El Ayuntamiento de Antequera y la Asamblea Local de Cruz Roja llevan a cabo por segundo año un convenio para la alfabetización digital de personas mayores

7.400 euros suma ya la inversión correspondiente a los años 2020 y 2021 del Área de Programas Sociales para facilitar que se pueda llevar a cabo esta iniciativa surgida el año pasado con motivo de la pandemia. El objetivo principal de este proyecto es el de realizar acciones entre la población más mayor para tratar de disminuir el sentimiento de soledad entre las personas de este colectivo.

El teniente de alcalde delegado de Programas Sociales y Cooperación Ciudadana, Alberto Arana, ha realizado balance esta mañana del desarrollo del proyecto "Caza vez más cerca de las personas mayores: compartiendo tiempo", iniciativa que lleva a cabo en nuestro municipio la Asamblea Local de Cruz Roja gracias a un convenio de colaboración con el Consistorio y que se ha saldado con un resultado más que satisfactorio en su anualidad 2020. Tanto es así que, de hecho, se ha procedido a renovar dicho convenio para el presente 2021 y poder así seguir acometiendo y ampliando un conjunto de acciones para disminuir el sentimiento de soledad del colectivo de las personas mayores.

7.400 euros ha realizado de inversión –entre los años 2020 y 2021– el Ayuntamiento para poder acometer este convenio mediante el cual Cruz Roja atiende casa semana a 10 personas a través de "tablets" y a otras 32 por vía telefónica. Los tres objetivos básicos que se persiguen a través de este proyecto son: reducir la soledad y el aislamiento involuntario de personas mayores, satisfacer las necesidades de compañía y apoyo que sufren, así como facilitar la interacción social entre personas mayores participantes en el proyectos y voluntariado y personal técnico de Cruz Roja a fin de consolidar una denominada "malla social".

En la rueda de prensa informativa también han estado presentes el presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja en Antequera, Francisco Pérez, y el responsable provincial del colectivo de mayores de Cruz Roja, Francisco Román. Ellos han explicado que, para el desarrollo del proyecto, Cruz Roja recurre al uso de las nuevas tecnologías como "tablets" con las que no solo se realiza una llamada de voz, sino que la persona puede manejarse también de manera visual y compartir espacios de comunicación con otras personas, actividades físicas y otras iniciativas que promuevan un uso provechoso del tiempo libre.

"Con las ‘tablets’ se promueve el mantenimiento de las capacidades físicas y psíquicas y se atenúa el deterioro de la vejez. Contienen una serie de juegos de estimulación cognitiva, así como conexión a páginas de prensa, recetas o música", afirma Alberto Arana, quien por otra parte reconoce que "la participación del voluntariado de Cruz Roja es clave en el éxito del proyecto y constituye el eje para evitar el aislamiento de la persona y propiciar un nexo con la comunidad".

En este sentido, también se pronuncian los responsables de Cruz Roja: "El voluntariado es fuente de escucha y de apoyo, además de referente comunitario de la intervención. 12 personas voluntarias han hecho posible la realización y puesta en marcha de este proyecto y su continuidad".

 

Contexto social

Las situaciones de soledad se dan igualmente entre personas de ambos sexos y al margen de los distintos niveles socioeconómicos. En el entorno urbano encontramos un mayor riesgo de aislamiento involuntario (por barreras arquitectónicas, por ejemplo), pero en el entorno rural, al existir menos posibilidades de participación y sufrir en muchas ocasiones presiones externas añadidas (por ejemplo, para relacionarse con personas nuevas tras enviudar) encontramos a menudo más dificultades para incrementar la red social.

Desde el programa de "Atención integral a personas mayores", Cruz Roja ha atendido en la comarca de Antequera desde que se inició la pandemia a 503 personas mayores de 65 años, y de ellas, 50 fueron llamadas a diario por el voluntariado (de lunes a domingo) como forma de reducir la soledad durante los meses de toque de queda en casa.