El Presidente de la Junta de Andalucía y el Alcalde de Antequera Moreno inauguran el Museo de los Dólmenes 30 años después del inicio de las obras
Manolo Barón considera que, mediante esta apertura, "Antequera cumple un sueño", dando además un salto de calidad importantísimo. 3.500 metros cuadrados de superficie útil dispone el Museo, abriéndose ya varias exposiciones al público.
El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y el alcalde de Antequera, Manolo Barón, han inaugurado este miércoles el Museo del Sitio de los Dólmenes de Antequera, que ha supuesto una inversión de cinco millones de euros. Se trata de una demanda histórica, tal y como ha dicho, que ha tardado 30 años en ser una realidad, desde que se iniciaran las obras en 1992. “De lo que da idea el que hayan pasado hasta once consejeros de Cultura sin lograr avances importantes”, ha añadido el presidente autonómico.
Con esta infraestructura, ha señalado que se abren nuevas posibilidades de estudio, difusión y conocimiento de los Dólmenes de Antequera, el primer bien megalítico declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en Europa. Además, ha incidido en que este Museo, de titularidad autonómica, ha sido un proyecto esencial para el Gobierno de Andalucía donde, precisamente, se han atendido las recomendaciones de la propia Unesco respecto a la reducción del impacto visual del edificio preexistente.
El Museo cuenta con una superficie de 4.300 metros cuadrados (3.500 útiles) repartidos en dos niveles. Una planta sótano en la que se encuentran la Sala de Exposiciones Temporales “Muñoz Rojas”, en la que se programarán exposiciones vinculadas a la creación artística contemporánea relacionadas con la naturaleza y el paisaje; el Centro de Documentación y Biblioteca Virtual de la Prehistoria de Andalucía “Antonio Arribas Palau”; el Aula “Luis Siret” y diversas áreas.
La planta principal, sin embargo, está compuesta por la Sala de Exposición Permanente “Antequera Milenaria”, que versará sobre la Prehistoria de las Tierras de Antequera; la Sala de Exposiciones Temporales “Gómez-Moreno”, donde se programarán exposiciones sobre proyectos de investigación de la Prehistoria de Andalucía, y el Salón de Actos “Manuel de Góngora”.
“Hablamos de un conjunto museístico de primer nivel, que necesitaba de inversión para responder a su categoría dentro de una cultura megalítica que se proyecta al mundo desde Antequera y Andalucía”, ha manifestado. En este sentido, ha asegurado que el compromiso del Gobierno andaluz se traduce en actividades ya programadas. “Queremos dotar de vida a este espacio museístico para que se abra al disfrute de todos”, ha apostillado.
De este modo, ha explicado que actualmente los visitantes cuentan con las Salas Permanentes “Cosmovisión” y “Hermanos Viera Fuentes”, en las que pueden visualizar el valor universal excepcional del Sitio y la importancia del Dolmen de Viera y el Tholos de El Romeral. Asimismo, se ofrecen dos exposiciones temporales: una que aborda la figura del investigador Manuel Gómez-Moreno, cuya labor fue fundamental en la puesta en valor de los Dólmenes, y otra titulada “Las cosas del campo. La energía artística del misterio del paisaje”, en clara referencia al ilustre poeta antequerano e Hijo Predilecto de Andalucía, José Antonio Muñoz Rojas, cuya obra refleja el paisaje de esta tierra, con fotografías de Raúl Pérez y otros artistas.
Moreno ha hecho hincapié en que la inauguración del Museo es una muestra de la apuesta del Gobierno de Andalucía por la cultura y el patrimonio histórico, “con el que ponemos en valor el enorme potencial de crecimiento que representan para la actividad económica, en particular para el turismo, en nuestra Andalucía de interior”.
Así, ha subrayado que el Museo es un proyecto estratégico clave para la reactivación económica de Andalucía y que será un revulsivo en el terreno turístico tras el revés de la pandemia. En este punto, ha indicado que el objetivo de su Ejecutivo es recuperar los 210.000 visitantes anuales prepandemia a este enclave. “Estoy convencido de que lo lograremos con esta nueva oferta museística, que supone un motivo más para venir a esta maravillosa ciudad
que es Antequera y una razón más para disfrutar de la gran riqueza cultural y patrimonial que atesora la provincia de Málaga”, ha aseverado.
El alcalde Manolo Barón: "Hoy Antequera cumple un sueño"
El alcalde Manolo Barón, que ha participado en el discurso inaugural junto al presidente Juanma Moreno, manifestaba su satisfacción por el hecho de que por fin, después de tres décadas de espera, el Museo de los Dólmenes sea una realidad: "Hoy antequera cumple un sueño; un sueño que por fin se ha hecho realidad. El sitio de los dólmenes de Antequera, querido presidente, hoy reciben la justa y merecida compensación a su valor. Ya la tuvimos el 15 de julio de 2016 en Estambul cuando toda la humanidad declaró al conjunto ser Patrimonio de la Humanidad. Y hoy, contigo aquí, como presidente de la Junta de Andalucía, recibe el justo merecimiento de tener un museo acorde con la categoría del bien que Andalucía se honra en tener. Han sido muchos años, demasiados, posiblemente años de espera injusta".
"Y gracias al esfuerzo tuyo, a tu compromiso presupuestario y de cariño a la ciudad de Antequera, con la mejor gestora, Patricia y todo su equipo, lográramos que esto se hiciera una realidad", agradecía el Alcalde al Presidente, confirmando además que "hoy Antequera ha dado un salto de calidad, un salto importantísimo. Esta es la mejor Andalucía, la Andalucía de la cultura, la Andalucía del patrimonio histórico, la Andalucía de ser patrimonio de la humanidad, la Andalucía de ofrecer al mundo lo mejor de nosotros mismos y eso se hace, se resume y se concreta en este Museo del Sitio de los Dólmenes de Antequera.
"Hoy estoy feliz, muy feliz; posiblemente un día de los más felices de mi vida porque un hecho que llevábamos 35 años esperando. Antequeranos, enhorabuena, felicidades. Disfrutadlo. Es vuestro, de vosotros y de antequera, para todo el mundo", concluía Manolo Barón.