Concluyen las obras de mejora integral del camino del Partido Alto en plena Vega de Antequera tras una inversión que supera los 200.000 euros
El alcalde Manolo Barón ha visitado hoy dicha infraestructura rural junto al Delegado Territorial de la Consejería de Agricultura en Málaga, destacando que se responde así a las reivindicaciones vecinales en torno a un camino que se encontraba en un estado irregular, quedando ahora completamente remodelado. Esta actuación se ha enmarcado dentro del Plan Itínere, iniciativa autonómica en la que también se acoge la mejora del camino rural del Cerro del Espartal, prevista para el último trimestre del año.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el delegado territorial de la Consejería de Agricultura en Málaga, Fernando Fernández Tapia, han visitado en el mediodía de hoy martes el camino rural del Partido Alto, en plena Vega de Antequera, para comprobar de primera mano las obras de mejora y remodelación del firme de dicha infraestructura rural incluidas en el Plan Itínere I. Junto a ellos, el concejal delegado de Obras del Ayuntamiento de Antequera y diputado del Parlamento de Andalucía, José Ramón Carmona, el concejal de Desarrollo Rural y diputado provincial, Juan Álvarez, y la teniente de alcalde de Urbanismo, Teresa Molina.
Las obras en el camino de Partido Alto de Antequera, actuación directa de la consejería ejecutada por la sociedad pública mercantil TRAGSA, comenzaron el 28 de julio y terminaron el 12 de agosto. Ha comprendido toda la traza de esta vía con 2.725 metros de longitud y una anchura media de 4,6 metros. Se trataba de un camino que había llegado al límite de su agotamiento estructural y presentaba numerosos socavones y la degradación de su capa de rodadura por la alta intensidad de tráfico debido a su conexión con la carretera A-7283.
Las actuaciones han consistido en la demolición de la mezcla bituminosa existente; el refino, planeo, riego y compactado de la capa de base; la adición de una capa de zahorra artificial; la realización de obras de drenaje transversal; y la ejecución de una nueva capa de rodadura mediante extendido y compactado de mezcla bituminosa en caliente. El presupuesto asciende a más de 200.000 euros. Además de esta actuación, el término municipal de Antequera tiene otra obra prevista en el Plan Itínere para la mejora del camino rural del Cerro del Espartal, con un presupuesto aproximado de 197.000 euros.
El Alcalde de Antequera ha resaltado que “el arreglo del camino del Partido Alto ya es una realidad y con la satisfacción de los vecinos nos damos por recompensados. Se trata de una actuación que ha sido concluida antes incluso de la Feria. Ha sido una reivindicación importante de los vecinos que se ha podido llevar a cabo ante la que la sensibilidad del propio Ayuntamiento de Antequera y de la Junta de Andalucía al admitir el proyecto dentro del Plan Itinere".
Además, ha subrayado que “el resultado es magnífico, porque más que un camino rural parece una carretera en perfectas condiciones con señalización, un ancho destacado y un asfalto lo suficientemente importante en grosor para garantizar el paso de vehículos de uso agrícola”.
Por su parte, el Delegado Territorial de la Consejería de Agricultura en Málaga ha valorado que "una vez más, la Consejería asume el cien por cien de los trabajos necesarios, desde la redacción del proyecto, trámite de adjudicación, dirección de obras, coordinación de seguridad y salud, así como la ejecución total de las obras contempladas en el proyecto".
Asimismo, ha subrayado que“estos planes suponen una importante apuesta por el municipalismo asumiendo la totalidad de la obra la Junta de Andalucía".
Nueva convocatoria Plan Itínere Rural
Además, el delegado ha anunciado que la Consejería de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural ha abierto una nueva convocatoria denominada, Plan Itínere Rural, con 42,2 millones de euros de presupuesto. La convocatoria, publicada hoy en el BOJA, se abre desde el próximo 29 de agosto hasta el 15 de septiembre y priorizará el índice de ruralidad de los municipios y que no hayan sido receptores de planes anteriores.
Esta nueva convocatoria se trata de una participación para Entidades Locales en concurrencia competitiva y se establece un máximo de 125.000 euros por municipio y un mínimo de 75.000 euros. Las bases del Plan Itínere Rural especifican que se van a priorizar a aquellos municipios que tengan especiales limitaciones geográficas, su densidad de población y otras variables como el porcentaje de población agraria, pesquera o silvícola.
El delegado territorial ha concluido que“a través del Plan Itínere se está mejorando la red de infraestructuras para el desarrollo de las zonas rurales, incrementando la productividad en la actividad agraria, desarrollando economías de escala y facilitando la innovación en el sector agrario para lograr una agricultura y ganadería que avancen hacia modelos sostenibles”.
Plan ITÍNERE
Esta actuación se engloba dentro del Plan Itínere, resuelto en 2021 y que contemplaba inicialmente 6,53 millones de euros de gasto público para modernizar 23 caminos rurales en 16 municipios de la provincia de Málaga (Plan Itínere 1). Las actuaciones aprobadas incluyen caminos de los siguientes municipios: Alfarnate, Alhaurín el Grande, Álora, Alozaina, Antequera, Ardales, Arenas, El Borge, Canillas de Aceituno, Casarabonela, Fuente de Piedra, Mollina, Riogordo, Sierra de Yeguas, Vélez-Málaga y Villanueva de Tapia).
Fernández ha valorado que “mediante la resolución de 23 de mayo de 2022 de la Consejería se ha ampliado el crédito presupuestario del Plan Itínere, de forma que en la provincia de Málaga 30 caminos suplentes pasan a ser beneficiarios con una inversión adicional de más de 8,64 millones de euros (Plan Itínere 2).
Los 25 municipios que pasan a ser beneficiarios son: Alameda, Alcaucín, Algatocín, Alhaurín el Grande, Almargen (2 caminos), Arenas, Benamargosa, Campillos, Canillas de Albaida, Cañete la Real, Cártama, Carratraca, Casabermeja (2 caminos), Colmenar (2 caminos), Comares, Cortes de la Frontera, Cuevas de San Marcos (2 caminos), Guaro, Istán, Moclinejo, Salares, Sayalonga, Sedella (2 caminos), Villanueva de Tapia y Viñuel. Próximamente comenzará la redacción de los proyectos técnicos para continuar con un nuevo encargo de ejecución a TRAGSA.