Intervención del Alcalde de Antequera en el Debate del Estado de la Ciudad (Pleno del lunes 4 de diciembre de 2023)
Reproducción íntegra del discurso del alcalde de Antequera, Manolo Barón, en su intervención inicial dentro del Debate del Estado de la Ciudad celebrado en la sesión extraordinaria del Pleno del Ayuntamiento de Antequera celebrado este lunes 4 de diciembre.
Señoras Portavoces. Señor Portavoz.
Señoras/señores tenientes de alcalde y concejales del Gobierno Municipal.
Señoras/señores concejales.
Sr. Secretario.
Sr. Interventor.
Antequeranos, queridos vecinos, queridas vecinas, medios de comunicación.
Buenos días.
En el día de hoy, 4 de diciembre de 2023 y cumpliendo el compromiso de este Equipo de Gobierno en el que nos propusimos celebrar un Debate sobre el Estado de la ciudad y cumpliendo un acuerdo de Pleno que elevó el anterior Portavoz del Grupo de Izquierda Unida, el señor Matas García, en el que acordó fijarlo en el día 4 de diciembre, fecha del aniversario del Pacto de Antequera, que en este año cumple el 45º aniversario desde su firma, y aprovecho para agradecer también al señor Aguirre Muñoz, Presidente del Parlamento de Andalucía, al igual que a todos los miembros de la Mesa del Parlamento y a los Portavoces de los Grupos Parlamentarios en la Cámara Andaluza, el haber accedido a mi petición como alcalde de celebrar una sesión de la Mesa del Parlamento el próximo 13 de diciembre, para conmemorar así tan destacada efeméride.
Una vez más un partido y un gobierno municipal que gobierna con una acrecentada y holgada mayoría que no fue otra que la que le otorgaron los antequeranos en las pasadas elecciones municipales del pasado 28 de mayo, -por cierto la mayor victoria obtenida jamás por una candidatura en las Elecciones Municipales en Antequera con el 60% de los votos escrutados y catorce concejales, superando por primera vez en la historia de nuestra democracia a la obtenida hace ahora 40 años por el añorado y admirado Doctor D. Pedro de Rojas Tapia que en el año 1983 obtuvo el refrendo del 59,05% de los votos en aquellas elecciones, por cierto, la mayor victoria del Partido Socialista en Antequera-.
Es bueno hacer memoria de vez en cuando ¿ verdad ?
Como digo volvemos a propiciar un debate, facilitando la intervención de los Grupos Políticos Municipales y lo hacemos celebrando un pleno dedicado a hablar y debatir, nuevamente, tal y como hicimos en el celebrado sobre los Presupuestos hace apenas unos días y al que se une el que celebramos en defensa del Estado de Derecho, sobre asuntos que interesan en nuestra ciudad y a los antequeranos.
Por cierto señores del Partido Socialista y me refiero más concretamente a su Portavoz, en menos de una semana está usted asistiendo a dos debates, uno sobre el Estado de nuestra Comunidad Autónoma, la semana pasada y hoy sobre nuestra ciudad.
¡ Qué diferencia con los responsables de su partido en el Gobierno de España que en cinco años y medio ha celebrado un solo Debate sobre el Estado de la Nación.
Por tanto, Antequera sigue mejorando en democracia y en transparencia al igual que lo ha hecho en muchos más aspectos que iré desmenuzando gracias a la labor y trabajo diario de mis compañeros del Gobierno Municipal que con orgullo ocupan los asientos de su bancada municipal.
Y convendrán conmigo que un año tan electoral como ha sido el año 2023 no es precisamente el más adecuado para establecer un análisis pormenorizado del estado de una ciudad porque las circunstancias, los tiempos y los cambios ejercen una incidencia notable sobre el desarrollo en la gestión ya que cuando se convocan unas elecciones, en este caso las municipales, se cierra un ciclo que se somete a la opinión, valoración y calificación de los ciudadanos y de ahí surge un nuevo proyecto para el siguiente mandato de cuatro años.
En nuestro caso, Antequera, los ciudadanos han sido categóricos y explícitos en la elección de la opción que más les ha convencido, que más les ha satisfecho o con la que más se identifican y eso hay que valorarlo y dejar constancia en este debate pues hace tan solo seis meses que ese hecho se produjo.
Se lo digo porque entiendo que no van a caer en la tentación de posicionarse en un extremo de la realidad diametralmente opuesto a lo que piensan la mayoría de los antequeranos.
¿ Están conmigo que la situación de Antequera es buena ?
¿ Están conmigo que Antequera suscita el interés de empresas, instituciones, inversores, iniciativas sociales, deportivas, culturales, patrimoniales ? Están conmigo
¿ Verdad ?
¡ Qué importante es la estabilidad política, jurídica, administrativa, económica y presupuestaria !
Eso es lo que ofrece este Ayuntamiento, es lo que ofrece esta ciudad y los que vienen a Antequera lo saben.
