INFORMACIÓN DE SERVICIO PÚBLICO: Desarrollada con gran éxito de participación la séptima edición del Antequera Light Fest con el que la ciudad conmemoró el aniversario de la declaración como Patrimonio Mundial del Sitio de los Dólmenes
Multitudinaria respuesta durante las noches del viernes y el sábado en las que Antequera se convirtió en punto de encuentro destacado tanto de vecinos como de visitantes atraídos por la celebración del mayor festival de luz del sur de Europa. La repercusión económica se anticipa también muy positiva.
Antequera conmemoró a lo grande el séptimo aniversario de la declaración del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial de la UNESCO en 2016. Y lo hizo durante las noches del viernes 14 y el sábado 15 de julio con el desarrollo de un vanguardista y nuevamente espectacular Antequera Light Fest, que se ha consolidado de nuevo tras la pandemia como un festival artístico donde la luz tiene un marcado protagonismo y como un evento lúdico que cada año cele propone una temática diferente.
Este año, el ALF llenó Antequera de luz y música para generar un gran espectáculo en el que el baile y sus diferentes propuestas y estilos a lo largo de todo el mundo y numerosas culturas fue la temática sobre la que se vertebraron las cinco propuestas principales desarrolladas.
Además, destacó también la implicación y colaboración de asociaciones y colectivos a la hora de ofrecer decoraciones singulares de iglesias antequeranas que se inundaron de luz y velas. Fue este el caso de la iglesia de Santiago (gracias a su Grupo Parroquial), iglesia de Santa Eufemia (Hermandad de Santa Eufemia), iglesia de Belén (Cofradía de Servitas), iglesia de San Juan (Hermandad del Santísimo Cristo de la Salud y de las Aguas), iglesia de San Pedro (María Auxiliadora), iglesia de Santo Domingo (Cofradías de la Paz y el Rosario) e iglesia de San Francisco (Cofradía de los Estudiantes). También se exhibió de forma especial la iglesia municipal de San Juan de Dios.
El dispositivo de seguridad y tráfico funcionó conforme a lo previsto sin que haya que reseñar ningún tipo de incidente, por lo que el desarrollo del ALF 2023 fue una auténtica fiesta de la luz, el sonido y el baile que logró unir a vecinos y visitantes con una significativa repercusión económica paralela como se pudo comprobar en los llenos registrados en bares, restaurantes, terrazas o alojamientos.
Valoración del Alcalde
“La séptima edición del Antequera Light Fest ha supuesto un antes y un después en todo lo que significa la conmemoración del hito histórico para la ciudad como fue la declaración del Sitio de los Dólmenes como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Hemos tenido más participación que nunca, con más gente que nunca en el desarrollo de las cinco actividades albergadas en espacios y enclaves municipales”, destaca Manolo Barón.
“Las nuevas tecnologías, la música, el baile, la alegría, el recorrer las calles de un sitio a otro y por supuesto las velas”, completa el Alcalde agradeciendo la colaboración mostrada por las cofradías y hermandades que han colaborado a la hora de abrir sus templos e iluminarlos con velas.
“Ha sido un fin de semana pletórico, con muchísima gente de la Comarca y de Málaga que también ha venido a ver el ALF como se demuestra con el lleno de las bolsas de aparcamiento”, concluye Manolo Barón considerando también que gracias al ALF se ha conseguido una promoción fantástica para la ciudad sirviendo también como antesala del verano cultural que continuará con los festivales de Jazz, Blues o Flamenco.
Antequera Light Fest cuenta con el el patrocinio de la Consejería de Turismo,
Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, cofinanciado con Fondos Europeos.