El Ayuntamiento de Antequera colabora en la inserción laboral directa de 60 personas a través del Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social de Cruz Roja
Se trata en su mayoría de personas en riesgo de exclusión social, con baja empleabilidad, poca cualificación, escasa experiencia profesional o que han sido víctimas de violencia de género. El Área de Programas Sociales ha participado económicamente dentro del 20 por ciento que se cofinancia de este proyecto, siendo el 80 por ciento restante aportado directamente por el Fondo Social Europeo.
El teniente de alcalde delegado de Programas Sociales y Cooperación Ciudadana, Alberto Arana, participaba a primera hora de la mañana de hoy en una Jornada de Sensibilización sobre el Foro de Transferencia que promueve el área de empleo de Cruz Roja Española. Dicha jornada se ha desarrollado en el Parador Nacional de Turismo de Antequera, contando también con la presencia del presidente de la asamblea local de Cruz Roja en Antequera, Francisco Pérez, y de la responsable provincial del Plan de Empleo de Cruz Roja en Málaga, Luisa Coronado.
Durante el acto de inauguración, el teniente de alcalde Alberto Arana ha hecho balance de la participación e implicación directa del Ayuntamiento en el plan de empleo que desarrolla Cruz Roja Española en el Programa Operativo de Inclusión Social y Economía Social (POISES). Dicho proyecto cuenta con una cofinanciación del 20 por ciento del Ayuntamiento de Antequera (9.500 euros anuales), mientras que recibe un 80 por ciento restante por parte del Fondo Social Europeo.
Se trata de una iniciativa dirigida a personas en riesgo de exclusión social, con baja empleabilidad, poca cualificación, escasa experiencia profesional o que han sido víctimas de violencia de género. El objetivo, que estas personas demandantes se inserten en el mercado laboral a través de orientación, formación, prácticas formativas y contacto con empresas.
Haciendo balance de los resultados conseguidos hasta el momento, Arana ha destacado que se han atendido un total de 249 personas, de las cuales 127 han sido formadas en cursos de capacitación profesional en torno a distintas formaciones demandadas tanto por parte del personal usuario como del mercado laboral de Antequera. Por nombrar algunas de ellas, gestión y organización de almacenes, cuidado de personas dependientes, carretilla elevadora, entre otras.
Del total de las personas formadas 46 han recibido beca. En cuanto a lo más importante, se ha conseguido una tasa de inserción del 48 por ciento gracias a la colaboración de 20 empresas del territorio, entre ellas Serainant, Logifruit, Clece, Residencia Pinofiel, Facilita Servicios Saludables, grupo DIA, entre otras.
"Confiamos en este proyecto porque creíamos importante la empleabilidad en nuestra ciudad, y ésta no viene dada sin una formación previa. En este sentido, es fundamental también la colaboración de las empresas que han contribuido, en muchos casos, a sacar a estas personas de la exclusión social", manifestaba Alberto Arana.