El Teniente de Alcalde de Programas Sociales y Cooperación Ciudadana prosigue su ronda de visitas y toma de contacto con colectivos sociales en FIREUMAS y Autismo Antequera

Alberto Arana visitaba la pasada semana la sede compartida tanto por la Asociación Autismo Antequera como por FIREUMAS (Personas enfermas de Fibromialgia, enfermedades reumáticas y enfermedades raras). Entre los objetivos de dichos encuentros, desarrollar una toma de contacto directa entre las asociaciones y el Ayuntamiento así como recabar información sobre los programas que llevan a cabo para poder precisar la colaboración.

El teniente de alcalde delegado de Programas Sociales, Igualdad y Cooperación Ciudadana del Ayuntamiento de Antequera, Alberto Arana, visitaba hace escasos días la sede compartida de calle Pasillas –merced a un acuerdo de colaboración directa del Ayuntamiento a tal efecto– de otros dos colectivos sociales que desarrollan aquí su labor. Se trata, concretamente, de la Asociación Autismo Antequera y de la Asociación de Personas Enfermas de Fibromialgia, Enfermedades Reumáticas y Enfermedades Raras (FIREUMAS).

El objetivo de dichos encuentros ha sido el de llevar a cabo una toma de contacto directa entre las asociaciones y el Ayuntamiento, así como recabar información sobre los programas que llevan a cabo dichos colectivos. En el caso de la Asociación de Autismo, desde el pasado verano retomaron sus terapias, para lo que cuentan con dos logopedas, una terapeuta ocupacional y una psicóloga. De hecho, se ha incrementado el número de usuarios, ya que están atendiendo también otras patologías y a personas de la comarca. Entre sus últimas iniciativas desarrolladas, destaca el hecho de haber realizado la pictorización de edificios municipales (ayuntamiento, biblioteca, museo…), así como la puesta en marcha un aula multisensorial, siendo este un recurso muy importante para el tratamiento a niños con autismo.

En cuanto a FIREUMAS, también tras el confinamiento domiciliario por el coronavirus retomaron sus talleres y actividades de gimnasia correctiva y de mantenimiento, masajes y psicoterapia, aunque alertan de un descenso en el número de usuarios –que no de socios– por el miedo a posibles contagios, algo que supone un retroceso en el estado generalizado de la salud de estas personas.

El teniente de alcalde Alberto Arana se muestra "orgulloso" del magnífico trabajo que desarrollan ambos colectivos, continuando sus respectivas labores adaptándose para ello a las nuevas circunstancias marcadas por el coronavirus. "Desde el Área de Programas Sociales seguimos trabajando y acercándonos a este tipo de entidades sin ánimo de lucro que aportan a la sociedad numerosas acciones de apoyo a personas desfavorecidas por alguna circunstancia", concluye Arana.