El Área de Turismo organiza este viernes un vuelo cautivo en globo para ver Antequera desde el cielo con motivo del Día Mundial del Turismo
Rutas por el casco antiguo, visitas especiales a monumentos y museos o una ruta de senderismo en El Torcal completan el programa de actividades. Bajo el lema “Turismo y Empleo: un Futuro Mejor para Todos”, Antequera conmemorará dicha jornada entre el viernes 28 y el sábado 29 de septiembre con las perspectivas puestas en el objetivo de ser declarado municipio turístico
antes de que acabe el presente año.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde delegada de Turismo y Patrimonio Histórico, Ana Cebrián, han presentado en la mañana de hoy el programa de actividades con el que se conmemorará en nuestra ciudad el Día Mundial del Turismo, que se celebra anualmente cada 27 de septiembre y que se desarrolla en esta ocasión con las miras puestas en la ansiada declaración de Antequera como “Municipio Turístico”, que vendría a culminar la labor realizada en los últimos años. El lema escogido para este año es el de “Turismo y Empleo: un Futuro Mejor para Todos”, haciendo alusión a la vocación de creación de empleo que conlleva el desarrollo de la actividad turística y que, en nuestro caso, se ha convertido en los últimos años en uno de los sectores económicos que mayor
crecimiento ha experimentado en Antequera gracias al auge del turismo.
Acompañados también por el director del Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA), Manuel Romero, y por Elena Lozano en representación de “Tu Historia”, tanto el Alcalde como Ana Cebrián han ido desgranando un amplio y variado programa de actividades gratuito en el que destaca y llama la atención un vuelo cautivo en globo en el Parque Atalaya, permitiendo a sus usuarios ver Antequera desde las alturas.
Aquellos interesados pueden retirar en la Oficina Municipal de Turismo de calle Encarnación una de las 300 invitaciones disponibles que se distribuirán, en partes iguales, para la mañana del viernes 27 de septiembre (en horario de 10:00 a 12:00 horas) y para la tarde del propio día 27, de 19:00 a 21:00 horas. Cebrián ha informado también que se ha establecido el “hashtag” #AntequeraEnGlobo para que la gente que participe en la actividad pueda compartir sus fotos aéreas en redes sociales.
Además de este vuelo cautivo en globo, el viernes se desarrollarán la mayoría del resto de actividades previstas en el programa. A las 10:00 y a las 18:30 horas habrá una ruta por el casco antiguo con punto de encuentro en la plaza del Coso Viejo (reservas en el teléfono 952 70 25 05).
La iglesia de San Juan de Dios dispondrá de jornada de puertas abiertas en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas. El Museo de Arte de la Diputación (MAD) propone una visita a la exposición “Huellas del Presente, Rastros del Futuro” con entrada gratuita en horario de 10:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:30 horas.
“Tu Historia” organiza una visita con anfitrión al recinto monumental de la Alcazaba y a la Real Colegiata de Santa María a las 11:30 horas, con un aforo limitado de 60 personas (reservas en los teléfonos 952 70 25 05 y 951 70 07 37). Además, se ha informado desde la Fundación de Ciudades Medias del Centro de Andalucía que esta visita con anfitrión forma parte de una iniciativa conjunta de la red llamada “¡Gracias!”. El objetivo de esta campaña es agradecer al turista su participación activa en las experiencias turísticas que ofertan las ciudades que integran la marca Tu historia y, como consecuencia, su contribución a la mejora de la economía y la calidad de vida de los ciudadanos que en ellas habitan. Todos los visitantes que visiten los recursos monumentales que gestiona la Fundación en Alcalá la Real, Antequera, Écija, Lucena y Puente Genil recibirán una postal de recuerdo, con un diseño en formato dibujo, preparado expresamente para tal celebración y centrado en personajes y monumentos locales. En el reverso de la misma, el turista hallará un texto de agradecimiento. Esta postal servirá como gratuidad para visitar otro recurso gestionado por Tu historia, teniendo validez hasta el 27 de septiembre de 2020.
En total, se distribuirán 100 tarjetas en cada una de las ciudades. Para la gratuidad, se colocará en la tarjeta el sello de la ciudad en la que se quiere consumir el acceso.
“Visita Antequera” propone por su parte una visita guiada al conjunto arqueológico de los Dólmenes y a El Torcal, con un precio de 20 euros por persona incluyendo el transporte, siendo el punto de encuentro la plaza de Castilla (reservas en el teléfono 605 787 919 o a través del correo electrónico hola@visitaantequera.com).
El MVCA ofrecerá jornada de puertas abiertas de 10:00 a 14:00 horas y de 16:30 a 18:30 horas, con visita guiada a la colección permanente a las 12:00 y a las 17:00 horas. Dentro de esas visitas podrá contemplarse en primicia la nueva ilustración –obra de Marcos Serrano– que recrea de forma fidedigna la Antequera nazarí de hace 600 años,
recogiendo todos los datos e investigaciones realizadas al respecto en los últimos 20 años y que posibilitan el hecho de hacerse una idea de cómo era realmente la Antequera de la reconquista.
Ya el sábado, 28 de septiembre, se ofrece una ruta de senderismo interpretativo a través del Paraje Natural de El Torcal, con una longitud de 4 kilómetros y una dificultad media/baja. Comenzará a las 10:00 horas en el Centro de Visitantes Torcal Alto, con una duración de tres horas aproximadamente y un precio de 2 euros por persona (reserva “online” imprescindible a través del correo reservas@torcaldeantequera.com).