Casa Menga y Resurgir-Proyecto Humano, visitas de esta semana del Teniente de Alcalde de Programas Sociales y Cooperación Ciudadana dentro de su ronda de contactos con colectivos sociales

Alberto Arana visitaba recientemente las sedes tanto de la Asociación Casa Menga en la plaza de Capuchinos como la de Resurgir-Proyecto Humano en el polígono industrial. Entre los objetivos de dichos encuentros, desarrollar una toma de contacto directa entre las asociaciones y el Ayuntamiento así como recabar información sobre los programas que llevan a cabo para poder precisar la colaboración.

El teniente de alcalde delegado de Programas Sociales, Igualdad y Cooperación Ciudadana del Ayuntamiento de Antequera, Alberto Arana, visitaba recientemente las sedes de otros dos colectivos sociales que desarrollan su destacada labor en nuestra ciudad. Se trata, concretamente, de la asociación Casa Menga y de la asociación Resurgir-Proyecto Humano, nueva denominación que ha adoptado recientemente dicho colectivo.

El objetivo de dichos encuentros sigue siendo, como el del resto de visitas que se vienen llevando a cabo en las últimas semanas, el de tener una toma de contacto directa entre las asociaciones y el Ayuntamiento, así como recabar información sobre los programas que llevan a cabo dichos colectivos y comprobar de primera mano las adaptaciones realizadas para convivir con la pandemia del coronavirus pudiendo compatibilizarla con la actividad habitual. En el caso de Casa Menga, sus responsables –con la directora Mariló Moya al frente– informaron que la labor que se realiza en este colectivo ubicado en dependencias cedidas del convento de Capuchinos es complementaria al tratamiento que se realiza en un primer momento en Resurgir, aunque ambas asociaciones son independientes. De hecho, el trabajo que se realiza dentro de Casa Menga con los usuarios es una continuación del tratamiento que reciben en Resurgir y viene determinado por sus terapeutas, y los usuarios derivados por ellos. Es una fase del tratamiento ambulatorio que realizan en Resurgir y que bien por que los usuarios no pueden desplazarse a las terapias o por necesidades del tratamiento, son residentes en la casa.

En cuanto a Resurgir-Proyecto Humano, sus rectores –con la directora Marisa Martín a la cabeza– también le trasladaron las incidencias que han tenido en la pandemia, explicando la adaptación que han tenido que realizar en sus instalaciones. En este sentido, Alberto Arana destaca la labor que se realiza en ambas asociaciones a la hora de ayudar a plantear nuevos retos personales y de vida a personas con problemas de diversos ámbitos y adicciones, con la idea de que puedan tener un futuro ordenado y feliz

El teniente de alcalde Alberto Arana se muestra "orgulloso" del magnífico trabajo que desarrollan ambos colectivos, demostrando diariamente con su labor que dispondrán del apoyo necesario del Área de Programas Sociales al tratar de buscar la mejora de las personas con algún problema.