Intervención del Alcalde de Antequera en el Debate del Estado de la Ciudad

Reproducción íntegra del discurso del alcalde de Antequera, Manolo Barón, en su intervención inicial dentro del Debate del Estado de la Ciudad celebrado en la sesión ordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Antequera celebrado este jueves 23 de diciembre.

Debate sobre el Estado de la Ciudad de Antequera 23 de diciembre de 2021

Señora Portavoz.

Señores Portavoces.

Señoras/señores tenientes de alcalde.

Señoras/señores concejales.

Antequeranos, queridos vecinos, queridas vecinas.

Buenos días.

En el día de hoy, 23 de diciembre de 2021, la ciudad de Antequera celebra una vez más el Debate sobre el Estado en el que se encuentra nuestra ciudad.

Una vez más un partido y un gobierno municipal que gobierna con la holgada mayoría que le otorgaron los antequeranos en las pasadas elecciones municipales del año 2019, vuelve a propiciar este debate, facilitando la intervención de los Grupos Políticos Municipales y celebrando un pleno dedicado a hablar y debatir sobre los asuntos que interesan en su globalidad a nuestra ciudad y a los antequeranos.

Siéntanse ustedes dichosos, pues pocos portavoces en la oposición por no decir casi ninguno, creo que el señor Duque Lucas a parte de ustedes, únicamente se han visto en un Pleno como el de hoy, y por supuesto mi compañero Ángel González que como Portavoz del Gobierno Municipal sí que participó en este Debate en el anterior mandato.

Pero no quiero desviarme, centrémonos en el Debate que hoy nos ocupa...

Antequera  ha   mejorado  en   democracia y en transparencia al igual que lo ha hecho en todos y cada uno de los aspectos que más adelante voy a exponer.

Seguimos en pandemia. Ya el pasado Debate sobre el Estado de la Ciudad lo celebramos también en el mes de diciembre y con la incertidumbre de cómo íbamos a cerrar el año 2020 y cómo iba a ser la entrada en este 2021.

La situación ha cambiado pero no del todo. Hoy estamos en una situación global de tenue incertidumbre que todavía nos sigue atenazando y en parte nos impide gestionar con total libertad de movimientos.

La variante ómicron nos sigue perturbando y modificando nuestro modo de vida y también nuestro modo de gobernar.

No obstante me reconocerán que la situación de Antequera a pesar de lo que acabo de decir es mejor que en la que se encuentran otros territorios.

La aprobación de los Presupuestos Generales del Excmo. Ayuntamiento de Antequera, realizada en el pasado Pleno del 17 de noviembre, gracias a la magnífica labor de mi compañero Antonio García, representa la certidumbre en la gestión de un Ayuntamiento modélico que cumple de manera comprometida con sus objetivos económicos y que garantiza con su programación el buen funcionamiento de la institución y de la propia ciudad.

Prueba de ello son los datos que acompañan dicha gestión de manera anual, concretamente en este año 2021 y en el pasado 2020, como consecuencia de la liquidación presupuestaria llevada a cabo en el primer trimestre del actual 2021 y me refiero a los remanentes de tesorería positivos, -en el pasado 2020, 4,59 millones de euros-, a la reducción de la deuda viva... de los casi 30 millones de euros que nos encontramos en 2011 a los 13 millones de la actualidad, lo que supone la reducción de la deuda municipal en estos años en más del 50%, -les recuerdo que nos dejaron un endeudamiento del 115% sobre los ingresos corrientes cuando el máximo límite permitido era del 110% y hoy, sin embargo, estamos en el 35% de endeudamiento sobre esos mismos ingresos corrientes.

Y me refiero igualmente a la reducción del periodo medio de pago y a la morosidad. En septiembre de 2021, estábamos en 28,18 días en el PMP y la media del año 2021 es de 26,06 días.

En definitiva unos plazos que nos convierten en este año 2021 como uno de los Ayuntamientos más solventes de España.

¡ Enhorabuena Antonio !

Y la situación económica de Antequera tiene fiel reflejo en los datos de empleo. Lejos quedan aquellos días de marzo de 2020 en los que la pandemia azotó de manera inmisericorde la magnífica tendencia de creación de empleo que llegó a alcanzar Antequera.

