El Alcalde valora positivamente la propuesta para su aprobación definitiva del proyecto de restauración de la fachada de la Colegiata dentro de los fondos del 1,5% Cultural
El "primer ejemplo del Renacimiento en Andalucía", podrá ser sometido a un proceso de restauración de la fachada por valor total de tres cuartos de millón de euros que posibilitará, entre otras cosas, la recuperación de sus pináculos. Hoy se ha dado a conocer la resolución provisional de la Comisión Mixta del 1,5% Cultural que elevará en breve al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana la propuesta global que incluye el proyecto antequerano.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde delegada de Turismo y Patrimonio Histórico, Ana Cebrián, muestran su satisfacción por el hecho de que el proyecto de obras de restauración y consolidación de la Real Colegiata de Santa María –considerado como el primer ejemplo de la arquitectura renacentista en nuestra comunidad autónoma– haya sido seleccionado por la Comisión Mixta del 1,5% Cultural para su aprobación definitiva dentro de las subvenciones estatales derivadas de dicho programa. Dicho proyecto, que cuenta con una inversión global de 756.098,56 euros, será subvencionado en un 75 por ciento (567.073,92 euros) por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, asumiendo el 25 por ciento restante el propio Ayuntamiento de Antequera con fondos propios (189.024,64 euros).
El Alcalde destaca que se trata de un "ilusionante proyecto" al tratarse del edificio "más emblemático de la ciudad al ser símbolo en Andalucía como antecedente del Renacimiento andaluz y español". "El paso de los años lo ha deteriorado, aunque el esfuerzo del Ayuntamiento de Antequera por conservarlo es ímprobo; sin embargo, dada la envergadura del proyecto, no podemos acometerlo solos", aclara Manolo Barón.
El proyecto de actuación fue concluido en tiempo récord y presentado en el primer trimestre del presente año al Ministerio de Fomento gracias al trabajo del Área de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento, contando como arquitecto redactor del mismo al especialista en arquitectura religiosa Marcos Sánchez y la colaboración directa del técnico municipal y restaurador Rafael Ruiz. "La Real Colegiata de Santa María lucirá con todo su esplendor gracias a la aportación misma del Estado y del Ayuntamiento", concluye Barón.
Por su parte, la teniente de alcalde Ana Cebrián auguraba que dentro de poco tiempo se podrá comenzar a trabajar en este proyecto cuantificado en 1 millón de euros y que abordará sobre todo la restauración y consolidación de la fachada, especialmente de la parte superior en la que están presentes tanto los muy deteriorados pináculos como la balaustrada, así como parte de la cubierta exterior. "Estamos muy satisfechos porque llevábamos mucho tiempo tratando de intervenir en esta necesaria actuación", explica Cebrián, quien confirma que al estar la redacción del proyecto ya concluida en su totalidad solo falta para poder comenzar el mismo la aprobación definitiva del Ministerio y la licitación del mismo.
Las partes concretas que abordará la actuación a realizar en el exterior del templo son: restauración de la fachada principal norte (152.000 euros); restauración de la torre campanario (7.800 euros); restauración de las fachadas este, sur y oeste (147.000 euros); y la reforma de cubiertas (145.600 euros). Todo ello acompañado de los respectivos planes de seguridad y salud que completan el montante total.
La mayor apuesta por la conservación del Patrimonio Histórico de Antequera
Manolo Barón ha destacado también que "nunca ha habido en Antequera una apuesta por la preservación del patrimonio histórico tal y como se está haciendo ahora, nunca; por mucho que se haya hecho en Antequera, que se ha hecho muchísimo, nunca ha habido proyectos que alcancen los 1,75 millones de euros", en referencia a que en la actualidad se está llevando a cabo la recuperación y puesta en valor de la Villa Romana de la Estación, proyecto también acogido al "1,5 % Cultural". Casi 300.000 euros pondría de sus propias arcas el Ayuntamiento de forma consecutiva entre ambos proyectos en el caso que se aprobara definitivamente la concesión de la subvención correspondiente al proyecto de restauración de la Real Colegiata de Santa María, todo un hito en pro de la preservación del patrimonio histórico y artístico de la ciudad.