Y permítanme que les diga que frente al deterioro institucional que vive desgraciadamente España y que no sabemos a donde llegará, solo hay que conocer el bochorno de este fin de semana en Suiza, nuestra ciudad ofrece certidumbre y seguridad.
Frente a las cargas impositivas que soportan nuestros autónomos, empresas y familias por una política fiscal cada vez más asfixiante a nivel del Estado y que se agravará a partir del 1 de enero, Antequera congela sus impuestos y aplica cada vez más bonificaciones en impuestos, tasas y precios públicos.
Ante la persecución flagrante a las grandes empresas que optan por marcharse de España porque no pueden ni quieren someterse al afán recaudatorio que fija el Impuesto de Sociedades por el Gobierno, Antequera fija su rumbo en la internacionalización de nuestra economía dando facilidades para la implantación de multinacionales.
Mientras que Bruselas coloca a España a la cola de la Unión Europea en su ranking de indicadores sociales, Antequera se sitúa como Ciudad de Excelencia en Programas Sociales y la propia Bruselas reconoció el pasado año nuestro trabajo en la última década en pro de la inclusión y de la diversidad.
Y les digo esto porque es altamente preocupante que las ciudades y pueblos de España al igual que muchas comunidades autónomas, no todas, vayamos por un camino y el Gobierno de España vaya por otro.
La ideología en cualquier gobierno es importante pero no lo único. La ideología siempre debe estar repleta de moderación y rigor debiendo ser el condimento a cualquier gestión política de gobierno, no puede ser el rumbo que se marquen unos responsables políticos para ejercer su acción de gobierno.
¿ Saben por qué no es bueno que la única herramienta política sea la ideología ? Porque al hacerlo aparecen “los muros”. Muros entre personas, muros entre instituciones, muros entre poderes del Estado. Y eso, eso no es nunca bueno.
Pero sin embargo en nuestra ciudad con la aprobación de los Presupuestos Generales del Excmo. Ayuntamiento de Antequera, realizada en el pasado Pleno del 24 de noviembre, gracias a la magnífica labor de mi compañero Antonio García, representamos la certidumbre en la gestión de un Ayuntamiento modélico que cumple de manera comprometida con sus objetivos económicos y que garantiza con su programación el buen funcionamiento de la institución y de la propia ciudad.
Y no les voy a detallar lo presupuestos ya que fueron expuestos brillantemente hace apenas unos días y debatidos ampliamente en este Salón de Plenos. Solo les recordaré el pago de la deuda, el periodo medio de pago y los remanentes positivos de tesorería.
Bueno sí, les adelanto un dato que quiero que conozcan con respecto a las cifras de endeudamiento que les expuso el señor García Acedo y les reiteró la señora Cebrián Sotomayor.
Además de todas esas cifras les digo que el endeudamiento de Antequera es inferior a los municipios de similar tamaño estando en el 18,33% cuando la media provincial es del 27,67%, el rango de media poblacional está en el 28,50% y la media del Estado en el 32,33%. Por eso la deuda que ustedes nos dejaron la hemos reducido en un 70%.
Para que lo entiendan mejor, la deuda por habitante en Antequera es de 202 euros, la media de poblaciones con rango similar a nuestra ciudad es de 315 euros por habitante mientras que la deuda por habitante en España es de 383 euros.
Un antequerano paga 181 euros menos de media que cualquier español de su deuda municipal. Bueno, aunque después de sus reuniones en Ginebra, de su vergonzoso acuerdo con la extrema derecha catalana, los ciudadanos de Cataluña tendrán una deuda inferior a la media del resto de los españoles.
Y también les tengo que recordar que seguimos gobernando en periodo de crisis. En estos pasados doce años, hemos tenido dos de las más profundas crisis de los últimos tiempos, la hipotecaria y la sanitaria pero es que desde hace año y medio vivimos la energética, la inflacionaria y ahora la bélica. Y nuestro gobierno en lugar de luchar por mitigarlas hace todo lo contrario.
En la energética provocada por Rusia declarando la guerra a Ucrania, nuestro posicionamiento se basa en ser el cuarto territorio de la Unión Europea que más combustibles fósiles rusos ha importado, solo por detrás de Eslovaquia, Bélgica y Hungría. Con respecto a la crisis inflacionaria, los repuntes de la inflación y la anunciada retirada de las medidas para reducir el déficit que el propio gobierno ha creado van a propiciar que tengamos la Navidad más cara de la historia y la cesta de la compra en el que el pescado y la carne siguen con el mismo IVA ya que a estos productos no se les ha reducido dicho impuesto.
Por cierto ¿ Saben cuánto cuesta hoy un litro de aceite ?
Y con respecto a esta última crisis como consecuencia de la guerra provocada e iniciada por el grupo terrorista Hamas, ¿ qué impresión les provoca que un grupo terrorista yihadista agradezca la "postura clara y audaz" de su secretario general, el secretario general del Partido Socialista y a su vez Presidente del Gobierno sobre la guerra en Gaza ? ¿ No se les conmueve el cuerpo al ver las cosas que hace su jefe ?
