Bobadilla Estación celebra del 17 al 19 de octubre el décimo aniversario de su Expo Cofrade consolidada ya como todo un referente andaluz

Bobadilla Estación celebrará del 17 al 19 de octubre la décima edición de su Expo Cofrade, consolidada como referente andaluz en el arte y la tradición cofrade. La muestra reunirá a 160 expositores entre hermandades, asociaciones, artistas y talleres artesanales, además de ofrecer más de medio centenar de actividades paralelas y un certamen musical con una veintena de bandas.

La X Exposición de Arte Cofrade de Bobadilla Estación se celebrará del 17 al 19 de octubre y contará con 160 expositores, más de medio centenar de actividades paralelas y el tradicional certamen de bandas de música. La presentación de esta cita tuvo lugar en la mañana del martes 23 de septiembre en la sede de la Diputación Provincial de Málaga, con la participación del primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Antequera, Juan Rosas, y de la presidenta de la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación, Diana Ramos, junto a responsables de la organización y la propia institución provincial.

El evento, declarado Fiesta de Singularidad Turística por la Diputación de Málaga, celebra en este 2025 su décimo aniversario consolidado como una de las grandes muestras cofrades de referencia en Andalucía.

 

Presencia destacada de Antequera

El Ayuntamiento de Antequera tendrá presencia institucional con un stand en el que se mostrará la riqueza patrimonial y artística de las hermandades y cofradías de pasión y gloria de la ciudad, así como el valor de sus festividades religiosas.

Durante la rueda de prensa, el primer teniente de alcalde Juan Rosas subrayó la importancia de la Expo Cofrade de Bobadilla Estación “como punto de encuentro del arte cofrade andaluz y como escaparate para el valioso patrimonio religioso de Antequera, que tendrá su espacio propio en el recinto expositivo”. Además, destacó el esfuerzo organizativo de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores y Santísimo Cristo de las Almas de Bobadilla Estación “por impulsar una cita que ha crecido edición tras edición hasta convertirse en referente”.

Por su parte, la presidenta de la ELA de Bobadilla Estación, Diana Ramos, puso de relieve “la implicación de todo un pueblo en torno a un evento que se ha convertido en seña de identidad local, proyectando el nombre de Bobadilla Estación en el conjunto de Andalucía gracias al trabajo conjunto de asociaciones, hermandades e instituciones”.


Una muestra consolidada con 160 expositores y más de 50 actividades


La Expo Cofrade contará este año con 160 expositores, entre hermandades, asociaciones religiosas, artistas y talleres artesanales como imagineros, tallistas, bordadores, cereros y orfebres. Todos ellos mostrarán piezas de su patrimonio y realizarán demostraciones en directo de técnicas artesanales.

Además, se desarrollará un completo programa paralelo con más de 50 actividades, entre las que destacan la mesa redonda de la Asociación Mujer Cofrade Siglo XXI, la representación de pasiones vivientes, actuaciones flamencas y una misa de campaña.

El tradicional certamen de bandas reunirá a una veintena de formaciones musicales de toda Andalucía, reafirmando la importancia musical y cultural del evento: la Agrupación Musical La Sentencia de Jerez, la A.M. Gitanos de Sevilla, la Banda de CC.TT Nazareno de Huelva, la Banda de Música de Hinojosa del Duque, la Banda de Música Jesús Nazareno de Villanueva de Tapia, la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Encarnación de Almuñécar, la Agrupación Musical Misericordia de Sierra de Yeguas, la Banda de CCTT Clavos de Cristo de Berja, la Banda CCTT Nuestra Señora de la Encarnación de El Burgo, la Agrupación Musical Virgen de las Angustias de Vícar, la Asociación Musical y Cultural de Villanueva del Trabuco, la Agrupación Musical Bentomiz de Arenas, la Agrupación Musical Ntra. Sra. de la Consolación de Villanueva de Algaidas, la Banda Municipal Amantes de la Música de Campillos, la Agrupación Musical Vera Cruz de Campillos, el Grupo Musical de Cámara de Ntra. Sra. del Carmen de Pedregalejo de Málaga, la Agrupación Musical Resurrección de Sierra de Yeguas, la Banda de Música de Mijas y la Agrupación Musical Virgen de Gracia de Archidona.

Con este décimo aniversario, Bobadilla Estación celebra la consolidación de una cita que une arte, fe, música y tradición, con el respaldo del Ayuntamiento de Antequera, la Diputación de Málaga y la Junta de Andalucía.