El Torcal y su 90 aniversario como Paraje Natural centrarán la promoción turística de Antequera en la próxima edición de FITUR que arranca este miércoles en Madrid

Nuestra ciudad volverá a ir de la mano de Turismo Costa del Sol dentro del expositor dedicado a la provincia de Málaga en el pabellón de Andalucía en el recinto ferial de IFEMA.
Coincidiendo con FITUR, hoy se han dado a conocer las cifras del número de visitas registradas en Antequera durante el año 2019 (543.732), superándose así por cuarto año consecutivo la barrera del medio millón de visitantes.

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde delegada de Turismo y Patrimonio Histórico, Ana Cebrián, han anunciado que “El Torcal” centrará la promoción turística de nuestra ciudad en la próxima edición de la Feria Internacional de Turismo (FITUR) que comienza este miércoles 22 de enero en Madrid. Así lo han confirmado en una rueda de prensa celebrada en el Museo de la Ciudad y en la que también ha estado presente el primer teniente de alcalde Juan Rosas, justificando la elección de “El Torcal” al aprovechar la conmemoración del 90 aniversario de su declaración como paraje natural –de hecho, es el más visitado en la actualidad en toda Andalucía por delante incluso del parque natural de Doñana–.

Precisamente, se ha realizado un nuevo spot promocional sobre “El Torcal” titulado “Origen de la Vida” que se estrenará con motivo de FITUR, siendo el elemento sobre el que se vertebrará la presentación que Antequera desarrollará en FITUR 2020 y que tendrá lugar a las 12:20 horas de este jueves 23 de enero en el expositor promocional de Turismo Costa del Sol dentro del pabellón número 5 que Andalucía cuenta en IFEMA. Paralelamente, habrá presencia destacada a través de la Red de Ciudades Medias del Centro de Andalucía y de la Red de Ciudades AVE.

La agenda de la delegación antequerana que estará presente en FITUR comenzará precisamente en torno a la Red de Ciudades AVE, que mañana martes 21 de enero conmemora su XV aniversario incluyendo el desarrollo de una asamblea que tendrá lugar a partir de las 16:30 horas en el Hotel VP Plaza España Design. El miércoles 22 por la mañana tendrá lugar la inauguración de FITUR, mientras que por la tarde será el turno para la presentación del destino Costa del Sol en FITUR, que tendrá lugar a las 20:00 horas en el Palacio de la Prensa (plaza del Callao, 4).

El jueves 23 será el acto de presentación de la “Candidatura Caminito del Rey Patrimonio de la Unesco”, a las 11:00 horas en el expositor de la Costa del Sol; en el mismo lugar pero a las 12:20 será la presentación promocional de Antequera como se especificaba antes, mientras que a las 17:00 horas también allí la protagonista será la Comarca de Antequera con una presentación conjunta que este año incidirá de forma especial en las “Lagunas de Campillos” y en el “Carnaval de Humilladero”.

Paralelamente se llevará a cabo una amplia agenda de reuniones y encuentros con profesionales del sector turístico; ejemplo de ello serán las citas ya cerradas con representantes de AEHCOS, AESVA, Tivoli World o la propia Turismo Costa del Sol de cara a informar sobre la llegada de nuevos cruceros al puerto de Málaga y la posibilidad de que dichos turistas pudieran visitar Antequera.

Mención especial merecen también las empresas colaboradoras que aportarán productos a ofrecer en el expositor promocional de Antequera dentro del “stand” de Turismo Costa del Sol en FITUR (pabellón 5 de Andalucía): Torcadul, Molletes San Roque, Horno Don Mollete, DCOOP, La Molletería y Horno el Antequerano entre otras, destacando que este año también estará presente el cartel anunciador de la Semana Santa de Antequera del año 2020 –editado por la Agrupación de Cofradías– al haberse presentado a tal efecto el pasado viernes.

La teniente de alcalde Ana Cebrián ha destacado también una novedosa acción promocional que se lleva a cabo en la estación de Metro de “Nuevos Ministerios” en Madrid, lugar en el que se ha instalado un panel publicitario con la creatividad sobre “El Torcal de Antequera, Origen de la Vida” para que así las cientos de miles de personas que diariamente transitan por una de las estaciones más concurridas del suburbano de la capital puedan conocer de primera mano dicho e incomparable paraje natural.

Superando de nuevo la barrera de las 500.000 visitas en 2019

La rueda de prensa previa al desarrollo de FITUR también ha llevado consigo la puesta en conocimiento de los datos anuales relativos al número de visitas registradas en los principales enclaves turísticos y patrimoniales de Antequera durante el pasado año 2019. Y la primera conclusión que se puede obtener es que, por cuarto año consecutivo, Antequera supera la cifra del medio millón de visitas contabilizadas con un total de 543.732.

El alcalde Manolo Barón ha sido el encargado de ir confirmando unas cifras que contemplan al Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera como el recurso turístico más visitado de nuestro municipio en el año 2019 con 210.021 visitantes. En segundo lugar se encuentra el paraje natural de El Torcal, registrando un total de 174.769 visitas pese a desarrollar el pasado año las obras de instalación y adecuación de una depuradora y pese a llevarse a cabo la nueva concesión administrativa de la explotación del Centro de Recepción de Visitantes Torcal Alto.

A continuación le siguen el conjunto formado por la Alcazaba y la Real Colegiata de Santa María –recursos explotados turísticamente por “Tu historia”– con 70.665 visitas, el Museo de la Ciudad de Antequera (30.320 visitas), la Oficina de Turismo (23.538 visitas), la iglesia de San Juan de Dios (11.328 visitas), el Museo de Arte de la Diputación (9.755 visitas).

En cuanto a los recursos que registraron en 2019 un aumento de visitas respecto al año anterior, destacan el conjunto monumental de la Alcazaba y la Real Colegiata de Santa María, la Oficina de Turismo, la iglesia de San Juan de Dios, la iglesia del Carmen, la iglesia patronal de Santa Eufemia, el Museo Conventual de las Descalzas y la exposición permanente de la industria textil antequerana.

De las 543.732 visitas contabilizadas en el año 2019, 233.291 son de personas de origen nacional y 166.507 de nacionalidades extranjeras (del resto de visitas no se ha podido contabilizar su procedencia). En cuanto a las visitas internacionales, la nacionalidad extranjera que más se ha registrado es, por tercer año consecutivo, la francesa (10.771), seguidos de Reino Unido (10.223), Alemania (6.034), Holanda (5.083), Italia (3.062) y Bélgica (2.751).