Del mes de febrero al de marzo y abril de 2020 se produjo el aumento del 26,5 % en el número de personas desempleadas en Antequera, llegando a tener un porcentaje de paro con respecto a su población superior al 22%.

Sin embargo, a fecha de hoy, Antequera ha reducido su paro en el 23%, teniendo una cifra de desempleo del 17,4% que nos sitúa entre las cinco mejores ciudades de la provincia de Málaga junto con Marbella, Rincón de la Victoria, Estepona y Fuengirola, esta última por detrás de Antequera con el 18,03% de desempleo.

No tendré que recordarles que el ritmo de crecimiento del paro cuando el Partido Socialista gobernaba esta ciudad pasó de los 1.853 parados a los 4.144, un 123% más, pasando del 11% al 25% de personas desempleadas con respecto a la población en edad de trabajar.

Y también recuerdo que nosotros gobernamos y seguimos gobernando en periodo de crisis, en estos diez años, dos de las más profundas crisis de los últimos tiempos.

Ese es el actual estado de Antequera en materia económica y también en materia de empleo pero no me voy a detener en estas dos variables únicamente. Les voy a dar datos que posiblemente ustedes se han negado a reconocer y supongo, aunque no lo deseo, tampoco reconocerán hoy.

Toda esta situación se está realizando con los verdaderos ejes de nuestra gestión política, que son todos los antequeranos, absolutamente todos, por los que trabajamos y por los que nos esforzamos a diario. Y por ellos ajustamos los gastos y buscamos donde haga falta los ingresos, pensamos las inversiones y peleamos los préstamos... pero aún así respetamos su dinero y únicamente solicitamos su contribución y participación para que la ciudad siga funcionando.

Antequera tiene una Presión Fiscal por habitante inferior a los municipios de similar tamaño al suyo, inferior a la media de la provincia y también inferior a la media estatal.

Si Antequera tiene una presión fiscal por habitante de 533 €, la media provincial está en 775 €, la media de las poblaciones de similar tamaño en Andalucía es de 607 € y la media estatal en 652 €.

Y ese dinero está bien gastado y también bien invertido. Los datos del grado de ejecución del capítulo de gastos en el pasado ejercicio de 2020 nos dicen que nuestra gestión es eficiente y comprometida con lo que presupuestamos en beneficio de la ciudad:

Ejecución del Presupuesto 2020

Gastos de personal ….............................. 94 %

Gasto corriente …................................... 98 %

Gastos financieros …..............................100 %

Transferencias corrientes …...................101 %

Inversiones reales …................................ 89 %

Transferencias de capital …..................... 94 %

Préstamos (Pasivos Financieros)............100 %

TOTALES …............................................ 96 %

Y ese resumen es el reflejo claro y exacto del magnífico trabajo de las áreas de gobierno y de sus responsables, -los concejales-, las mujeres y los hombres que componemos el Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Antequera.

Buena parte de ese dinero ha hecho posible que en los últimos datos relativos al criterio de suficiencia económica, esto es, al gasto acreditado en “Servicios Sociales y Promoción Social”, Antequera se sitúe entre los diez municipios españoles excelentes en inversión social.

Este hecho supone la evidencia más absoluta del denominador común de la política de este Equipo de Gobierno que tiene en su centro a las personas y en este caso a las personas que más lo necesitan.

Y son innumerables los programas de Ayudas Económicas a familias y también las Ayudas Económicas a la Infancia, entre unas y otras superando el medio millón de euros. Pero además este año también se han puesto en marcha ayudas específicas de emergencia a través de un bono eléctrico, para paliar el duro golpe que sufrieron las familias en la ola de frío, además éste se volvió a dotar hasta en dos ocasiones más, en verano y en otoño, llegando a solucionar el problema a mas de 250 familias que solicitaron este bono eléctrico, para pagar el recibo de la luz que su Gobierno ni sabe ni quiere solucionar.

