El Alcalde de Antequera presenta unos Presupuestos Municipales para 2026 'que impulsan la inversión y encaminan el final de la deuda heredada'

53, 66 millones de euros será la cifra inicial estipulada para los presupuestos globales, destacando la apuesta por la inversión, las políticas sociales y una colaboración histórica con el tejido asociativo; todo ello sin subidas de impuestos municipales.

El Alcalde confirma que en este ejercicio presupuestario que hoy se ha presentado el Ayuntamiento de Antequera seguirá apostando por el comercio local y la industria en el año, 2026, de la consolidación del sector logístico y el desarrollo tecnológico de Antequera.

El proyecto de Presupuestos 2026 elaborado cuenta con el informe favorable del área de Intervención, estimándose para finales de la próxima semana su aprobación inicial en Pleno.

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha presentado hoy ante los medios de comunicación las líneas maestras de los Presupuestos Generales del Ayuntamiento de Antequera para el ejercicio económico 2026, en una rueda de prensa junto al teniente de alcalde delegado de Hacienda, José Manuel Fernández, la portavoz del Equipo de Gobierno, Ana Cebrián, y el resto de integrantes del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Antequera. 

Dicho proyecto económico será aprobado inicialmente en la sesión del Pleno Municipal a celebrar el viernes 7 de noviembre. La cifra inicial estipulada para los Presupuestos 2026 del Ayuntamiento alcanza los 53.660.968 millones de euros (2,2 millones de euros más que en 2025).

Los Presupuestos Municipales del año 2026, en palabras del propio Alcalde, “impulsan la inversión y encaminan el final de la deuda heredada”, acentuándose la apuesta por la inversión, por las políticas sociales, por el tejido asociativo, por el comercio local o por la industria en el año de la consolidación del sector logístico y el desarrollo tecnológico de la ciudad.

Por sectores presupuestarios, el reparto sería de 18,36 millones de euros en servicios públicos, 14,80 millones de euros en políticas sociales y 9,55 millones de euros en inversiones. El área municipal que mayor presupuesto tendrá seguirá siendo la de Programas Sociales con un total de 9.54 millones de euros, seguida de la de Obras y Empleo con un total de 7,45 millones de euros. Caben destacar las partidas destinadas para asociaciones sociales, entidades, cofradías o clubes, que recibirán un global de 2,26 millones de euros.


Inversiones

El Alcalde ha informado que las inversiones previstas en este presupuesto contemplan actuaciones en barrios y pedanías por valor de 4,87 millones de euros. A instalaciones deportivas se destinarán 835.000 euros, destacando también la apuesta por la reurbanización de las calles La Peña, Colegio y lateral de Era de San Roque destinando para ello 400.000 euros.

El Plan de Inversiones contempla también la reurbanización integral de calle Taller y Ollas, la segunda fase de calle Pasillas, la segunda fase de calle Aguardenteros, la segunda fase de calle Santa María la Vieja, la segunda fase de los jardines del Corazón de María y la reurbanización de calle Málaga en Villanueva de Cauche. Se continuará además con el programa de eliminación de barreras arquitectónicas, así como la mejora de caminos rurales y labores de servicio y mantenimiento tanto en el casco urbano y en los anejos norte y sur del municipio, garantizando el correcto estado de calles y equipamientos básicos.

También reseñables son la renovación de los parques infantiles de Los Remedios y García Prieto, la tercera fase del Pabellón 15 de Julio, la Mejora de la Eficiencia Energética en la Barriada Manuel Flores o la primera fase del Paraje Santa Lucía. Otro dato que cabe destacar es el de la inversión y gasto por habitante, que alcanzará
los 1.250 euros en el año 2026. 


Reducción drástica de deuda sin subir impuestos

El teniente de alcalde José Manuel Fernández ha destacado la “excelente salud financiera del Ayuntamiento”, permitiendo situar la deuda del consistorio en torno a los 3,5 millones de euros a final del ejercicio 2026, lo que supone una reducción del 90 por ciento de la deuda heredada de 35 millones de euros en 2011. Todo ello, además, confirmándose que un año más no se subirán los impuestos municipales.

 

Unos presupuestos que garantizan el presente y preparan un mejor futuro

El alcalde Manolo Barón resumió la valoración de esta propuesta de hoja de ruta económica para el Ayuntamiento de Antequera en el año 2026 de forma clara: "Estos presupuestos confirman que Antequera avanza con paso firme, con una gestión seria, responsable y cercana al ciudadano. Mientras otro Gobierno, el de España, desgraciadamente castiga a las familias con más impuestos y a las empresas y con más deuda, Antequera demuestra que hay otra forma de gobernar, sin castigar y quitando deuda. Gestionamos bien, invertimos mejor y pensamos siempre en los antequeranos".

"El compromiso de este gobierno municipal es claro: seguir construyendo una ciudad moderna, viva, con oportunidades, sin poner y sin meter la mano en los bolsillos de los antequeranos. Unos presupuestos que garantizan el presente y preparan mejor futuro. Porque Antequera no se detiene y con nosotros nunca se detendrá. Porque Antequera con nosotros seguirá creciendo", concluía el Alcalde.