El Ayuntamiento de Antequera incorpora a la flota de vehículos de Protección Civil un nuevo todoterreno con respiradero y adquiere material variado por valor de 12.000 euros
67.000 euros es la inversión total realizada comprendiendo el Ford Ranger¡ con una toma “snorkel” para el motor incorporada, un nuevo puesto de mando avanzado portátil, así como herramientas y utensilios tecnológicos.
Estos nuevos medios a disposición del personal de Protección Civil les permitirá realizar su trabajo de forma más operativa, ofreciendo una garantía de mayor seguridad tanto de ellos como de las personas a atender.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el teniente de alcalde delegado de Seguridad, Ángel González, han visitado hoy las instalaciones de Protección Civil para comprobar de primera mano las nuevas incorporaciones de material y vehículos que se acaban de producir tras una inversión del Ayuntamiento que ha ascendido en global a 67.000 euros.
Acompañados por el técnico municipal de Protección Civil, Julio Maqueda, por el nuevo responsable de la Agrupación de Voluntarios, Miguel Vílchez, y por el jefe de la Policía Local, Francisco Alcántara, tanto Manolo Barón como Ángel González han inspeccionado el nuevo vehículo todoterreno “Ford Ranger” que, además de tracción a las cuatro ruedas, cuenta como novedad con un “snorkel”, una toma de admisión de aire para el motor que funciona a modo de respiradero del mismo para poder sumergir más el coche en caso de acumulación de agua. Se trata sin duda de una incorporación de gran utilidad que completa al otro todoterreno y a la furgoneta utilitaria de las que ya disponían, teniendo en cuenta que podrá ser utilizada en casos de inundaciones o servicios en los que se requiera el paso por zonas intransitables por la acción de la lluvia. Este vehículo ha supuesto una inversión de 55.000 euros.
Precisamente, la adquisición de nuevos vehículos y materiales se basa en las recomendaciones trasladadas por los técnicos y voluntarios de Protección Civil en base a la experiencia acumulada en los últimos años, en los que se ha mostrado evidente la necesidad de seguir potenciando utensilios que puedan servir en caso de inundaciones como las que han existido en los últimos años en varios episodios de gota fría –el último de ellos a mediados del pasado mes de septiembre–.
En lo que se refiere a la adquisición de nuevo material y renovación de otro ya existente, se ha invertido 12.000 euros en la incorporación de los siguientes elementos y utensilios: 4 batefuegos telescópicos, 2 mochilas extintoras de agua, 10 trajes de protección, 1 carpa de puesto de mando avanzado, 1 generador de 2.000 watios insonorizado, 1 compresor de aire de 50 litros, 6 mesas plegables, 20 sillas, 4 maletines metálicos porta materiales, 5 cajas de herramientas, 1 motobomba flotante para achique de agua, varias azadas y palas, 6 alargaderas, 2 patas de cabra, 1 escalera, 12 equipos de radio con sus respectivas fundas, así como otros tantos auriculares de solapa y microauriculares.
El Alcalde ha agradecido tanto a técnicos como a voluntarios la desprendida y desinteresada labor que hacen en pro de todos nuestros vecinos, asegurando que la agrupación local de Protección Civil de Antequera se ha convertido en una de las “más operativas y admiradas de toda Andalucía”, contribuyendo a ello también poder disponer de una nueva sede más moderna y dotada. “Hoy presentamos nuevos medios en perfecto estado, operativos y modernos para garantizar aún más la seguridad tanto de los voluntarios como de las personas a las que atienden”, manifestaba Manolo Barón.
Por su parte, el teniente de alcalde Ángel González agradecía al propio Alcalde su “sensibilidad y apoyo tanto al área como a la agrupación local de Protección Civil”, posibilitándose la dotación presupuestaria que ha hecho posible la incorporación de este nuevo vehículo todoterreno, de todo el material adquirido y de dos motocicletas cuya incorporación también va a ser inmediata. “Gracias a estas inversiones podemos actuar en todas las necesidades de seguridad civil que se plantean en nuestro municipio no solo en caso de algún hecho aislado o inesperado, sino también en todos los servicios prestados al cabo del año tales como esta pasada Nochevieja en San Sebastián, las Vegas en Semana Santa, las distintas romerías, las Ferias...”, afirmaba González, quien también argumentaba que “resulta fundamental dotar a los voluntarios de capacidades para prestar servicios de calidad y ser cada vez más capaces de prevenir, mejorar los tiempos de respuesta y ser más eficaces”, alabando también el cuidado y mantenimiento que prestan los voluntarios a todo el material del que disponen.