El Alcalde de Antequera señala al empleo como objetivo principal y prioritario tras salir del estado de alarma y del confinamiento

Manolo Barón hace balance de las principales actuaciones desarrolladas por el Ayuntamiento durante los más de tres meses que ha durado el estado de alarma derivado de la crisis sanitaria por la pandemia del virus COVID-19, incidiendo ahora en la importancia de la reactivación económica local.

85.000 mascarillas repartidas, más de 500.000 euros aportados en ayudas y subvenciones, 4.135 llamadas telefónica atendidas por los Servicios Sociales municipales, 5 millones de euros en pago de facturas o dos desinfecciones completas a todas las calles del casco urbano y los anejos, algunas de las cifras que deja el estado de alarma en el Ayuntamiento de Antequera.

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, comparecía en la mañana de este jueves 25 de junio ante los medios de comunicación con el objetivo de realizar un balance de actuación municipal una vez concluido el estado de alarma provocado por la crisis sanitaria surgida en torno a la pandemia del virus COVID-19. El objetivo de esta rueda de prensa ha sido el de "llevar a cabo un ejercicio de transparencia y comunicación, dando cuenta de todo el intensísimo trabajo realizado durante los últimos tres meses", alabando además el Alcalde al respecto la "dedicación total y absoluta de los compañeros del Equipo de Gobierno durante el estado de alarma a pesar de todas las dificultades aparecidas".

Mención especial tuvo también tanto para todos los trabajadores del Ayuntamiento de Antequera –que han posibilitado con su trabajo el mantenimiento de los servicios públicos municipales– como para los voluntarios de Protección Civil, que han realizado una labor fundamental que en muchas ocasiones ha incluso superado la barrera habitual de una jornada laboral.

Barón calificaba como "frenética" la actividad que ha habido durante estos tres meses en los que ha estado vigente el estado de alarma en todo el país, todo ello con la suma añadida de las dificultades propias de las circunstancias derivadas de la pandemia: "El Ayuntamiento no solo no se ha parado, sino que además ha acelerado su actividad en muchos ámbitos". Además, hacía referencia a que lo realmente complicado en la situación que hemos vivido no es ordenar un estado de alarma, "sino lo que viene ahora, que tras tres meses confinados las comunidades autónomas y los ayuntamientos pongamos las medidas de prevención totales para el cumplimiento de lo establecido, algo que sin embargo en el caso de Antequera estamos haciendo".

Algunas de las cifras propias que dejan el estado de alarma en cuanto a actividad municipal se refiere son las 85.000 mascarillas repartidas, los más de 500.000 euros aportados en inversiones o subvenciones, la atención de un total de 4.315 llamadas telefónicas en el área de Programas Sociales o de 800 familias en total a las que se les ha aportado recursos alimenticios, sin olvidarnos de las dos desinfecciones completas que se han realizado en todas las calles de Antequera y sus anejos así como del pago de 5,5 millones de euros en facturas a proveedores para seguir manteniendo a flote la economía local.

 

Resumen de actuaciones por áreas

 

SEGURIDAD CIUDADANA

 

- 320 cumpleaños celebrados,

- Mascarillas quirúrgicas entregadas por Diputación de Málaga

- 5000 Mascarillas quirúrgicas entregadas por la Junta de Andalucía para Ayuda

a Domicilio y Servicios Sociales.

- 700 Mascarillas quirúrgicas entregadas por la Junta de Andalucía para Aguas

del Torcal.

- 16.750 Mascarillas quirúrgicas entregadas por Subdelegación del Gobierno de

España para transporte público y polígono industrial.

- 38.480 Mascarillas entregadas por el Ayuntamiento a Anejos y Antequera.

- Ayuda a la Plataforma Antequera Solidaria tres días a la semana durante dos

meses.

 

SERVICIOS SOCIALES

 

- Puesta en marcha del Plan de Emergencia de Servicios Sociales comunitarios.

- Atención telefónica a 4.135 llamadas.

- Se ha reforzado el presupuesto con 142.396,44 € proveniente de la Junta de

Andalucía y 250.000 € del fondo de contingencia local.

- Atención recursos básicos de alimentación a más de 800 familias, incrementándose el número en unas 350, todas ellas atendidas y derivadas tanto al Comedor Social como a la Plataforma Antequera Solidaria, otorgándole un total de 93.920 € para cubrir esas necesidades.

- Se ha otorgado una subvención extraordinaria a la residencia de San Juan de

Dios de 50.000 € por la crisis sanitaria.

- Se ha tramitado subvenciones extraordinarias a Corazones Solidarios y Aventura Solidaria Antequera, para las distintas campañas de dotación de material sanitaria con 43.000 € de dotación económica.

- Se ha garantizado la empleabilidad de la plantilla de la empresa de Ayuda a Domicilio.

- Cruz Roja y Protección Civil han realizado repartos a domicilio de alimentación a personas sin recursos y que son factor de riesgo o dependientes.

 

AGUAS DEL TORCAL

 

- Desde el decreto de estado de alarma, más de 1.050 actuaciones directas.

- Limpieza y desinfección con hipoclorito sódico de todas las aceras y zonas

comunes de Antequera (2 veces completas).

- Limpieza y desinfección de zonas de tránsito habitual con supermercados,

farmacias, paradas de bus urbano, zona de mercado de abastos (cada 3 días).

- Limpieza y desinfección de forma diaria de todos los viales de Antequera

(camión cuba).

- Limpieza y desinfección de contenedores (4 veces al mes).

