El alcalde Manolo Barón destaca el éxito del pionero simulacro de emergencia en el Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera
El Ayuntamiento de Antequera ha participado y promovido este lunes en el primer simulacro nacional de evacuación de bienes culturales en un yacimiento declarado como Patrimonio Mundial de la UNESCO. La actividad contó con la presencia y participación destacada del alcalde Manolo Barón y la consejera de Cultura de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo.
El Conjunto Arqueológico Dólmenes de Antequera ha acogido con éxito durante la mañana de este lunes 24 de marzo un simulacro de emergencia sin precedentes en España. La actividad, promovida conjuntamente por el Ayuntamiento de Antequera y la Junta de Andalucía, ha contado con la visita y participación destacada del alcalde de Antequera, Manolo Barón, y la consejera de Cultura, Patricia del Pozo, junto con alrededor de 200 efectivos de seguridad y emergencias.
El simulacro ha reproducido un escenario crítico consistente en un terremoto de magnitud 6.1 con epicentro en El Torcal, seguido por un incendio en el Museo de Sitio del Conjunto Arqueológico, activándose de manera coordinada el Plan de Emergencias ante el Riesgo Sísmico en Andalucía y el Plan de Salvaguarda del Conjunto Arqueológico.
El alcalde Manolo Barón ha subrayado la relevancia de esta acción preventiva: "Es una iniciativa muy importante porque sitúa a Antequera como referente nacional en la protección del patrimonio cultural. Tras los simulacros en el Museo de la Ciudad y la Biblioteca Municipal de San Zoilo, hemos dado un salto cualitativo significativo al desarrollar un simulacro de estas características en un yacimiento declarado Patrimonio Mundial por la UNESCO".
Además, Barón ha destacado especialmente "la implicación y la coordinación multidisciplinar entre instituciones públicas, fuerzas de seguridad, universidades y colectivos sociales", lo que, según sus palabras, "marca un hito que servirá de modelo no solo para Andalucía, sino para toda España, en la preservación y protección de bienes patrimoniales frente a emergencias".
En la simulación también se han involucrado activamente otras instalaciones próximas de la ciudad, como el IES Pintor José María Fernández y la Residencia San Juan de Dios, poniendo a prueba los mecanismos conjuntos de respuesta.
Este ejercicio, además de permitir evaluar la eficacia de los planes de emergencia y salvaguarda, ha incluido la evacuación simulada de importantes piezas culturales del Conjunto Arqueológico, como la figurilla antropomorfa de El Torcal, grabados históricos sobre la Peña de los Enamorados o la emblemática obra "Cara a cara" de José Luis Puche.
El Alcalde ha valorado especialmente la labor de coordinación realizada desde Protección Civil de Antequera, liderada por el teniente de alcalde de Seguridad y Tráfico, Antonio García Mendoza, así como por los técnicos municipales involucrados.
Concluido el simulacro, Manolo Barón ha manifestado su satisfacción por el resultado obtenido: "Este ejercicio ha sido un examen muy complejo, superado con matrícula de honor, que confirma nuestro compromiso de proteger y preservar nuestro excepcional legado histórico y cultural para las generaciones futuras".