El Parque Homenaje a las Mujeres Antequeranas ya está abierto al público en la zona de Parque Verónica con la visita del alcalde Manolo Barón y la consejera Rocío Díaz
La ciudad suma así un nuevo espacio de más de 7.400 metros cuadrados en la zona de Parque Verónica, resultado de una inversión cercana al medio millón de euros y concebido como espacio de encuentro ciudadano y homenaje permanente a las mujeres que han marcado la historia y el presente de Antequera.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la consejera de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, Rocío Díaz, han visitado en la mañana de hoy lunes 6 de octubre el nuevo Parque Homenaje a las Mujeres Antequeranas, un espacio verde de nueva creación ubicado en la zona de expansión de Parque Verónica. La visita ha contado con la presencia de autoridades autonómicas, provinciales y locales, así como de familiares de las homenajeadas y vecinos de la ciudad.
La actuación, con una inversión total de 407.572,35 euros –a los que se suman 77.799,88 euros aportados por el Ayuntamiento para incrementar el número de plantaciones–, ha permitido dotar a Antequera de un nuevo espacio de 7.430 metros cuadrados, que mantiene la vegetación original y se enriquece con más de 5.220 plantas arbustivas y 6 paulownias. También incorpora un carril bici, bancos (16) y papeleras (5), habiendo sido el arquitecto responsable del proyecto Gabriel García Liébana.
El nuevo parque acoge un espacio de reconocimiento permanente a la mujer antequerana a través de una placa conmemorativa colectiva, complementada con una selección de nombres propuesta mediante participación ciudadana. Las homenajeadas en esta primera edición son: Beata Madre Carmen del Niño Jesús, Cristobalina Fernández, Acilia Plecusa, María Barrús “Niña de Antequera”, Kiti Mánver, Pepa Niebla, Magdalena de la Linde, María Jesús Díaz Caballero, Carmen Acedo Sánchez y Pepi Sánchez Quintana.
El alcalde Manolo Barón destacó durante la inauguración que “Antequera rinde hoy homenaje a todas sus mujeres, desde la época romana hasta las actuales, a través de un espacio que simboliza la equidad y la igualdad real. No se trata de una decisión del Ayuntamiento, sino de los propios antequeranos, que han participado en la elección de las homenajeadas”.
Por su parte, la consejera Rocío Díaz subrayó que este proyecto es fruto de la colaboración entre Junta de Andalucía y Ayuntamiento de Antequera, dentro de un programa autonómico cofinanciado con fondos FEADER, indicando que “no hay nada más justo que destinar un espacio público a rendir homenaje a mujeres que han hecho y siguen haciendo mucho por Antequera, siendo al mismo tiempo inspiración para las generaciones futuras”.
Al acto asistieron también la secretaria general de Vivienda, Alicia Martínez, la delegada territorial, María Rosa Morales, representantes del Equipo de Gobierno y de la corporación municipal –con la presencia de los portavoces Ana Cebrián (PP), José Luis Ruiz (PSOE) y Pilar Muñoz (IU)–, así como el también vicepresidente de la Diputación de Málaga, Juan Rosas, la teniente de alcalde responsable del proyecto, Teresa Molina, o concejales ligadas al proyecto como la responsable de Educación, Sara Ríos, y la de Equidad, María Sierras.