- Limpieza y desinfección contenedores soterrados (4 veces al mes).

- Limpieza y desinfección en Residencias de ancianos, Adipa, Colegios y

guarderías.

- Limpieza y desbroce del camino de Matagrande.

- Retirada de enseres en vertederos incontrolados.

- Colaboración control de plagas con Medio Ambiente.

- Plan desbroce acerados.

- Recogida diaria de residuos y limpieza viaria de cada día con barrido manual.

 

HACIENDA

 

- Pagos a proveedores en marzo: 1,54 millones de euros (1800 pagos directos).

- Pagos a proveedores en abril: 1,5 millones de euros (1500 pagos directos).

- Pagos a proveedores en mayo: 1,27 millones de euros (1300 pagos directos).

- Pagos a proveedores en Jjunio: 1,2 millones de euros (1000 pagos directos)

- Fondo de Contingencia: 250.000 euros.

 

URBANISMO Y ACTIVIDADES

 

- No se ha parado la actividad-teletrabajo.

- Atención al público y registro-telemático.

- Ya abierto el registro presencial.

 

MANTENIMIENTO

 

- Servicios operativos: cuadrillas de mantenimiento de viales y edificios

municipales y anejos.

- Parques y jardines: mantenimiento de jardines y plan de desbroce.

- Pintores: labores de mantenimiento en viales y edificios municipales.

- Cementerio: servicio de enterramiento.

 

TURISMO Y COMERCIO

 

- Puesta en marcha guía de comercios con entrega a domicilio.

- Reuniones constantes con sectores comercial, empresarial, industrial y

turístico.

- Reparto de 20.000 mascarillas, 40.000 guantes y 1000 kits con soluciones

hidroalcohólicas y desinfectantes para comercios.

- Preparación de 300 kits para industrias y Polígonos.

- Campaña Apoyo al Comercio.

- Convenio Hacia. Campaña Turismo.

- Plan ReactivAnte

 

DEPORTES

 

- Todas las semanas se ha ido incrementando la oferta deportiva a la población a través de plataformas digitales, incluyendo de forma específico a personas mayores y escolares; todo ello, para facilitar el acceso a la actividad deportiva.

- Los videos de sesiones deportivas telemáticas han alcanzado un alcance de 74.000 personas en el último mes a través de Facebook, mientras que la app con más de 350 sesiones virtuales de entrenamientos cuenta con 1.000 inscripciones.

- Iniciativa "Deporte con Corazón" con más de 3.000 personas inscritas para hacer deporte desde sus casas colaborando además de forma solidaria con el comercio local.

- Apertura de pistas de tenis, pádel, piscina cubierta, musculación y próxima semana Centro de Atletismo.

- Próximos cursos de natación.

 

CONTRATACIÓN

 

- En el último mes se han contratado mediante licitaciones 1 millón de euros.

 

ELECTRICIDAD

 

- Facilitado teletrabajo mediante desvíos de teléfonos y nuevas líneas.

 

ANEJOS

 

- Contacto continuo con pedáneos de cara a posibles necesidades o incidencias.

 

MEDIOAMBIENTE

 

- Servicio de perrera.

 

CULTURA

 

- Se ha contrarrestado la cancelación de numerosas actividades previstas por el Estado de Alarma –a día de hoy, todas las programadas entre el 14 de marzo y el 31 de mayo– con alternativas digitales.

- Día del Libro, Cruces de Mayo, recuerdo Feria de Mayo, entre otras. Certamen

literario María Carreira.

- Apertura inscripciones EMMA curso 2020/21

- Apertura de la Biblioteca.

- Instalación de dispensadores de gel hidroalcohólico.

- Dotación al personal de EPIS.

- Colocación de mamparas en las mesas de atención al público.

- Obligatoriedad de uso de mascarilla.

- Recorrido diferenciado de entrada y salida.

- Puestos con separación de 2 metros.

- Préstamos y devoluciones.

- Servicio de información bibliográfica.

- Consulta, lectura y estudio en sala.

- Cuarentena para los libros usados.

- E-biblio.

 

JUVENTUD

 

- Curso gratuito de Manipulador de Alimentos.

- Tres convocatorias de cursos gratuitos ofertando 100 cursos entre las tres

convocatorias.

- Recopilación de información de otros organismos e instituciones que

ofertaban cursos gratuitos, talleres online...

- Difusión a la oferta formativa de Antequera y provincia: ciclos formativos,

secundaria y bachillerato, escuela de idiomas, Emma, universidades, etc

- El Centro de información juvenil ha seguido funcionando de manera

telemática.

 

OBRAS

 

- Ya están concluidas las remodelaciones de tramos en calles Toronjo, Plato, Mancilla y Chimeneas, encontrándose el resto ya en un porcentaje de su desarrollo muy elevado, cercano a la finalización.

- Los proyectos PFEA 2020 comenzarán a mediados de septiembre.

- También se ha seguido trabajando de forma intensiva durante las últimas semanas para concluir y trasladar al área de Contratación otras iniciativas a iniciar este año, como el Plan de Asfaltos, la calle Infante o la cubierta del nuevo pabellón.

 

ACCESIBILIDAD, EDUCACIÓN, FAMILIA Y SANIDAD

 

- Atención necesidades colegios e institutos de la ciudad.

- Apertura exposiciones: Control de aforo, Dispensadores de gel hidroalcohólico, uso obligatorio de mascarilla, circuitos diferenciados de entrada y salida, señales de balizamiento.

- Coordinación y contacto permanente con el Área Sanitaria Norte de Málaga.