Aunque ahora ya parece que la subida de la luz no importa, ahora ya parece que la desmesurada subida del recibo de la luz no tiene importancia … algún político, hoy ministro, decía que “ningún gobierno decente debería tolerarlo”... nosotros no lo toleramos y ponemos medidas para paliarlo por tanto somos decentes, sin embargo a día de hoy hay quien no toma ninguna y por tanto se define a sí mismo.

Ahora manifestarse por el precio de la luz parece que no toca... ahora los únicos que se ponen en huelga son “los juguetes”, y van a pilas... así nos va.

Pero claro si el máximo representante del Gobierno de España, el Sr. Sánchez dijo este martes y cito literal “vamos a cumplir con el compromiso de que el recibo de la luz sea, en promedio, similar al que pagaban los españoles en 2018 descontanto la inflación”.

  • Descontanto la inflación ! Claro, así cualquiera. Pero hoy el megavatio hora a más de 400 euros.

Pero saben lo mejor de la promoción y acción social que realiza mi compañero Alberto Arana qué es... que todo ello lo hace de la mano y acompañado por un tejido asociativo de carácter social que es absolutamente inigualable en Antequera. De esta manera se han adjudicado subvenciones a Asociaciones por valor de más de medio millón de euros, en concreto 513.494,52 € que se suman también al más de medio millón de euros en ayudas directas a familias y a la infancia, a las que me he referido antes y a lo que se suma la cesión del Centro de Estancia Diurna a la Asociación Educación Autismo (EDAU) y a la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Antequera y Comarca "AFEDAC" y por supuesto la finalización de la Residencia de ADIPA que ha puesto fin a la subvención municipal de 900.000 euros.

Pero hay un hecho absolutamente reseñable en este año que impulsa a Antequera en un paso determinante en la preocupación por las personas... se ha concluido con la ubicación y puesta en servicio de un total de 21 desfibriladores nuevos en la ciudad, siendo ya considerada como ciudad cardioprotegida al tener en la misma 37 dispositivos RCP a las que se suman más de 150 acciones formativas a trabajadores y particulares.

Eso es volcar el esfuerzo por los demás y emplear el dinero de todos en una acción que beneficia a todos.

¡ Enhorabuena Alberto !

Y Antequera es una de las ciudades más importantes en práctica, programación y organización de eventos deportivos... eso lo saben ustedes al igual que lo sé yo y lo dicen los que vienen y nos visitan, los que compiten y los que nos solicitan la cesión de nuestros espacios deportivos para poder desarrollar sus actividades y sus competiciones. Pero aún siendo esto importante, no ha sido lo más importante en este año 2021.

Cuando en muchas ciudades y pueblos, por ejemplo muchos de nuestra Comarca, se cerraban pistas deportivas y piscinas, en Antequera se abrían con todas las medidas de seguridad necesarias. Mi compañero Juan Rosas lo ha logrado y por eso hemos trabajado con los clubes deportivos en el asesoramiento y en la elaboración y ejecución de los protocolos anti-COVID, nos hemos adaptado a las circunstancias y nuestros equipos, los de los clubes antequeranos han podido entrenar con “normalidad” e impartir más de 100 horas de actividades dirigidas semanalmente. Además hemos creado protocolos para cada una de nuestras instalaciones que han posibilitado su apertura, que recordemos, son de uso gratuito, repito ¡ gra-tui-to !, para todos los empadronados en Antequera mediante la tarjeta Antequera Deporte. ¿Conocen muchas ciudades como Antequera en las que la práctica deportiva sea gratuita ?

Y no me olvido del Deporte Adaptado programa modélico para la inclusión de personas con discapacidad en la práctica deportiva y que también es gratuito, lo repito “gra-tui-to”.

Ahora podía dedicarme a citar todos y cada uno de los eventos, campeonatos regionales, nacionales e internacionales que han tenido lugar en este año en Antequera... balonmano, pádel, atletismo, fútbol, fútbol-sala, tenis de mesa ... también podía referirme a la inversión y al mantenimiento en infraestructuras deportivas con presupuestos de gasto cercanos a los 900.000 € además de la creación de un programa específico de Deporte y Mujer en Antequera y Anejos para fomentar y promocionar la participación de las mujeres dentro del mundo del deporte municipal con clases específicas, horarios flexibles, clases gratuitas y como no el apoyo constante a nuestros clubes además de la celebración en el próximo año 2022 de la XLVI Copa de S.M. el Rey de Balonmano.