Pues todo eso nos va a influir y entiendo que no demasiado positivamente a partir de ahora. Y sin embargo nosotros estamos perseverando en hacerle la vida más fácil a los antequeranos a pesar de las dificultades existentes.
Antequera tiene una Presión Fiscal por habitante inferior a los municipios de similar tamaño al suyo, inferior a la media de la provincia y también inferior a la media estatal.
Si Antequera tiene una presión fiscal por habitante de 554 €, la media provincial está en 793 €, la media de las poblaciones de similar tamaño en Andalucía es de 650 € y la media estatal en 692 euros.
Por tanto la falsa soflama que en Antequera se pagan muchos impuestos se cae por su propio peso. Se pagan impuestos, claro, como en cualquier sitio, pero en Antequera se pagan menos impuestos que la media de Málaga, de Andalucía, de España y de las ciudades similares a la nuestra.
Y todo esto cumpliendo con nuestras obligaciones de pago.
Miren, el pago a proveedores en 2023 ha llegado a más de 15 millones de euros lo que supone un incremento de más del 12% con respecto al 2022 y con un periodo medio de pago inferior a los 30 dias.
¿ Les podríamos hablar de todo esto, verdad Antonio ?
Con respecto al empleo, pasa más o menos lo mismo que con los impuestos y la presión fiscal. En Antequera hay desempleo, obviamente sí, cada vez menos, pero sí hay personas desempleadas.
Pero mientras que en Antequera la tasa de paro se sitúa en el 16%, en poblaciones de nuestro entorno y de similares características a la nuestra está por encima.
En Lucena el 18%, en Utrera el 22%, en Sanlúcar el 26%, en Motril, el 18%, en Linares el 24%.
En nuestra provincia tan solo decirles que en ciudades de más de 40.000 habitantes las diferencias entre ciudades están en una media de +/- dos puntos porcentuales que se acentúan o disminuyen debido a determinadas temporalidades en el empleo.
Por cierto les informo que en lo que va de año han sido 145 los nuevos autónomos en Antequera que han pedido una licencia de apertura para un establecimiento y así realizar una actividad económica.
Está claro y nosotros lo tenemos clarísimo que no hay mejor política social que la creación de empleo. Pero eso no quiere decir que nos olvidemos de las personas y las familias que no lo tienen o que están pasando por dificultades aún teniéndolo debido a la subida de los precios.
Podrá haber ayuntamientos que nos igualen en nuestra acción en políticas de Bienestar Social, no lo sé, lo desconozco. Pero lo que sí sé es que no hay ayuntamientos que nos superen en compromiso social en todos los ámbitos.
Son innumerables los programas de Ayudas Económicas a familias y también las dedicadas a la Infancia, a los Mayores, a los colectivos que se ocupan de cuidar, mimar y preocuparse de personas con algún tipo de Diversidad Funcional, de capacidades diferentes como bien dice mi buena amiga Rosi.
Les podría hablar de la inversión de 290.000 € para realizar junto a Cruz Roja y con una cofinanciación del 90% el programa de tarjetas monedero para poder cubrir la necesidades básicas de alimentación y realizarla de manera digna.
O todo lo destinado al pago de suministros, alquiler e hipotecas.
O les podría hablar de la cofinanciación del proyecto con fondos europeos para la inserción laboral con Cruz Roja con una empleabilidad del 35% a personas en riesgo de exclusión social a través de formación y técnicas de búsqueda de empleo.
O del incremento de la Ayuda a Domicilio Municipal a aquellas familias que están a la espera de resolución de la Ley de Dependencia.
Podría hablarle de tantas y tantas atenciones a personas.
Y en nuestros barrios solo decirles que se ha impulsado hasta su creación la entidad vecinal en el barrio de García Prieto a la que la hemos dotado de local, medios y actividades para desarrollar su creación.
Y también podría decirles que se ha puesto en marcha el plan conVIVEncia, un plan de integración social en el barrio de Manuel Flores Jiménez en el que se han hecho actividades para mejorar su calidad de vida e itinerarios para la empleabilidad y dotarlos de recursos para la búsqueda de empleo, con la entidad PROLIBERTAS financiada al 100% por este ayuntamiento.
O también podría decirles la ampliación de la oferta cultural en todos los barrios de Antequera con el Programa B23 o en estos días las veladas de zambombas flamencas de los barrios.
Y también nos acercamos mediante nuevas tecnologías (tablets) a mayores en soledad en nuestras pedanías.
Es tanta la actividad social y vecinal en Antequera que no es de extrañar que la propia Consejera de Consejera de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta de Andalucía, Loles López, dijera que no había visto un Ayuntamiento con tanta implicación y personas dedicadas a las políticas de bienestar social.
¿ Podríamos hablar de tantas cosas, verdad Alberto ?
