El V Certamen Escolar de Pintura 'Ciudad de Antequera' abre su plazo de participación hasta el 29 de octubre

El Ayuntamiento de Antequera, junto a la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial y Fundación Unicaja, ha presentado el V Certamen Escolar de Pintura “Ciudad de Antequera”, dirigido a alumnos de entre 9 y 17 años. El plazo de entrega de obras en los centros educativos estará abierto hasta el 29 de octubre, con premios en material escolar y la oportunidad de exponer en espacios culturales junto al Certamen Nacional. La iniciativa busca fomentar la creatividad juvenil y consolidarse como una cita cultural de referencia en la ciudad.

En la mañana de hoy se ha presentado en rueda de prensa la quinta edición del Certamen Escolar de Pintura “Ciudad de Antequera”, una iniciativa organizada por la Comunidad de Propietarios del Polígono Industrial de Antequera, con la colaboración del Área de Cultura del Ayuntamiento de Antequera y la Fundación Unicaja. En el acto han participado la concejal delegada de Polígonos Industriales, Paqui Sánchez, el concejal de Cultura y Patrimonio Histórico, José Medina Galeote, el presidente de la Comunidad de Propietarios, José Antonio Barón, y la responsable de Artes Plásticas de la Fundación Unicaja, Emilia Garrido.

El certamen está dirigido a escolares de entre 9 y 17 años, que podrán entregar sus obras en sus respectivos centros educativos hasta el 29 de octubre de 2025. El concurso se divide en cuatro categorías de edad (9–10, 11–12, 13–14 y 15–17 años), premiando cada una con cheques de 150 y 100 euros canjeables en material escolar.

Las obras seleccionadas se expondrán en espacios culturales municipales como la iglesia de San Juan de Dios y el Centro Cultural Santa Clara, coincidiendo con la exposición del Certamen Nacional de Pintura “Ciudad de Antequera”. De este modo, los jóvenes artistas compartirán protagonismo con creadores consagrados, aumentando la motivación y el reconocimiento de su talento.

Paqui Sánchez ha subrayado que “este certamen permite a los más jóvenes expresar su visión de Antequera a través del arte, despertando su imaginación y fomentando la creatividad en edades clave”. Por su parte, José Medina Galeote destacó que “se trata de una cita plenamente consolidada, que moviliza no solo a alumnos, sino también a familias y centros educativos, generando un importante impacto social y cultural”.

José Antonio Barón, presidente de la Comunidad de Propietarios, mostró su satisfacción por alcanzar la quinta edición y señaló que “este año se superarán con toda probabilidad las 1.000 obras presentadas, lo que refleja la ilusión de centenares de escolares antequeranos”. En la misma línea, Emilia Garrido, en representación de Fundación Unicaja, afirmó que “sembrar la semilla del arte desde edades tempranas da frutos visibles y duraderos; apoyar este certamen significa apostar por el talento y la creatividad de la juventud”.

Con esta iniciativa, Antequera refuerza su compromiso con la promoción del arte y la educación, ofreciendo a los escolares la oportunidad de vivir una experiencia única que conecta aprendizaje, cultura y creatividad.