El Ayuntamiento de Antequera impulsa la prevención de la violencia de género con la actividad 'Amor del bueno' a cargo de la especialista Isabel Duque
Un total de 485 estudiantes de 1º de Bachillerato han participado en dicha jornada, impartida por la experta en educación afectivo-sexual Isabel Duque, conocida como "La Psicowoman". La actividad, organizada por el Área de Equidad del Ayuntamiento de Antequera a través del Centro de Información a la Mujer y en colaboración con el Área de Juventud, se desarrolló el pasado viernes 31 de enero en el Hotel Lozano con el objetivo de fomentar relaciones sanas entre la juventud.
El Ayuntamiento de Antequera, a través del Área de Equidad y el Centro de Información a la Mujer, continúa su labor de concienciación y prevención de la violencia de género con la realización de la actividad "Amor del bueno". Esta iniciativa ha contado con la participación de 485 alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato de distintos centros educativos de la ciudad.
La jornada, celebrada el pasado viernes 31 de enero en el Hotel Lozano, estuvo conducida por Isabel Duque, reconocida psicóloga y divulgadora bajo el nombre de "La Psicowoman". Su intervención se centró en la importancia de construir relaciones afectivas basadas en el respeto, la igualdad y la comunicación, desmontando mitos sobre el amor romántico y proporcionando herramientas a los jóvenes para identificar y prevenir situaciones de violencia de género.
María Sierras, concejal delegada del Área de Equidad, ha destacado la relevancia de este tipo de iniciativas dentro de la estrategia municipal para fomentar una sociedad más justa e igualitaria desde edades tempranas. "Es fundamental que nuestra juventud cuente con formación y referentes adecuados para identificar los signos de una relación sana y evitar conductas tóxicas que puedan derivar en violencia de género", ha señalado.
El Ayuntamiento de Antequera reafirma así su compromiso con la sensibilización y la educación en igualdad mediante la promoción de actividades como "Amor del bueno", que buscan generar un impacto positivo en la sociedad y prevenir actitudes y comportamientos nocivos desde la adolescencia. Esta acción se enmarca dentro del conjunto de programas que se desarrollan desde el Centro de Información a la Mujer, dirigido a concienciar y dotar de herramientas a la ciudadanía en la lucha contra la violencia de género.