El Museo de la Ciudad de Antequera batió este domingo 18 de noviembre su récord histórico de visitas en un día: 716
716 personas visitaron este domingo el MVCA en lo que constituye todo un hito para este enclave cultural, patrimonial y turístico de excepción que es explotado y gestionado directamente por el Ayuntamiento de Antequera a través del Área de Patrimonio Histórico. Además, cabe destacar que estas 716 visitas se registraron en media jornada, es decir, entre las 09:30 y las 14:00 horas, hecho que suma aún más valor a este récord.
Ana Cebrián muestra su satisfacción por estos resultados que se dan además en un día "inusual por fechas, así como algo desapacible por el tiempo al haber frío y lluvia, lo que demuestra que nuestra ciudad sigue viva y cualquier día es bueno para visitar Antequera y sus numerosos recursos disponibles". Además, estos positivos datos a buen seguro que repercutieron positivamente en otros estamentos de la ciudad como el comercio y la hostelería, por lo que "nos tenemos que dar la enhorabuena porque Antequera está de moda", siguiendo trabajando para afrontar los nuevos retos que se nos plantean en meses y años venideros. Cabe recordar que en los últimos análisis efectuados en cuanto a registro de visitantes en nuestra ciudad, el MVCA es el enclave que más ha crecido porcentualmente en número de visitantes, siendo además el más reclamado tan solo por detrás de dos conjuntos que son específicamente Patrimonio Mundial de la UNESCO, como son El Torcal y Los Dólmenes.
Fundado a finales de 1966 como Museo Municipal, el Museo de la Ciudad de Antequera atesora entre sus piezas más destacadas "El Efebo", bronce romano del siglo I d.C., o el "San Francisco" de Pedro de Mena, además de una excepcional colección de pintura barroca y otras piezas de gran interés. Además, caben destacar los espacios dedicados a dos genios del Arte antequerano del siglo XX como son el José María Fernández y Cristóbal Toral. precisamente, a comienzos del próximo mes de diciembre se inaugurará una exposición antológica sobre Toral en la que el propio autor se encuentra trabajando para exponer parte de lo más destacado de su extensa carrera así como novedosas nuevas propuestas.