¡ Enhorabuena Juan !

Pero la inversión en ciudad es en deporte y en la propia ciudad y sus anejos.

¿ Podemos calificar el año 2021 como el año más importante en cuanto a obras de inversión de su historia ?

Sí, podemos calificarlo como el año más importante de su historia por muchas razones, pero sobre todo por una de ellas, el inicio de las obras del Puerto Seco de Antequera.

En el mes de junio de este año 2021 arrancaron las obras del mayor proyecto logístico del Sur de Europa, poniendo rumbo a la ilusión y poniendo fin a las mentiras, a sus mentiras y a sus falsas promesas que durante una década, entre 2008 y 2018, engañaron a los antequeranos, sí porque nos engañaron tanto ustedes como los anteriores responsables de la Junta de Andalucía, ni ustedes ni ellos están en el Gobierno, ¿ será por cosas como esa ?, piénsenlo.

Y aquí quiero detenerme y agradecérselo a una mujer y a un hombre, a Marifran Carazo por su compromiso, persistencia y buena gestión como Consejera de Fomento de la Junta de Andalucía, sin ella no hubiera sido posible que viera la luz este proyecto y a Domingo de Torres por su lealtad y apuesta por las posibilidades de una ciudad que ya es la suya y junto a él Saúl Minguela como verdadero ejecutor de la realidad de este proyecto y a Patrice Lafargue y Maite Palomino por su contribución a la internacionalización de un proyecto que ya es una auténtica realidad en Antequera.

Y si el Puerto Seco es el proyecto del siglo, el inicio de las obras de remodelación de calle Infante D. Fernando se ejecutan después de casi un siglo también desde que se realizaron las primeras y que la urbanizaron en aquel entonces.

Esa obra también nos ha correspondido a nosotros, simplemente por nuestra valentía y por la constancia y buena gestión de mi compañero José Ramón Carmona que compatibiliza su labor de concejal con su magnifíca labor y representación de Antequera en el Parlamento de Andalucía.

Fíjense, vamos a remodelar la principal calle de nuestra ciudad y la obra no la vamos a pagar los antequeranos, se ha buscado el dinero y se ha conseguido, no está mal ¿verdad?

Y junto a ella la Pasarela del Arroyo Alcázar, la ampliación del margen de la carretera de La Joya a Villanueva de la Concepcion, más metros de zonas verdes, obras en barrios, como el barrio Girón, -esas obras también después de cincuenta años-, la estabilización del Talud de calle Niña

Antequera, la puesta en servicio de la Circunvalación Norte tras 20 años de espera... la calle Centinela, la Glorieta Rojas Pérez, la Plaza del Tejar, la Plaza de San Pedro, la calle Antonio González "Chuzo", el callejón de San Joaquín, la nueva plaza del barrio Girón, la calle Cervantes, calle Cazorla, la zona verde en calle Peña de los Enamorados en Cartaojal... etc, etc, etc.

¡ Enhorabuena Jota !

Y si las obras son importantes para la configuración de una ciudad como Antequera y la mejora de sus anejos, la labor de mantenimiento de una ciudad es una labor fundamental.

Puedo decir sin temor a equivocarme que la evolución y la apuesta por el mantenimiento de nuestra ciudad está viviendo un antes y un después en este mandato por la apuesta presupuestaria y de gestión que se está haciendo.

Por darles algunas cifras, han sido más de 570.000 euros los invertidos en el mantenimiento de zonas verdes y jardines en Antequera y sus anejos.

Entre las actuaciones más destacables está el gran plan de desbroce que se ha llevado a cabo y que ha tenido inicio en este mandato. Este año, se ha acometido el mayor plan de desbroce con respecto a años anteriores, se han llegado a desbrozar cerca de 300.000 m2 de superficie, casi cuarenta y cinco campos de fútbol.

Y como ustedes sabrán estas actuaciones no se hacen en el centro de la ciudad, se realizan en los barrios y en los anejos, en el Polígono Industrial, en los senderos, y en las parcelas y solares municipales.

