Celebrada la quinta edición del Aula de Excelencia Ciudad de Antequera promovida por el Área Sanitaria Norte de Málaga en colaboración con el Ayuntamiento

El alcalde Manolo Barón y la concejal Sara Ríos han asistido a la ponencia a cargo del doctor Eduardo de Teresa Galván titulada 'Inteligencia Artificial y Medicina: Motivos para la Reflexión'. El objetivo de esta iniciativa es el de desarrollar actividades de promoción y divulgación científica en atención sanitaria y cuidados de salud dentro del área de conocimientos de la medicina interna.

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la concejal delegada de Salud, Sara Ríos, han asistido a primera hora de la mañana de hoy jueves al desarrollo de la quinta edición del Aula de Excelencia Ciudad de Antequera, presidida también por la gerente del Área Sanitaria Norte de Málaga, Belén Jiménez. Se trata de una iniciativa que promueve anualmente el Área Sanitaria Norte de Málaga en colaboración con el propio Ayuntamiento que tiene como objetivo el desarrollo de actividades de promoción y divulgación científica en atención sanitaria y cuidados de salud dentro del área de conocimientos de la medicina interna con niveles de calidad de excelencia.

Esta quinta ponencia, que se ha celebrado en el Salón de Actos del Hospital de Antequera, ha contado con la participación de Eduardo de Teresa Galván, catedrático emérito de cardiología de la Universidad de Málaga y académico de número de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Andalucía Oriental.

En su ponencia, que ha llevado por título “Inteligencia artificial y Medicina: Motivos para la reflexión”, se han repasado los principales hitos de la historia y desarrollo de la inteligencia artificial (IA), con especial énfasis en el campo de la medicina. En palabras de Eduardo de Teresa, “no podemos mirar al lado, sino que debemos formar parte de lo que está pasando, para poder influir en ello”.

También ha analizado términos como “el sabio y el experto” (el humano y la máquina), explicando, a través de dichos conceptos, que la figura del humano será siempre insustituible, por las características que lo definen: el humano es capaz de dudar, de sentir culpa, de olvidar y de trascender con lo aprendido.

De Teresa ha querido recordar al final de la ponencia la figura de Alan Turing como padre de la inteligencia artificial y creador del test de Turing, que permite distinguir si nuestro interlocutor es una máquina o un humano, y que sigue vigente hoy en día, más de medio siglo después de su postulación.

El Ayuntamiento ha otorgado al conferenciante invitado, como agradecimiento y reconocimiento, una escultura en bronce que vincula la ciudad de Antequera con la labor asistencial y los cuidados que se prestan en el Hospital.