El alcalde Manolo Barón ante la puesta en funcionamiento de la segunda ambulancia: “Hoy es un día feliz, un día histórico para Antequera”

El Consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía anuncia, durante su visita institucional al Hospital Comarcal de Antequera, que esta semana ha entrado en funcionamiento el segundo Dispositivo de Cuidados Críticos y Urgencias para nuestro término municipal, respondiendo así a una reivindicación unánime de la ciudad.

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, ha acompañado al consejero de Salud y Familias de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre, con motivo de su visita institucional al Hospital Comarcal de Antequera y en la que ha anunciado que la puesta en marcha de la ansiada segunda ambulancia permanente en Antequera es ya una realidad desde esta semana.
Todo ello ha sido posible gracias a la incorporación de cuatro profesionales en la zona básica de Mollina, lo que ha permitido liberar dicha ambulancia para que pueda regresar a su ubicación original: Antequera.
En este sentido, la primera ambulancia estará de forma permanente, en horario de 08:00 a 20:00 horas, en el Centro de Salud de la avenida de la Estación, estando así más cercana del casco urbano. La segunda unidad móvil de emergencias sanitarias estará ubicada durante las 24 horas del día en el Hospital Comarcal de Antequera. En la práctica, se duplican así los esfuerzos en atención de urgencias y emergencias médicas, atendiendo así a más núcleos
poblacionales.
Ante esta confirmación, el alcalde Manolo Barón ha manifestado al respecto que se trata de “un día feliz, un histórico para Antequera”, dando las gracias a la sensibilidad del actual Gobierno de la Junta de Andalucía a la hora de escuchar la propuesta trasladada desde el Alcalde de Antequera en persona. “Gracias, Consejero, en nombre de toda la ciudad de Antequera y de tantas y tantas personas que han clamado para que este momento, esta segunda ambulancia, sea una realidad”, concluía Manolo Barón.

Antequera contaba con dos ambulancias hasta 2013, fecha en la que la Junta de Andalucía –gobernada por aquel entonces por el PSOE– decidió que la segunda ambulancia se trasladara a Mollina, primero solo por las mañanas y posteriormente hasta las 21 horas. A partir de ahora, la ciudad ha recuperado los dos equipos móviles con los que
contaba para atender a una población de 42.000 habitantes todos los días las 24 horas.
Según el consejero de Salud y Familias, Jesús Aguirre, “con esta mejora estamos cumpliendo con nuestros compromisos y dotando de una mejor asistencia sanitaria a esta zona de la provincia de Málaga”. Aguirre ha hecho estas declaraciones durante la celebración de un simulacro de incendios en el Hospital de Antequera, al que han asistido también la gerente del Área Sanitaria Norte de Málaga-Antequera, Belén Jiménez, y el delegado territorial de Salud, Carlos Bautista.
La dotación de la segunda ambulancia en la población supone un refuerzo efectivo en la asistencia sanitaria de urgencia, y se ha podido realizar gracias a la incorporación de cuatro profesionales, dos médicos y dos enfermeros, en la zona básica de Mollina.
La incorporación de este nuevo personal sanitario, contratado como apoyo adicional del punto de urgencias ubicado en el centro de salud de Mollina, posibilita la presencia de un equipo humano fijo en el mismo de lunes a viernes de ocho de la mañana a nueve de la noche y los fines de semana y festivos de nueve de la mañana a nueve de la
noche. Esto permite que el centro de salud permanezca abierto todos los días hasta las nueve de la noche con personal para asistir posibles urgencias en dichas instalaciones, y quedará otro equipo disponible para asistir las urgencias domiciliarias y en vía pública que pudieran surgir, todo esto sin tener que cerrar las urgencias del centro de salud.
Del mismo modo, el consejero de Salud y Familias ha anunciado que “la consejería pilotará en el Hospital de Antequera el plan de crónicos de Andalucía a partir del 1 de octubre”. El plan de crónicos será aprobado por el Consejo de Gobierno en breve según ha señalado el consejero. El plan revolucionará la atención sanitaria a pacientes crónicos y se centrará en las necesidades de los perfiles de pacientes pluripatatológicos para dar más eficiencia y agilidad al sistema y mejorar la calidad asistencial.