La inversión en el mantenimiento de las Vías Públicas de Antequera y Anejos se ha elevado a los 470.000 euros. Y eso es fruto de una constante atención de mi compañera Teresa Molina que también se completa y de qué manera con las acciones en materia de urbanismo. Más de 47 procedimientos distintos son los que se tramitan en el área de Urbanismo y fruto de ellos en este año se han contabilizado un total de 2.776 expedientes registrados.

Las cifras más destacables son los más de 318 expedientes de licencias de obra de tramitación normal, entre ellas la Multinacional LUMON, sí señores y señoras concejales, con este Gobierno Municipal en Antequera se está pasando de instalarse empresas a instalarse multinacionales.

Y a todas esas licencias se suman los más de 1.200 expedientes de declaración responsable, que han sido registrados en este año.

¡ Enhorabuena Teresa !

Pero si el mantenimiento se hace en la ciudad, no menos se hace en los Centros Educativos donde se encuentran lo que más queremos en Antequera, nuestro niños y nuestras niñas.

Aquí la coordinación de mi compañera Sara Ríos con las áreas de Mantenimiento, Seguridad, Hacienda, Medio Ambiente y otras más se hace de manera inmejorable.

En un curso, el pasado, donde las circunstancias fueron las más adversas de la historia de la educación local en las últimas décadas, la eficacia en la gestión ha conseguido que los repartos de mascarillas y gel hidroalcohólico o purificadores fuera exacta y perfecta.

Y a ello se une la Escuela de padres, la Escuela de verano, la Escuela de Navidad, las Actividades de prevención, los talleres en la Escuela de Hostelería, la colaboración con asociaciones en la organización de actividades de sensibilización, las actividades con los centros educativos, la realización de convenios con Cambridge, la UNED o Cibervoluntarios.

Y por supuesto nuestros mayores, de los que nos ocupamos y a los que motivamos con actividades propias y en colaboración con entidades e instituciones, como la Cátedra de mayores, realizando Talleres sobre uso de las nuevas tecnologías, de estimulación cognitiva, autoestima, inteligencia emocional, habilidades sociales, estrés y ansiedad, así como los Huertos de Mayores y los Huertos Sociales coordinados con las áreas de Programas Sociales y Medioambiente y por no olvidarnos de todos los programas de Deporte dirigidos a personas mayores y como no, la gratuidad del autobús urbano para nuestros mayores, repito la “gra-tui-dad” del transporte urbano para nuestros mayores.

¡ Enhorabuena Sara !

Antequera es una ciudad antigua, milenaria, una ciudad que cuida y mima su pasado pero que se integra en un futuro donde la ecología y la tecnología serán las llaves de nuestra evolución.

La apuesta que se está realizando para poder ser una ciudad inteligente en un futuro no demasiado lejano es comprometida y eficaz.

La apuesta para que seamos una ciudad inteligente, segura y sostenible en un marco predominantemente compuesto por las Tecnologías de la Información y la Comunicación, está dirigida para desarrollar prácticas de desarrollo sostenible y abordar los crecientes desafíos del desarrollo de Antequera.

Las nuevas cámaras instaladas en el Polígono Industrial y las proyectadas en la salida de la A-7282, la implantación del proyecto Smart Costa del Sol con las actuaciones en el desarrollo de la plataforma del propio Proyecto, las estaciones meteorológicas, wifis públicas, controles de acceso, riegos inteligentes, controles de estacionamiento de parking, el nuevo equipamiento informático para los Centros de los Anejos, la telegestión del alumbrado público y la implementación del mismo en camino de la Ribera, en la Circunvalación Norte, en la zona de entrada al Puerto del Barco y en la zona del Puente de los Remedios hacia Polígono Industrial, son buena prueba de ello.

Y esta implantación de las nuevas tecnologías ha dado un paso más en este año 2021 con la instalación de sensores para la medición y monitorización de la calidad del aire que presentaremos en un brevísimo plazo para informar sobre sus emplazamientos y funcionamiento.

