El sábado 16 de noviembre se llevará a cabo una cuestación solidaria en Antequera para recaudar fondos económicos con los que colaborar con los afectados por la DANA en Valencia
Abrumadora respuesta solidaria de colectivos, asociaciones, cofradías o empresas que han estado presentes en la reunión para la coordinación de las acciones a llevar a cabo en nuestra ciudad celebrada en un abarrotado Salón de Plenos del Ayuntamiento. El Alcalde agradece la respuesta solidaria unánime del conjunto de la ciudad, anunciando que liderará la cuestación económica con una aportación inicial de 100.000 euros destinada a alguna asociación que colabore al respecto.
El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Antequera ha acogido en la tarde de hoy martes 5 de noviembre una multitudinaria reunión en la que estaban convocados colectivos, asociaciones, clubes, cofradías o icnluso empresas de todo tipo de cara a formalizar y unificar la ayuda que desde nuestra ciudad se quiere ofrecer hacia los damnificados por la catástrofe de la reciente DANA en Valencia. Se trata de una iniciativa del consistorio para coordinar así esfuerzos y maximizar la eficacia de la ayuda que se pueda proporcionar.
El alcalde Manolo Barón, el teniente de alcalde delegado de Programas Sociales, Alberto Arana, y la concejal de Familia, María Sierras, han encabezado la representación municipal ante numerosos representantes de organizaciones de todo tipo que han decidido, como medidas principales, el desarrollo de una gran cuestación económica solidaria para el próximo 16 de noviembre en nuestra ciudad y la creación de una comisión ejecutiva representativa de todo el tejido asociativo que ha estado presente en la reunión.
El Alcalde ensalza la contundente y positiva reacción de los colectivos de la ciudad: "Antequera demuestra una gran solidaridad con la masiva presencia en esta convocatoria de reunión para coordinar las acciones a realizar de forma conjunta. Es emocionante comprobar de primera mano la muy positiva reacción de colectivos de todo tipo, mostrando una gran solidaridad".
También ha especificado que el 16 de noviembre, día de la cuestación económica, se organizarán mesas peititorias utilizando las urnas electorales con la participación de asociaciones, barrios, cofradías o asociaciones. El Ayuntamiento ha anunciado que destinará 100.000 euros directamente a dicha cuestación, que se ha decidido sea de carácter económico puesto que se considera como preferible en este tipo de situaciones "debido a la flexibilidad que permite y a la capacidad de satsifacer necesidades cambiantes". Esa aportación municipal se hará a alguna asociación que preste atención en la zona afectada, a decidir por la comisión que se ha creado.
En este sentido, han tomado parte de la reunión representantes de Cruz Roja y Cáritas, puesto que se considera también como "crucial" la colaboración entre organizaciones de este tipo para favorecer una respuesta más efectiva en este tipo de situaciones imprevistas provocadas por desastres naturales. De hecho, los problemas logísticos provoca también que se priorice la ayuda económica sobre la material.
Tanto Cruz Roja como Cáritas han confirmado que tienen la capacidad de identificar y adquirir lo que se necesita en cada momento, por lo que el dinero recaudado puede ser utilizado para comprar exactamente lo que se precisa evitando así el desperdicio de recursos y los problemas logísticos asociados con el transporte y almacenamiento de bienes físicos. Ambas entidades colaboran para proporcionar asistencia inmediata y a largo plazo. Cruz Roja, movilizando recursos logísticos y humanos; Cáritas, enfocándose en las personas afectadas.