Y en lo social nos ocupamos de los más desprotegidos, como no, de los niños y de las mujeres. ¿ Estuvieron ustedes en el acto del 25-N, verdad ? Vieron lo que era un Ayuntamiento y una ciudad entera comprometida contra la violencia contra la mujer. Por eso les podría contar que se han adquirido 34 relojes 4G para mujeres víctimas de violencia. Un nuevo sistema de seguridad para las mujeres que son víctimas de esta violencia y que se complementan a los recursos de los que ya se disponen.
Y también les podría contar los proyectos en centros educativos de secundaria dentro de la programación de acciones de prevención de violencia contra la mujer organizadas con motivo del 25 de noviembre.
Y no nos olvidamos de nuestros mayores con la representación de obras teatrales, convivencias en el Centro de Participación Activa, viajes, rutas de senderismo.
¿ Podríamos hablar de tantas cosas, verdad María ?
Podríamos también hablar y afirmar que el Turismo y el Comercio en Antequera son actividades fundamentales para la ciudad y para su empleo.
Las campañas turísticas de Antequera son el escaparte y reflejo de la posibilidades de promoción de nuestra ciudad, la última que presentamos en la Feria Internacional de Madrid, TURISMO PARA TODOS, es buena prueba de ello.
Con ella podríamos hablar de la consecución del Sello de Turismo Familiar de la Federación Española de Familias Numerosas, la edición del Plano de Antequera en colaboración con la ONCE en lenguaje Braille, la inclusión en la lista de Ciudades DTI (Destino Turístico Inteligente), la participación en el CITCA Suncruise, Turismo de Cruceros en Cádiz, la participación en el XVII Foro de Gestores de Patrimonio Mundial en Madrid, la obtención del premio CM Málaga Culture and Museums International Tech Forum.
Podríamos hablar de la funcionalidad y aportaciones del Museo de la Ciudad a la Cultura y al Turismo con la apertura de las nuevas Salas de Jesús Martínez Labrador y de José María Fernández.
Podríamos hablar de las nuevas ediciones de la Ruta Gastroturística y de Antequera Málaga Adentro como eventos gastronómicos o de nuestra candidatura a la Capitalidad Gastronómica de España a la que seguiremos optando con las mismas ganas y decisión que hemos tenido en este año.
Podría hablarles que Antequera ostenta la Presidencia de la Red de Ciudades Medias de Andalucía en la persona de nuestra Tte. Alcalde de Turismo.
¡ Enhorabuena Ana !
Podría hablarles también del apoyo al Comercio con una nueva Campaña de Bonos Consumo con una cifra récord de 300.000 euros y las celebraciones de Campaña de Navidad en coordinación con la ACIA que hacen de nuestra Navidad una época comercial digna de una gran capital.
Y podría hablarles de tantas visitas a Ferias Internacionales en el que el nombre de Antequera se mira y se admira. En este año Antequera ha estado en 36 Ferias, Salones y Congresos Nacionales e Internacionales.
¿ Podríamos hablar de todo eso, verdad Ana ?
Y si el turismo es empleo nuestras políticas de promoción para el empleo son claras.
Podríamos hablar en este año de la finalización del programa EPES con 80 usuarios en prácticas, subvencionado al 100% con un importe cercano a los 200.000 €.
También de los Programas de Formación y Empleo “Antequera Forma Jardinería y Sociosanitario con 30 alumnos con un importe de 850.000 euros.
También podríamos hablar de los Programas Formación y Certificados Profesionalidad desarrollándose en los 3 centros homologados de El Henchidero, Edificio Rivera y Escuela de Empresas con una media de 400 horas y todos con prácticas en empresas, con un importe de 105.000 euros previsto para 2024.
También del nuevo Programa de Experiencias Profesionales para el Empleo para 80 usuarios en prácticas, distribuidos para 20 personas con diversidad funcional, 20 para minorías étnicas y 40 personas con riesgo de exclusión social, por un importe de 200.000 euros.
Y también les podría anunciar que la semana pasada nos fueron aprobados por la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo 3 nuevos Talleres dentro de los Programas de Formación y Empleo Antequera Forma:
-Administrativos para personas con Diversidad Funcional.
-Fotovoltaica para mayores de 45 años.
-Carpintería Madera II para menores de 45 años.
La subvención con la participación municipal alcanza más de 1.275.000,00 euros.
A todo esto hay que sumar los Programas de Formación en certificados de profesionalidad con 76.000 euros de inversión y a todo ello nuestra apuesta principal con el Proyecto integral de modernización, innovación, accesibilidad, dinamización y transformación digital del Mercado Municipal de Antequera con un Presupuesto de más de medio millón de euros y la participación municipal de 110.000 euros.
Podría hablarles de la colaboración continúa y constante con nuestros Polígonos Industriales y de la atención a sus responsables haciéndonos eco de sus peticiones y colaborando y actuando en sus soluciones.
¿ Podríamos hablar de todo eso, verdad Paqui ?
