Arranca la octava edición de la Ruta Gastroturística de Antequera que se desarrollará en 40 establecimientos hosteleros del municipio hasta el próximo 28 de marzo homenajeando además al Mollete de Antequera
Se ofrecerá una promoción de caña Cruzcampo más tapa especial a concurso por 2,5 euros. Habrá seis rutas de tapeo actualizándose por parte de Cruzcampo la edición de un vaso especial conmemorativo en homenaje al Mollete. El sobrenombre de la ruta será este año el de "Tapea como en casa", tratando de concienciar sobre el apoyo a la hostelería local al ser uno de los sectores más perjudicados por la pandemia del coronavirus.
40 establecimientos hosteleros de la ciudad de Antequera participan desde hoy miércoles, y hasta el próximo domingo 28 de marzo, en la octava edición de la Ruta Gastroturística de Antequera que este año cambia su sobrenombre al de "Tapea como en casa" en señal de apoyo al sector de la hostelería –uno de los sectores más perjudicados por la pandemia del coronavirus–, concienciando de que en nuestros bares y restaurantes se puede comer y disfrutar de la gastronomía como en nuestra propia casa. Se trata de una iniciativa promovida conjuntamente por el Área de Turismo y Comercio del Ayuntamiento de Antequera, la firma cervecera "Cruzcampo" y Exclusivas Sánchez-Garrido. Esta peculiar ruta de la tapa conjuga también un carácter turístico puesto que se organiza en torno a seis itinerarios establecidos en base a monumentos o sitios de interés que se encuentran en dichas zonas.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, el primer teniente de alcalde Juan Rosas, la teniente de alcalde de Turismo y Comercio, Ana Cebrián, el teniente de alcalde Alberto Arana, el gerente de Exclusivas Sánchez Garrido, Ignacio Sánchez-Garrido, y representantes directivos del Grupo Heineken han participado en el mediodía de hoy en una ruta inicial a través de la cual han visitado algunos de los establecimientos participantes, comenzando en Bar La Socorrilla ubicado en la plaza del Portichuelo y cuyo responsable Moisés Acedo an explicado la tapa que llevan a concurso bajo el nombre de "Mochanita del Portichuelo", adaptando una evolución de la tradicional porra antequerana dentro de un mollete.
Manolo Barón ha destacado el hecho de que se haya logrado consolidar, tras ocho años, una iniciativa que da inicio al comienzo extraoficial de la primavera como época en la que las terrazas funcionan a pleno rendimiento y donde se demuestra que la gastronomía es parte fundamental del vivir cotidiano de la ciudad y del turismo. El Alcalde ha mostrado su particular agradecimiento a todos los participantes por el esfuerzo que siguen haciendo hoy en día en plena pandemia del coronavirus, al tiempo que consideraba que esta ruta gastroturística viene a ser "un acicate más que nos lleve a dinamizar, a incentivar y a elevar la economía local, el empleo y la promoción de Antequera a través de un magnífico premio como es el de la hostelería".
"Pido a los antequeranos que, a partir de hoy, salgan a la calle moderada y ordenadamente tal y como lo están haciendo, y que vayan a los establecimientos hosteleros de nuestra ciudad, que degusten nuestra magnífica gastronomía y en este caso disfruten de ese homenaje que se rinde al mollete antequerano a través de las tapas a concurso", concluía Manolo Barón.
Los clientes participantes podrán degustar hasta 40 tapas a concurso, una por establecimiento, por un precio de dos euros y medio caña Cruzcampo y tapa. El objetivo de esta actividad pretende nuevamente dar el simbólico pistoletazo de salida a la temporada de terrazas y establecimientos hosteleros en general, revitalizando los mismos en el tramo final del invierno a través de esta iniciativa gastroturística que potencia el consumo y por tanto impulsa la economía del municipio, alabando a su vez las ricas cualidades y potencialidades gastronómicas de Antequera. Todo ello, en el marco de la exposición magna cofrade "IN AETERNVM", por lo que se pretende que el sector hostelero se beneficie de la presumible llegada de visitantes de nuestra provincia a dicha exposición.
Mecánica de participación en los concursos
Las votaciones del público volverán a realizarse mediante un pasaporte físico –tapasporte– que deberán registrar con cinco sellos de cuatro establecimientos diferentes como mínimo. Cada sello se conseguirá al consumir una caña con tapa de la promoción en los establecimientos participantes.
Una vez que se haya completado el tapasporte, se podrá depositar en dichas urnas ubicadas tanto en los establecimientos participantes como en la Oficina Municipal de Turismo, con la peculiaridad de que las 300 primeras personas que así lo hagan en esta oficina de calle Encarnación recibirán de regalo un portamascarillas conmemorativo de la ruta editado para la ocasión por el Ayuntamiento de Antequera. Debido a las restricciones de la Ley de Protección de Datos, los tapasportes no contendrán datos personales de los participantes, que deberán quedarse con un resguardo que incluye el número de identificación de dicho pasaporte para poder ser localizado una vez que se produzcan los respectivos sorteos. El Ayuntamiento y Sánchez-Garrido publicarán los códigos de las papeletas de votación ganadoras de los premios el 7 de abril a través de sus respectivos portales web, así como también quedarán expuestos al público el mismo día en la Oficina de Turismo, lugar en el que los agraciados deberán personarse antes del 21 de abril presentando su correspondiente resguardo numérico.
Dichos participantes podrán ganar 6 tarjetas monedero de 50 euros para consumir en los establecimientos ganadores tanto de los premios populares como los del jurado profesional. Por otra parte, podrán conseguir un vuelo en globo para dos personas, 1 sesión de SPA y masaje para dos personas en el Hotel Convento La Magdalena) y 1 visita guiada en El Torcal para dos personas. Todos estos regalos se sortearán entre todos los pasaportes participantes depositados en las urnas de los establecimientos de la ruta y en la Oficina de Turismo.
Las personas participantes en la ruta mediante sus pasaportes elegirán con sus votaciones (equivalentes a los sellos que presenten en el pasaporte) a los tres establecimiento ganadores dentro de la categoría del jurado popular. El establecimiento con mayor número de votos recibirá como premio una tarjeta de 100€ más 100€ en productos Cruzcampo. El segundo establecimiento con mayor número de votos recibirá una tarjeta de 75€ más 75€ en productos Cruzcampo y el tercer establecimiento con mayor número de votos recibirá una tarjeta de 50€ más 50€ en productos Cruzcampo. Los participantes en la ruta elegirán con sus votaciones 6 semifinalistas, uno por cada ruta a los que se les entregará un diploma.
En cuanto al apartado de "Jurado Profesional", los participantes en la ruta elegirán con sus votaciones 6 semifinalistas, uno por cada ruta. Entre las tapas de estos establecimientos un jurado gastronómico determinará la tapa ganadora. El ganador elegido por este jurado, recibirá como premio una tarjeta de 100€ más 100€ en productos Cruzcampo. El segundo establecimiento recibirá una tarjeta de 75€ más 75€ en productos Cruzcampo y el tercer establecimiento recibirá una tarjeta de 50€ más 50€ en productos Cruzcampo.