El Desafío Sur de El Torcal afrontará el 13 de marzo una renovada e ilusionante nueva edición adaptándose a las medidas COVID pero incorporando nuevos alicientes como el paso por el Camorro Alto

Se reduce el número de participantes hasta los 300, planteándose modificaciones importantes en trazado y recorrido evitando el paso por núcleos urbanos. Como novedad, la prueba se incluirá en el Campeonato de Andalucía de Trail. Las inscripciones se abrirán a las 10:00 horas del sábado 26 de diciembre a través del portal web de Sendero Sur Aventura, estableciéndose el precio de inscripción en 38 euros para federados y 39 para no federados.

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, el teniente de alcalde delegado de Deportes, Juan Rosas, el presidente de la Federación Andaluza de Atletismo, Enrique López, o el promotor deportivo Antonio Cebrián –representante de Sendero Sur Aventura– han presentado en la mañana de hoy jueves una nueva edición del "Desafío Sur de El Torcal", maratón de montaña que en su edición del año 2021 se renovará para adaptarse a las nuevas circunstancias y condicionantes existentes a consecuencia de la pandemia del coronavirus.

El sábado 13 de marzo tendrá lugar este Desafío Sur de El Torcal 2021, que tendrá un recorrido de 38 kilómetros alcanzando un desnivel acumulado positivo y negativo de 1.950 metros, una pendiente máxima del 32 por ciento, una altura máxima sobre el nivel del mar de 1.300 metros y una altura mínima de 527. Todo ello, arrancando desde las inmediaciones del Nacimiento de la Villa y atravesando diversos escenarios únicos a lo largo del paraje natural de El Torcal, enclave declarado como Patrimonio Mundial de la UNESCO al formar parte del Sitio de los Dólmenes de Antequera.

Una de las grandes modificaciones respecto a ediciones anteriores será la reducción del número de participantes desde los 800 de otras ocasiones hasta los 300 dorsales que se podrán obtener este año. El dispositivo de personal y seguridad, sin embargo, apenas se verá afectado respecto a maratones previos al seguir estando compuesto por servicio de asistencia sanitaria (ambulancias), SOS Cardio Sport, Protección Civil y servicio de rescate.

Otra de las grandes novedades de este año será el hecho de que la Federación Andaluza de Atletismo haya incluido esta prueba en el Campeonato de Andalucía de Trail, hecho que propiciará la participación de atletas de alto nivel, dando un paso más por tanto en lo que a importancia competitiva se refiere. El avituallamiento será llevado a cabo en modalidad de "semiautoabastecimiento", corriendo parte del mismo a cargo del propio corredor durante la prueba.

Con respecto al trazado y recorrido previsto, habrá cambios importantes al haberse evitado pasar por los núcleos urbanos de Antequera y Villanueva de la Concepción con el objetivo de evitar aglomeraciones de público. Se abandona en ese sentido la modalidad de maratón para propiciar una carrera más corta, pero en la que se ha abierto la posibilidad de incluir nuevos tramos de gran atractivo paisajístico como la subida al conocido como "Camorro Alto" en la sierra de Chimeneas, y de suprimir todos los tramos de asfalto.

 

Itinerario y recorrido de la prueba

Tras la salida en el entorno del Nacimiento de la Villa, el primer tramo discurrirá por el bosque del pinar y el arroyo de las Adelfas hasta la fuente de la Alhajuela, desde donde se encara la primera dificultad que será la subida por el canalizo de la sierra de las Cabras.

Tras la bajada habrá una zona más relajada por la ruta de los puentes de Carlos III, pero que vendrá seguida por una de las nuevas dificultades de este año como será la subida con un desnivel de más de 300 metros en algo más de 2 kilómetros hasta llegar a la falda de la zona sur de El Torcal, suponiendo ser un terreno con pendiente más suave pero técnico y rocoso.

Una vez alcanzado el límite occidental de El Torcal, el recorrido se dirigirá hasta la base de la sierra de las Chimeneas para encarar la última barrera como será la subida del Camorro Alto. Si bien no se alcanzará la cumbre por motivos de seguridad, sí se llegará hasta una altura considerable de 1.300 metros. Para terminar, un descenso por el puerto de la Escaleruela, la ladera sur de El Torcal y vuelta al Nacimiento de la Villa.

 

Inscripciones

El plazo de apertura de las 300 inscripciones disponibles comenzará el sábado 26 de diciembre a las 10:00 horas a través del apartado específico en el portal web de Sendero Sur www.senderosuraventura.com/eventos/desafio-sur-del-torcal. El precio será de 38 euros para federados (en atletismo o montañismo) y de 39 euros para no federados.

 

"El Deporte no se ha quedado en blanco durante el año 2020"

Manolo Barón manifestaba su satisfacción por el desarrollo de una de las pruebas deportivas más atractivas del panorama andaluz que precisamente surgiera como novedad siendo él ya Alcalde de Antequera dentro del calendario deportivo local. En este sentido, y haciendo alusión al complicado año 2020 que está tocando ya a su fin, ha afirmado que "el deporte no se ha quedado en blanco durante estos últimos meses de pandemia, puesto que se ha podido desarrollar un completísimo calendario de actividades e iniciativas deportivas de todo tipo respetando en todo momento las restricciones y condicionantes impuestos por las circunstancias sanitarias actuales", agradeciendo y felicitando por ello al equipo del Área de Deportes que capitanea el teniente de alcalde Juan Rosas por una "grandísima labor".

Por su parte, Rosas ha animado a deportistas y atletas en general a participar en esta atractiva prueba, al tiempo que ha ensalzado la importancia de seguir practicando deporte como iniciativa destacada para la mejora de la salud, recalcando que se van a adoptar todas las medidas preventivas de seguridad necesarias para su correcto desarrollo dentro también del respaldo que supone ser una prueba valedera para el Campeonato de Andalucía de Trail.