Y todos saben que Antequera es una de las ciudades más importantes en la práctica, en la programación y en la organización de eventos deportivos que se unen a la promoción de la ciudad a través del deporte.
El programa de actividad física de Antequera está dirigido a todas las edades; desde bebés hasta los más veteranos de la ciudad y ha fortalecido y aumentado el programa de escuelas deportivas municipales, entre las que se encuentra la escuela deportiva Antequera Integra, para personas con Diversidad Funcional y que es desde hace cuatro años gratuito para los empadronados en nuestra Ciudad y del que actualmente forman parte 67 deportistas.
Podríamos hablar que estos programas y las medidas de gratuidad ha tenido un éxito rotundo que se muestra en los siguientes datos: en el programa de mayores como decimos gratuito, participan 571 deportistas y ha experimentado un crecimiento de un 35% en tan solo 4 años; al igual que el programa dirigido a toda la población que ha pasado de 450 a 1.400 socios, suponiendo un crecimiento del 311% con respecto a 2019.
También podríamos hablar que Antequera tiene todas sus escuelas deportivas municipales por encima del 85% de ocupación y 147 personas hacen deporte gratuito en nuestros diferentes anejos.
Por último decir que, en nuestra piscina municipal, cada día entran más de 500 personas que disfrutan de actividades con monitor, actividades salud y nado libre, destacando los dos nuevos programas: escuela de espalda para niños y natación para embarazadas.
Podríamos hablar de nuestro compromiso sobre alquiler de pistas gratuitas, una medida nuestra y pionera y que ha propiciado que superemos los 10.000 alquileres en lo que llevamos de 2023, y que suponen un crecimiento de práctica deportiva del 245% desde que este compromiso se implantó.
También podríamos hablar del apoyo a todos los clubes de nuestra Ciudad dotándolos de forma gratuita de instalaciones deportivas para entrenar y competir, ofreciéndoles ayuda económica mediante subvenciones nominativas y por concurrencia competitiva.
Un dato, el número de equipos federados ha crecido en 2 años un 182% (75 equipos).
Podríamos hablar de la organización de eventos deportivos, buscando, además del fomento de la práctica deportiva, un impacto económico directo e indirecto para nuestros comercios aunque a ustedes no les guste y lo criticaran en Campaña Electoral.
Podríamos hablar de las actuaciones como:
-El cambio de césped artificial del Ciudad de Antequera
-El pavimento del pabellón Agustín Rodríguez
-Próximamente la renovación completa de la maquinaria de musculación y el campo de fútbol 7 en el complejo deportivo del Argüelles.
-Y el inicio de la nueva construcción del complejo deportivo de El Maulí.
¿ Podríamos hablar de todo eso, verdad Juan ?
Y podría hablar de los 745.000 euros invertidos en el mantenimiento de zonas verdes, jardines y solares de Antequera y sus anejos, como el gran plan de desbroce que se ha llevado a cabo llegando a desbrozar cerca de 310.000 m2 de superficie en todo nuestro término municipal. Obviamente estas actuaciones se han llevado a cabo en los barrios más periféricos de nuestra ciudad y en los anejos, polígono industrial, senderos, parcelas y solares municipales.
O también por la labor de mantenimiento de nuestras zonas verdes, por las cuales hemos sido reconocidos este año nuevamente por AMJA con el galardón ANDALUCIA EN FLOR por tercer año consecutivo.
O del mantenimiento de Vías Públicas y Accesibilidad con una inversión de mas de 740.000 € o del mantenimiento de caminos rurales.
En materia urbanística se han tramitado un total de 2.527 expedientes a fecha de la celebración de este Pleno. Entre los más importantes se encuentra el desarrollo de la segunda fase del Centro Logístico de Antequera y el expediente tramitado ya por el Ayuntamiento para la implantación de la base logística de la multinacional IKEA además de las proyectadas con la inminente finalización de la primera fase del Puerto Seco de Antequera.
Se ha realizado la 2ª fase de las obras de acceso peatonal al Polígono Industrial, el inicio y desarrollo de las obras de rehabilitación del Teatro Torcal, las correspondientes a las obras del PFEA con Polilla y Centinela, calle Granada en la Joya, calle La Vega, Plaza Espíritu Santo, calle Cazorla, unión de calles Palomos y Goumbou, en total 1,7 millones de euros.
Y ya están contratadas y licitadas las próximas obras del acerado de Carretera de Córdoba, Álcázar de Toledo, Jardines del Rey, Medidores, Calle Nueva, Plaza de San Juan, Los Nogales, Ciudad deportiva El Maulí, con tros
2 millones de euros y con varios centenares de trabajadores que serán contratados.
A esto se le une la estrategia DUSI con la Avenida de La Legión, Acceso a La Alcazaba y en estos días la ampliación del Complejo de Petanca con 2 pistas más.
