El alcalde Manolo Barón asiste a la apertura oficial del nuevo centro de visitantes del Caminito del Rey que mejora la oferta turística y la movilidad sostenible de dicho recurso turístico
Antequera está presente en los paneles informativos presentes en el interior del recinto dentro de la oferta turística complementaria que se ofrece al visitante. Un nuevo atractivo más de cara a la oferta turística que ofrece nuestra ciudad en su conjunto, puesto que buena parte del propio Caminito del Rey atraviesa nuestro municipio.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la teniente de alcalde delegada de Turismo, Ana Cebrián, han asistido en el mediodía de hoy jueves a la apertura oficial del nuevo centro de visitantes del Caminito del Rey, nuevo espacio promovido por la Diputación de Málaga que servirá a partir de ahora para aumentar la proyección turística del Caminito.
El acto contó también con la presencia y participación destacada del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y del presidente de la Diputación de Málaga, Francisco Salado, así como de los Alcaldes de Álora y Ardales, junto a Antequera los municipios en los que transcurre el Caminito del Rey.
Esta nueva instalación, en el que la Diputación de Málaga ha invertido un millón de euros, dispone de una amplia zona expositiva y en sus exteriores se ha habilitado un aparcamiento con capacidad para 240 vehículos. Desde que se abrió el Caminito, hace siete años y medio, casi 2.150.000 personas lo han visitado.
Datos del centro de recepción de visitantes
El centro de recepción de visitantes, ubicado en el término municipal de Ardales –en una parcela de 25.000 metros cuadrados junto a la carretera MA-5403 (Ardales-El Chorro), a la altura del punto kilométrico 5,500-, es un edificio de unos 500 metros cuadros, integrado en el paisaje, con la madera como protagonista. Dispone de una terraza mirador que da al embalse Conde del Guadalhorce.
Cuenta con un mostrador de información y de atención al público a la entrada y con paneles sobre cómo era antiguamente el Caminito, cómo se llevó a cabo la actual recuperación, datos sobre flora, fauna y geología del paraje natural del Desfiladero de los Gaitanes, fotografías e información turística de los municipios del entorno.
También dispone de tres pantallas de televisión: una en la que se ve en tiempo real la situación de las pasarelas y todo el trazado; otra sobre el Caminito y el entorno; y una más con información meteorológica sobre temperatura y velocidad del viento. Y más adelante se instalarán también estands con productos gastronómicos y artesanales de Ardales.
En el exterior del centro, aparte del aparcamiento de 240 plazas, hay una marquesina solar con placas fotovoltaicas para el abastecimiento eléctrico del centro.
Así mismo, se ha construido una glorieta de 36 metros de diámetro para ordenar y facilitar el tránsito en las diferentes direcciones de carretera de acceso y permitir la entrada y salida del recinto tanto de vehículos particulares como de autocares.
Tanto el centro de recepción de visitantes como la glorieta son actuaciones que forman parte del proyecto europeo ‘DUSI Caminito del Rey’, cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco del Programa Operativo de Crecimiento Sostenible 2014-2020.
Este nuevo edificio y sus instalaciones potencian la movilidad sostenible en todo este entorno, ya que tendrá una parada el autobús que conecta la entrada y salida del Caminito, invitando a los visitantes a dejar aquí su vehículo privado y a usar esta línea del Consorcio de Transportes incluso con un abono muy económico.
Y, próximamente, el tren de Cercanías de Málaga llegará hasta la estación del Chorro, lo que multiplicará la conectividad del Caminito tanto con la capital como con el resto de la Costa del Sol, sin necesidad de usar vehículo propio.