El MVCA continúa sumando actividades a su amplia oferta de cara al próximo mes: visitas teatralizadas y talleres familiares

El 31 de octubre, coincidiendo con la noche de ánimas y la víspera de Todos los Santos, habrá una actividad especial sobre la Muerte a través de la historia protagonizada por un personaje caracterizado como el  Marqués del Palacio de Nájera. A ello se le suman una visita guiada y teatralizada sobre la época romana el domingo 3 de noviembre, así como un taller familiar de mosaicos romanos para el 16 de noviembre. Información y reservas en los teléfonos 952 70 83 00 ó 687 946 945.

La teniente de alcalde delegada de Turismo, Comercio y Patrimonio Mundial, Ana Cebrián, el concejal de Cultura, José Medina Galeote, el director del Museo de la Ciudad de Antequera (MVCA), José Escalante, y la coordinadora de Tu Historia en Antequera, Matilde de Talavera, han presentado en rueda de prensa nuevas actividades que se suman a la ya de por sí amplia oferta que ofrece el MVCA a usuarios y visitantes.

El 31 de octubre se conmemorará la Noche de Ánimas ofreciendo una visita teatralizada interpretada por el personaje del Marqués del Palacio de Nájera en la que se hará un recorrido por las distintas interpretaciones de la muerte a lo largo de la historia. Se trata de una experiencia para mayores de 12 años con tres pases diferentes: 20:00, 21:00 y 22:00 horas. El precio de esta actividad será de 10 euros.

El domingo 3 de noviembre, turno para una visita guiada y teatralizada sobre el Universo Roma, profundizando en dicha época histórica a través también de personajes anfitriones. Será a las 12:00 horas con un precio general de 5 euros para adultos y 4 euros para niños y mayores de 65 años. 

El 16 de noviembre, Día del Patrimonio Mundial, habrá un interesante taller familiar de creación de mosaicos romanosm pudiéndose llevar a casa dicha creación. Tendrá lugar entre las 11:30 y las 13:00 horas, con un precio de 10 euros por personas. 

La teniente de alcalde Ana Cebrián resalta, al respecto del desarrollo de este tipo de iniciativas lúdico culturales, la importancia de los museos como espacios de divulgación y educación, "siendo necesario el fomento del conocimiento de la historia desde una edad temprana".