También podríamos hablar de la puesta en funcionamiento de nuevas cámaras de video vigilancia, del cambio de iluminación a leds en nuestros colegios o de la instalación de sistema de megafonía, iluminación, cámaras y cierre centralizado de persianas en la pasarela de ADIF a la nueva Estación de AVE de Antequera. Por cierto que hay dos pasos subterráneos y el único que se ha adecuado ha sido el que le ha correspondido hacer al Ayuntamiento, ya me explicarán por qué en el otro no.
¿ Verdad que podríamos hablar de todo eso, Teresa ?
Y si el mantenimiento se hace en la ciudad, no menos se hace en los Centros Educativos donde se encuentran lo que más queremos en Antequera, nuestros niños y nuestras niñas.
Podríamos hablar de los Centros Educativos los cuales están en mejores condiciones de las que nunca han estado con casi 125.000 euros de inversión. Miren, solo en el verano se realizaron un cuarto de millar de actuaciones en nuestros centros educativos públicos de infantil y primaria.
Y también podríamos hablar de nuestro apoyo a nuestros centros concertados.
No me cansaré de repetir y si hace falta lo haré hasta la saciedad que nuestros niños y niñas no son ni públicos ni concertados, son ¡ ANTEQUERANOS !
Y también podríamos hablar de las nuevas inversiones en nuestros cementerios de Antequera y de los Anejos, el de Cartaojal y el de La Joya con inversiones entre mantenimiento y ampliación de los mismos de más de 160.000 euros.
Y de nuestra sensibilidad con la accesibilidad la cual hemos convertido en un área transversal que ocupa y se convierte en el denominadors común de todas las áreas municipales.
Fruto de nuestra sensibilidad y del trabajo conjunto con la Comisión de Accesibilidad se instaló el Servicio ACERCA en la Estación de Alta Velocidad de Antequera.
¿ Verdad que podríamos hablar de todo eso, Sara ?
En materia de Seguridad y Tráfico sería bueno que habláramos de los 3 nuevos vehículos patrulla híbridos para la Policía Local o del nuevo mobiliario para las zonas de descanso de Jefatura de la Policía Local.
De la I y II fases del plan de mejora de señalítica y marcas viales con una inversión cercana a los 50.000 €.
De la inminente implantación del taxímetro en el servicio de taxis de Antequera.
Podríamos hablar de los más de 30.000 euros en inversión de nuevo material para Protección Civil, de su nueva aplicación informática para mejorar la gestión administrativa y operativa, del nuevo mobiliario para las zonas de descanso de Protección Civil.
De la realización del II simulacro múltiple (Biblioteca y San Zoilo), con el objetivo doble de salvaguardar la vida de las personas y proteger el patrimonio de la ciudad que es tomado como ejemplo por la propia Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía y de varias entidades académicas como el Instituto de Valencia de Conservación, Restauración e Investigación y la Universidad Pablo de Olavide.
Por primera vez y a petición de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil se ha celebrado la Festividad de su Patrón en torno al día del voluntariado, habiéndose celebrado el pasado sábado días 2.
Se ha suscrito acuerdo con la Unidad de Rescate y Salvamento con perros, para colaborar con los servicios que actúan en emergencias en nuestro municipio
En la pasada semana se ha efectuado entrega de material higiénico-sanitario de la pandemia excedente al Área Sanitaria Norte de Málaga, concretamente 80.000 mascarillas y 50.000 litros de gel hidroalcóholico.
No es extraño que el Consejero de Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa, Antonio Sanz, afirme que la Agrupación de Antequera es una de las mejores Agrupaciones de Protección Civil de Andalucía.
Podríamos hablar en materia de Recursos Humanos de la próxima finalización del proceso de estabilización, de los procesos selectivos, de auxiliares administrativos, operativos, picapedreros, conserjes, de la creación de distintas bolsas como la de arquitectos y la de aparejadores, de creación de nuevas plazas como la de un segundo Ingeniero Industrial para el área de Actividades, la de una nueva plaza de Técnico de Administración General para el asesoramiento jurídico de distintas áreas.
¿ Podríamos hablar de todo eso, verdad Antonio ?
Y podríamos hablar de la creación de la marca “Pedanías de Antequera” para darle protagonismo propio y materialización de su presencia en la realidad del municipio o de los cursos de formación sobre Soporte Vital Básico “Pedanías Cardioprotegidas” o para reducir la brecha digital, de los programas de deporte, talleres, visitas, convivencias, de las tareas de mantenimiento con arreglos y mejoras de parques infantiles, acerados, pintura, señalización, conservación y mantenimiento de jardines y arbolado, etc… más de 200 actuaciones en lo que llevamos de año en nuestras pedanías.
Podríamos hablar de las principales inversiones como el arreglo de la carretera del Puerto del Barco, calle Granada de La Joya, actuaciones en el camino de La Joya al Valle, la primera fase de la Carretera Antequera- La Joya, solo en estas actuaciones alrededor de 750.000 euros.
Para esta última actuación y en redacción la siguiente que asciende a 3.000.000 de euros ya hemos pedido que se adelante el pintado y señalización de dicha carretera.