Y es que la labor de mi compañero Juan Álvarez que la compatibiliza con sus responsabilidades como Diputado Provincial, también se complementa con programas de actividades de educación y sensibilización ambiental, con campañas de esterilización de colonias felinas y los trabajos de control anual de plagas.

¡ Enhorabuena Juan !

Antequera, es una ciudad que teje su futuro, preserva su pasado y garantiza su presente. Y este presente, en el que vivimos todos nosotros y miles de antequeranos debe garantizarse en el desarrollo de una convivencia en libertad y seguridad.

En este año 2021 cinco nuevos policías locales han tomado posesión y ya están desarrollando su proceso de formación en el Instituto de Emergencias y Seguridad Pública de Andalucía y para el resto de la plantilla por primera vez en la historia de este Ayuntamiento se ha puesto fin a la distorsión de los fines de semana, con un lineal en sus retribuciones.

Y junto a la Policía Local las mejoras continuadas de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil.

30.000 euros de inversión en equipamiento y materiales en este año 2021.

Pero no solo en la Policía Local y Protección Civil, la labor de mi compañero Ángel González ha logrado que en este año 2021 se haya puesto en marcha un ambicioso proceso de ofertas de empleo público que ha incorporado a la plantilla municipal del Ayuntamiento de Antequera un total de cincuenta y cuatro personas bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad se han incorporado al Ayuntamiento de Antequera, todo lo contrario de lo que hacían ustedes.

¡ Enhorabuena Ángel !

Pero si hay y ha habido incidencia de esta Pandemia en la actividad de determinadas áreas, éstas han sido Cultura y todo lo que conlleva el Turismo.

La labor de mis compañeras Elena Melero y Ana Cebrián se recordará por lo extremamadamente complicada que ha resultado ser su labor en este tiempo.

He dicho siempre que sin lugar a dudas el Turismo era esa área de actividad que tanto tiempo se llevaba persiguiendo en Antequera para que tuviera repercusión económica en nuestra ciudad.

Con este Equipo de Gobierno se ha logrado y se ha conseguido que junto a la Logística, los Servicios, fundamentalmente el Comercio y la Agricultura, el Turismo se haya convertido en un pilar fundamental de la economía y el empleo en Antequera.

Ustedes saben como yo, que eso hace una década era impensable, imposible, inimaginable, acuérdense, en sus años de gobierno los hoteles se convertían en residencias de mayores. ¡ Qué tiempos !

Ahora somos Municipio Turístico, reconocerán, esto sí ¿verdad?, por lo menos esto sí lo reconocerán porque el cambio ha sido “copernicano”.

Bien, pues ante esta situación que estamos viviendo, en Antequera hemos tenido mejores datos de pernoctaciones en el último semestre de 2021 y en especial en este último trimestre que en los años 2019 y 2020.

Les explico:

La ocupación hotelera en Antequera durante el pasado Puente del Pilar fue del 74,13%, en 2020 fue el 66,11% y en 2019 el 65,72%.. ya está dicho todo.

El Turismo en Antequera es una actividad fundamental para la ciudad y para su empleo y mi compañera Ana Cebrián coordina el Turismo y el Empleo de manera inmejorable.

  • Creen que en este año 2021 se hayan podido dedicar más de 600.000 euros como contribución al Plan Aire y 625.000 euros a los Bonos Comercio, Hostelería y Agencias de Viaje ? Pues sí, se han dedicado.

 

  • Piensan cuántas altas y cambios de titularidad en establecimientos han tenido lugar en Antequera en este año 2021 ? Se lo digo, 146 altas frente a las 22 bajas, lo que significa un saldo positivo de creación de empresas de + 124, un 25% más que en el año 2020.

Y esto sólo en Turismo y Comercio.

Por cierto con respecto a Patrimonio Histórico

  • Les gusta cómo ha quedado la Citarilla de Santo Domingo y la Puerta de Granada ? ¿ y la fachada de la Trinidad ? ¿ y la concesión de la nueva subvención para el nuevo Museo Taurino en la Plaza de Toros ?

¡ Enhorabuena Ana !

En Cultura y a pesar de las duras circunstancias que ha tenido mi compañera Elena Melero la programación ha alcanzado cotas difícilmente imaginables cuando empezábamos el año. Su dedicación, rigurosidad y sensatez han propiciado que Antequera cuente en los peores momentos de Pandemia con una programación inmejorable a la categoría de la ciudad que es.

