Comienzan a desarrollarse los cursos gratuitos de herramientas digitales para mujeres en los anejos de nuestro municipio
La Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación ha sido la primera localidad en albergar, esta semana, estas sesiones formativas que son impartidas por la Fundación Ciber Voluntarios. Cartaojal, Cañadas de Pareja y Colonia de Santa Ana serán los próximos emplazamientos en los que se lleven a cabo abordando, entre otras, materias como la realización de videollamadas, la gestión del correo electrónico, la búsqueda de empleo o el uso de la administración electrónica.
El Área de Igualdad del Ayuntamiento de Antequera promueve ya el ciclo de cursos gratuitos de herramientas digitales para mujeres titulado “Mujer TIC”, que ya ha comenzado a impartirse con el fin de paliar la brecha digital existente en el medio rural. El teniente de alcalde de Igualdad, Alberto Arana, y el concejal de Anejos y Desarrollo Rural, José Manuel Fernández, asistían este martes día 8 al inicio del primero de los cursos, desarrollado en la Entidad Local Autónoma de Bobadilla Estación siendo también acompañados por su presidenta Diana Ramos.
“Como ya hiciéramos para el día de la mujer rural, queremos hacer actividades diferentes y colaborar a eliminar esa brecha digital que existe entre algunas mujeres. Queremos hacer llegar información sobre la tecnología de la información y la comunicación”, explica Alberto Arana.
Los talleres los impartirá José Jiménez, quien fue director del CEPER Ignacio de Toledo, y que pertenece a la Fundación Cibervoluntarios, con el fin de hacer llegar esa información tecnológica abordando temas como herramientas de gestión digital,gestión de correo electrónico, certificado digital, compras seguras, trámites administrativos on line, citas médicas o banca electrónica entre otros.
El primer taller se ha celebrado entre el 8 y el 10 de noviembre en Bobadilla Estación, continuará los días 15 y 17 de noviembre en Cartaojal en horario de tarde de 17.00 h a 19.00 h; el 25 de noviembre y el 2 de diciembre en Cañada de Pareja; y el 9 y el 16 de diciembre en Colonia de Santa Ana, ambas en horario de mañana entre las 9.00 h y las 11.00 horas.
Los interesados pueden informarse con sus respectivos alcaldes pedáneos o con los monitores de su telecentro. Todas las actividades se realizarán en los Edificios de Usos Múltiples.