También podríamos hablar del Programa de Control y gestión de las colonias felinas, del convenio con el Ilustre Colegio de Veterinarios de Málaga para la creación de un Censo y Registro de animales domésticos con la aportación de 6 lectores de microchips para policía local, la Campaña de Control de Plagas, plantaciones de árboles, coordinación con campañas medioambientales, participación en encuentros Green Cities.
¿ Verdad que podríamos hablar de todo eso, Jose ?
Podríamos hablar de la labor en todo lo que se refiere a las Tradiciones y Fiestas Mayores de nuestra ciudad en la que nuevamente la programación ha alcanzado cotas difícilmente igualables en otras ciudades de nuestra dimensión.
Podríamos hablar de la Cabalgata, podríamos hablar del Carnaval con la consolidación de su Pregón y de su
Cartel y con el aumento exponencial del número de Agrupaciones Carnavaleras en Antequera, este año hasta 6 participarán y eso es un logro que no se recordaba en Antequera, por lo menos en sus años de gobierno.
En este año podríamos hablar de la celebración del 250 aniversario de la Real de Agosto y del 175 de nuestra Plaza de Toros con la celebración de una Goyesca histórica.
Podríamos hablar de la recuperación del traje de antequerana, de la inclusión de una nueva programación como es la novedosa relación de actividades con motivo de la Cuaresma en Antequera.
Y como no, habría que hablar de la apuesta por el Flamenco con la creación del área de Promoción de este Patrimonio Inmaterial de la Humanidad que tiene una programación continua y de calidad.
¿ Podríamos hablar de todo eso, verdad Elena ?
Y Antequera es Ciudad Cervantina. De Cultura y en Antequera podríamos hablar de otra área absolutamente troncal y a la vez transversal.
El establecer las bases para la consolidación del Proyecto Centro Cultural Abierto es una prioridad en estos próximos años. Y en cuanto se inicie el año 2024 lo van a comprobar con nuevas apuestas que sorprenderán.
Lo que sí les puedo adelantar que todas irán en una consonancia clara con lo vivido al final de este mes pasado ya de noviembre con el VII Certamen Nacional de Tunas.
Podríamos también hablar de ello. Como podemos hablar de la Escuela Municipal de Música, de Antequera Teatro, del Blues, del Jazz, de la Biblioteca, por cierto una vacuna, un libro ¿ recuerdan la campaña de vacunación contra la gripe de este año en coordinación con el Área Sanitaria ?
Y podíamos hablar de nuestras intervenciones en Patrimonio Histórico y nuestro Taller de Restauración.
La restauración del San Antonio de la iglesia de San Pedro y de la Virgen de Fátima de La Trinidad. De los trabajos en colaboración con la Universidad Pablo de Olavide y la Universidad de Sevilla.
Podíamos hablar de Singilia Barba y de las acciones para su restauración y elaboración de su Plan Director por primera vez en la historia con un presupuesto de más de 1 millón de euros o de la finalización de la Villa Romana de la Estación, la Villa Romana de la Estación y la preparación de su ajardinamiento.
De los estudios de investigación técnica y científica en el recinto de la Alcazaba para la consolidación del paño de muralla desprendido y las acciones para su accesibilidad.
O también podríamos hablar de la finalización de la obra de los contrafuertes y estabilización en la Iglesia de San Agustín, me reconocerán que han quedado espectaculares.
Y las obras que tenemos preparadas para 2024 y que tendrán conocimiento en el desarrollo del año.
¿ Podríamos hablar de tantas cosas, verdad Pepe ?
O también podríamos hablar y referirnos a la apuesta por la Juventud y sus zonas de ocio nocturno reguladas y controladas tanto en verano en el recinto ferial como en invierno y primavera en distintos recintos.
Se han dado ustedes cuenta, no sé si habrán caído en el detalle que con nuestra política de gestión de espacios de ocio para nuestra juventud se ha acabado con el famoso “botellón” que en sus años era todo un problema casi social.
Y por eso se une una completa programación para nuestra juventud como:
-Las I Jornadas Artísticas x Color Pigmento.
-La II MANGA WEEKEND ANTEQUERA para Antequera y Comarca.
-La consolidación de la II edición de SALGA EL ROCK POR ANTEQUERA.
-La creación de espacios de ocio alternativo para los jóvenes, diversificando la oferta cultural centrada en la juventud: FESTIVAL TARDE PERITA , SALGA EL ROCK, RUIDO RUIDO o A LA FRESCA.
Podríamos hablarle de todas esas colaboraciones continuas con “Mollete Kolektiv”.
¿ Podríamos hablar de todo eso, verdad Marta ?
Y también podría hablarles de la renovación completa del Parque de Vehículos de Aguas del Torcal o de nuevas adquisiciones de maquinaria de limpieza viaria o de la renovación de la plantilla de nuestra Empresa Municipal con procesos selectivos.