Entre el importante número de actividades cabe destacar la celebración de la Exposición IN AETERNVM que supuso el mayor acontecimiento cofrade de la provincia de Málaga en la pasada Semana Santa de 2021, teniendo en cuenta que en aquellas fechas se estableció el cierre perimetral de toda nuestra provincia.

La colaboración de la Agrupación de Cofradías y sus cofradías agrupadas además de contar con empresas y comercios antequeranos que se volcaron en la organización de la misma fue fundamental.

Y de una manera u otra, adaptando siempre las actividades a las circunstancias y fechas en las que se desarrollaban, Antequera disfrutó de Sus Majestades los Reyes Magos, del Carnaval, de las Cruces de Mayo, de la Feria de Mayo y de Agrogant “Sabor a Málaga”, de las Noches Clásicas y del Blues, de la Noche Flamenca, de conciertos, concursos y teatro, unas veces en el patio del Ayuntamiento, otras en el Patio de Caballos y ahora en la magnífica instalación de la Carpa en el ruedo de la Plaza de Toros y que se han unido a la treintena de actividades de Juventud que se han desarrollado en este año 2021: campañas, talleres, cursos, charlas, lecturas, viajes, jornadas... en definitiva una completa programación que se ha unido a las realizadas en la Biblioteca Municipal con sus actividades ordinarias y a las correspondientes como Ciudad Cervantina.

Y la EMMA... más de seiscientos alumnos.

¡ Enhorabuena Elena !

Todo lo expresado nos da una idea sobre la realidad presente y el futuro de Antequera.

No sé si habrá muchas ciudades como Antequera que tengan tanta actividad y aglutinen tanto trabajo desde lo auténticamente público.

No me he referido al trabajo de Aguas del Torcal o la SPERACSA, a la cesión de viviendas a ADIPA y a CASIAC, a la renovación casi completa de todo el parque de vehículos de la Empresa Pública de Abastecimiento de Agua, Limpieza Viaria y recogida de Residuos con la adquisición de un camión basculante, otro de carga lateral y un camión cuba, restando únicamente un camión lava contenedores, presupuestado ya para el año 2022.

Como comprenderán en esta exposición no está ni mucho menos todo el bagage de actuaciones y acciones que se han realizado en este año, quedan muchas, muchísimas por enumerar, pero no se trata de exponer todas y cada una de las realizadas sino de hacer una exposición de carácter general dentro del amplio abanico de nuestra acción de gobierno.

Saben lo más importante, lo más importante de toda esta exposición, que por muchos años que pasen nada cambiará mi amor, nuestro amor y dedicación por esta ciudad.

Con pandemia o sin ella, siendo Patrimonio de la Humanidad y sin serlo, consiguiendo logros que creíamos perdidos o persiguiendo otros que están por llegar.

Y para ello tengo al mejor equipo de personas que pudiera nunca imaginar. Pues sin ellos no soy nada, absolutamente nada. Sin mis compañeros, los de ahora y los de antes a los que recuerdo y añoro y a los que agradeceré siempre su compromiso al igual que agradezco a los de hoy, a los que hoy me acompañan en esta impagable labor de trabajar por Antequera, su dedicación y su compromiso eterno con esta ciudad.

Antequera tiene la suerte de tener a los mejores de los suyos, -y por supuesto yo me quito-, los que trabajan por ella y lo hacen día a día, jornada a jornada, hora a hora, al igual que nosotros lo hacemos, este equipo que tiene el inmenso honor de trabajar por la mejor ciudad del mundo, la ciudad eterna, la que nos reúne y nos cita, a la que le damos todo y por la que lo damos todo.

Gracias a todos por este año difícil, por este año complicado en el que hemos intentado, en muchas veces logrado y en otras no tanto, darlo todo.

Por todo y por todos los antequeranos, te doy las gracias Antequera y a todos los que en ella vivimos y trabajamos.

Muchas gracias y que Dios bendiga Siempre a Antequera y a todos los antequeranos.

¡ Gracias !