El Alcalde de Antequera muestra su apoyo manifiesto a los agricultores y ganaderos malagueños con motivo de la tractorada reindicativa celebrada hoy
Manolo Barón, acompañado por el concejal y diputado provincial Juan Álvarez, visitaba en la mañana de hoy el anejo de Los Llanos en el inicio de una marcha que ha contado con la participación de 500 tractores procedentes de toda Málaga convocados por Asaja, COAG, UPA y las Cooperativas Agroalimentarias de nuestra provincia.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, así como el diputado provincial y concejal delegadao de Agricultura y Desarrollo Rural del Ayuntamiento de Antequera, Juan Álvarez, asistían en la mañana de hoy al inicio de la tractorada reivindicativa que los principales colectivos agrarios de nuestra provincia (ASAJA, COAG, UPA y las Cooperativas Agroalimentarias) han desarrollado en nuestro municipio como medida reivindicativa para que las administraciones competentes tomen conciencia de la realidad del campo y traten de poner en marcha políticas de apoyo al sector.
El Alcalde ha tenido la oportunidad de saludar a numerosos tractoristas y agricultores participantes en la marcha, coincidiendo en el inicio de la misma con el presidente de ASAJA Málaga, Baldomero Bellido, a quien le ha trasladado su apoyo manifiesto: "Necesitamos un campo vivo, una agricultura eficiente, unas explotaciones agrarias y ganaderas que tengan futuro porque de su futuro depende precisamente de, por ejemplo, una comarca tan agrícola y ganadera como la nuestra. No podemos dejarlos atrás; tenemos que ayudar a los agricultores y pelear para que los precios sean justos, para que sus producciones sean rentables pudiendo determinar así un buen futuro para un sector primario que es vital para Antequera, para Andalucía y para España".
"Apoyamos a todas las organizaciones agrarias para que definitivamente se tomen las medidas oportunas para que el campo no muera y sea una actividad productiva y rentable", concluye Manolo Barón. Las principales reivindicaciones expuestas en el día de hoy han sido el tratar de evitar el recorte de ayudas con la PAC, un plan de choque para mejorar la rentabilidad y la competitividad de los precios, medidas de control ante las importaciones, iniciativas para mejorar los costes laborales en el campo, la defensa de la actividad como agricultores y ganaderos así como la mejora de las infraestructuras hidráulicas.