública de calidad, moderna, segura y adaptada a las necesidades reales de la comunidad educativa y del tejido socioeconómico de la ciudad.