El Ayuntamiento de Antequera colabora en la restauración del Paño Dosel del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas, Patrón de la ciudad

El Paño Dosel del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas, Patrón de Antequera, ha sido restaurado por la empresa Santa Conserva con la colaboración del Ayuntamiento, en una iniciativa promovida por la Hermandad del Señor de la Salud y de las Aguas. La pieza, de gran valor histórico y devocional, formará parte del trono con el que el Señor saldrá en procesión extraordinaria este sábado 8 de noviembre hacia el Cementerio de Antequera, dentro del Triduo de Ánimas que pondrá fin a los actos del 350 aniversario de la Hermandad.

El Alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde delegada de Tradiciones, Elena Melero, han participado en la presentación de la restauración del Paño Dosel del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas, Patrón de Antequera. En el acto, celebrado en la iglesia de San Juan, también estuvieron presentes el hermano mayor, Gabriel Robledo, así como los responsables de la empresa local Santa Conserva, José María Muñoz-Poy y Rafael Aguilera, encargados de la intervención.

Se trata de una iniciativa promovida por la Hermandad del Señor de la Salud y de las Aguas, llevada a cabo por la empresa Santa Conserva y con la colaboración del Ayuntamiento de Antequera, en lo que supone una nueva apuesta por la conservación del patrimonio histórico, artístico y devocional de la ciudad.

El alcalde Manolo Barón destacó durante su intervención que “Antequera es una ciudad patrimonial al cien por cien”, subrayando que “el patrimonio no solo son edificios o esculturas, sino también piezas textiles como este paño dosel, que forman parte esencial de nuestra historia y devoción”. Manolo Barón resaltó la implicación del Ayuntamiento en este proyecto “por lo que representa conservar el patrimonio del Patrón de la ciudad, manteniendo viva la tradición y el sentimiento de todo un pueblo”.

Por su parte, el hermano mayor, Gabriel Robledo, agradeció la “sensibilidad mostrada por el Ayuntamiento y por Santa Conserva para reconocer la importancia de esta pieza”. Recordó que el dosel “ha estado presente en los cultos al Señor desde hace más de 150 años, acompañando a generaciones de antequeranos en la novena del mes de mayo”. Subrayó además que “la restauración permite recuperar un elemento fundamental del patrimonio devocional antequerano, preparado ahora para seguir muchos años más siendo testigo de la fe de la ciudad”.

Los técnicos de Santa Conserva explicaron que el proceso ha permitido consolidar el tejido original, un terciopelo de seda de finales del siglo XIX o principios del XX, que presentaba un avanzado deterioro. Se ha reforzado sobre lino natural, restaurado bordados, espejuelos y hojillas, y sustituido el fleco por otro de seda de época, respetando el carácter histórico de la pieza. Tras poder examinar los bordados del dosel, sus orígenes se remontarían a la primera mitad del siglo XIX y, probablemente por sus características, podría tratarse de una obra del taller de Antonia Palomo, aunque no se haya encontrado aún ningún documento o referencia que lo corrobore.

El paño dosel formará parte del trono recuperado con el que el Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas saldrá en procesión extraordinaria este sábado 8 de noviembre, con motivo del cierre de los actos conmemorativos por el 350 aniversario de la Hermandad. Este acto se enmarca dentro del Triduo de Ánimas, que comenzará el viernes.
El traslado de ida hacia el Cementerio de Antequera será a las 09:15 horas, la misa en el camposanto tendrá lugar a las 12:30 horas, y la procesión de regreso se celebrará a las 16:30 horas, concluyendo así una efeméride que une historia, devoción y patrimonio.

Con esta restauración, el Ayuntamiento de Antequera reafirma su compromiso con la preservación del patrimonio material y espiritual de la ciudad, en colaboración con las hermandades y entidades que mantienen viva su identidad religiosa y cultural.