El Ayuntamiento de Antequera colabora con la Universidad de Granada en un pionero proyecto de investigación sobre el trastorno de estrés postraumático en mujeres que han sufrido violencia de género

El conocido como "Proyecto Believe" está siendo llevado a cabo por el Grupo Andaluz de Investigación en Neuropsicología y Psiconeuroinmunología en la Infancia, Adultos y Mayores. El objetivo principal es de conocer y profundizar en las secuelas que produce las mujeres que han sido víctimas de maltrato así como poder validar una batería de evaluación gratuita para las mismas. 32 mujeres antequeranas participan en el proyecto. 

El teniente de alcalde delegado de Programas Sociales e Igualdad, Alberto Arana, informa que el Ayuntamiento de Antequera se encuentra en la actualidad colaborando con la Universidad de Granada en el desarrollo de un novedoso proyecto de investigación que trata de abordar e identificar las secuelas del maltrato a mujeres que han sido cvíctimas de violencia de género por parte de sus parejas o ex parejas. Se trata del denominado como "Proyecto Belive" y al frente del mismo se encuentra el Grupo Andaluz de Investigación en Neuropsicología y Psiconeuroinmunología en la Infancia, Adultos y Mayores. 

Ayer jueves se desarrolló la segunda sesión en la que personal técnico y especialista de la Universidad de Granada se trasladaba hasta el Centro de Servicios Sociales de calle Picadero para facilitar la participación de las 32 mujeres antequeranas, con edades comprendidas entre los 18 a los 65 años, víctimas de violencia de género que participan en una investigación que tiene como propósito estudiar el trastorno de estrés postraumático en dichas personas, así como las secuelas neuropsicológicas y cerebrales que a veces surgen como consecuencia de haber sufrido este tipo de violencia. 

En este sentido, se trata se conocer en última instancia dichas secuelas y poder además validar una batería de evaluación gratuita para las mismas, lo que permitirá ayudar a conocer mejor la sintomatología sufrida tras este tipo de experiencias traumáticas y, a su vez, desarrollar tratamientos y terapias más específicas según la sintomatología que se presente.

Arana destaca que se trata de otra de las iniciativas que desde el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Antequera se están llevando a cabo con el propósito de mejorar la calidad de vida de las mujeres que sufren este tipo de violencia.