El Área de Mantenimiento acomete una actuación de urgencia en una de las palmeras de la plaza Fernández Viagas afectada por el picudo rojo ante el riesgo que conllevaba
Ya se ha retirado la copa de dicho ejemplar y la parte superior del tronco, partes que más riesgo de caída tenían tras la confirmación, por parte de análisis efectuados, de que no podía seguir recuperándose la palmera en cuestión.
En los próximos días se procederá a la extracción segura del resto del tronco a través de dos grúas, evitando así que pueda afectar la retirada del árbol a algún vehículo o espacio de los alrededores.
La teniente de alcalde delegada de Mantenimiento, Teresa Molina, confirma el desarrollo de una actuación de urgencia en la plaza de Fernández Viagas ante la situación en que había quedado una palmera frente a la Biblioteca de San Zoilo. Todo ello, debido a la acción del escarabajo denominado como “picudo rojo” y a pesar de los tratamientos a los que se había sometido con anterioridad y que no han terminado de posibilitar el hecho de poder conservar dicho ejemplar ante la nociva acción del insecto en cuestión.
Los servicios de jardinería que llevan el mantenimiento de las zonas verdes de la plaza Fernández Viagas habían detectado días atrás anomalías en la palmera en forma de desequilibrio estructural, no pudiendo confirmar de qué se trataba hasta que se ha realizado un análisis de muestras de la palmera que habían caído al suelo de forma natural por la acción del viento. Las pruebas realizadas confirmaron la existencia de daños mecánicos a consecuencia de la infección del escarabajo conocido como “picudo rojo”, que afecta de forma especial a estas especies arbóreas.
Un informe fitosanitario realizado por técnicos de una empresa especializada desestimaba la posibilidad de tratamiento o recuperación del ejemplar, confirmándose la existencia de galerías a lo largo de la palmera como resultado de la acción nociva del picudo rojo al alimentarse de la misma, detectándose además la presencia de larvas y ejemplares adultos del mismo pese a los tratamientos realizados en los últimos años que han resultado insuficientes dado el avanzado estado de afección por parte de estos escarabajos.
Para prevenir y evitar cualquier tipo de posible accidente al tratarse de una plaza muy concurrida y al haberse confirmado la imposibilidad de recuperación de la palmera, durante la mañana de este jueves 4 de junio se ha procedido a realizar la retirada de la copa, mientras que la retirada del tronco –una vez que ya se ha suprimido cualquier peligro– se llevará a cabo en los próximos días mediante la extracción del mismo con grúas para evitar cualquier posible desperfecto.
“Para la seguridad de todos nuestros vecinos y usuarios de la plaza, no ha habido más remedio que proceder a la retirada y extracción de la palmera como consecuencia de la nociva acción de este tipo de insectos, muy frecuentes en este tipo de árboles en muchas ciudades de nuestro país y ante el que resulta muy complicado desarrollar un tratamiento que resulte eficaz una vez que ha invadido el ejemplar”, confirma la teniente de alcalde Teresa Molina pese a los reiterados esfuerzos de conservación que se han llevado a cabo en los últimos años ante un problema existente desde hace más de una década.