O podría hablarles también de la finalización del Plan de Movilidad Urbana Sostenible que ha implicado a numerosas áreas del Ayuntamiento y que no ha supuesto el desembolso de ni un solo euro a las arcas municipales.
Podría hablarles de la finalización de la primera fase del Puerto Seco.
Podría hablarles de tantas cosas de esta maravillosa ciudad que cada día nos sorprende.
Pero saben una cosa, llegados ya al final de esta intervención, saben cuál es lo más importante llegados ya a este punto.
Si me lo permiten voy a hacer una reflexión.
Estamos en el Debate del Estado de la Ciudad de Antequera, obviamente estamos hablando y lo vamos a hacer del estado actual de la Antequera de hoy, ya tendremos tiempo a lo largo de este venidero año 2024 de anunciar muchos más proyectos, muchas más iniciativas de las que daremos cuentas si Dios quiere el próximo 4 de diciembre.
Pero vamos a ir un poco más allá. Vamos a pensar en nuestros hijos, en los más pequeños de Antequera, en los más jóvenes, los que hoy están en nuestros colegios y en nuestros institutos. Pensemos en los jóvenes universitarios que están en Málaga, en Sevilla o en Granada o incluso aquí en Antequera realizando sus estudios superiores, pensemos en esos jóvenes de las Escuelas Taller, los que inician un trabajo o en los que lo están buscando para labrarse un futuro mejor. Pensemos en los jóvenes que van al Conservatorio o a la EMMA, en los que hacen deporte en alguno de nuestros clubes. Pensemos en los jóvenes artistas de esta ciudad, en los jóvenes de nuestras cofradías, pensemos en todos esos jóvenes antequeranos.
¿ Qué futuro queremos para ellos ? Vamos a mirar a nuestros adentros a nuestras conciencias.
¿ Queremos una Antequera que trabaje para lograrles un futuro dentro de una Andalucía en la que haya las mismas posibilidades de futuro que en cualquier territorio de España y donde tengan las mismas oportunidades ? ¿ Lo queremos ?
Yo sí y mis compañeros también.
¿ Queremos que nuestros hijos, que nuestros jóvenes vivan en una España unida, solidaria, donde los valores de la igualdad, la justicia y la libertad individual sean los pilares de su convivencia como lo han sido de la nuestra desde hace ahora justo 45 años ? ¿ Lo queremos ?
Yo sí y mis compañeros también.
¿ Queremos una Antequera en la que las personas que representen a nuestros hijos en las instituciones cuando sean adultos, quizás lo sean ellos mismos, sigan comprometiéndose por su conciencia y honor a jurar o prometer cumplir fielmente las obligaciones del cargo de Concejal o de Alcalde, con lealtad al Rey y guardar... y no solo guardar, sino también hacer guardar la Constitución como norma fundamental del Estado ?
¿ Lo queremos ?
Yo sí y mis compañeros también.
¿ Queremos una Antequera en la que el espíritu del pacto que hoy, día 4 de diciembre, conmemoramos y recordamos sea el que impere para seguir construyendo desde nuestra ciudad una Andalucía mejor cada día ?
¿ Lo queremos ?
Yo sí y mis compañeros también.
¿ Queremos una Antequera en la que el espíritu que recordaremos el próximo miércoles, 6 de diciembre, se mantenga para seguir construyendo desde nuestra ciudad una España mejor cada día y que sea ejemplo para el mundo ? ¿ Lo queremos ?
Yo sí y mis compañeros también.
¿ O por el contrario queremos una Antequera que se resigne, se rinda y se humille ante imposiciones sectarias de los que quieren romper la igualdad entre los españoles y considerarnos a nosotros y a nuestros jóvenes, mujeres, niños y mayores como ciudadanos de segunda simplemente por el mero hecho de haber nacido en una tierra que ama a España y respeta los valores constitucionales ? ¿ Queremos eso ?
Yo no y mis compañeros tampoco.
Y para eso, para todo eso, para hacerlo posible y también para no plegarse a las imposiciones, Antequera tiene al mejor equipo de personas para lograrlo. Y no solo lo pienso yo, estarán de acuerdo conmigo en que también lo piensan la gran mayoría de antequeranos y así lo entendieron y lo expresaron el pasado 28 de mayo.
Y vuelvo a repetirles lo que les repito en cada ocasión que tengo oportunidad. Sin Antequera, sin mi familia y sin mis compañeros no soy nada porque para mi lo son todo.
Y termino como lo hago siempre.
Sin mis compañeros, los de ahora y los de antes a los que recuerdo y añoro y a los que agradeceré siempre su compromiso al igual que agradezco a los de hoy su amor y su trabajo por esta tierra, por su dedicación y por su entrega eterna para Antequera.
Por todo y por todos los antequeranos, le doy las gracias a Antequera y a todos los que en ella vivimos.
Antequera es la mejor ciudad del mundo y le pido a Dios que la bendiga Siempre.
¡ Muchas gracias !