La Confederación de Empresarios y las Cámaras de Comercio de Andalucía reclaman en Antequera la finalización de los corredores ferroviarios en Andalucía como "pieza esencial para el crecimiento de la región"
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, presidía tanto el acto inaugural como la clausura de la jornada que sobre los corredores ferroviarios europeos se ha desarrollado en la mañana de hoy en el salón de actos de DCOOP. Presencia destacada del presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, y de la consejera de Fomento Marifrán Carazo.
La Confederación de Empresarios de Andalucía (CEA) y el Consejo Andaluz de Cámaras de Comercio han celebrado
este miércoles una jornada monográfica sobre los corredores ferroviarios, una infraestructura clave, como se ha puesto de manifiesto, para el desarrollo económico y social de la región, que arrastra importantes retrasos en la
finalización de las obras programadas. La sede de DCOOP en Antequera (Málaga) ha acogido la cita especializada en la que CEA y Cámaras han instado a las administraciones a culminar la ejecución de las obras comprometidas que
es fundamental para el salto en competitividad y productividad que Andalucía necesita dar.
El acto de Antequera es el primero del año en Andalucía desde CEA y Cámaras dentro de la iniciativa #QuieroCorredor, tras la cita el pasado octubre en Sevilla y junto a la reivindicación de 1.300 empresarios de todo el país reunidos en noviembre en Madrid. Como en las dos ocasiones anteriores, el acto ha contado con la participación de la consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, que estuvo acompañada también en la inauguración por el delegado del Gobierno en Andalucía, Pedro Fernández Peñalver, y el alcalde Antequera, Manuel Jesús Barón Ríos.
La clausura ha corrido a cargo del presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, al que le ha precedido una mesa redonda “La importancia de los corredores en el desarrollo de las empresas” en la que han participado
Antonio Luque Luque, presidente ejecutivo de DCOOP; Álvaro de la Haza Lara, vicepresidente ejecutivo de Grupo COSENTINO, Bella Carballo Gómez, directora de Carballo Gómez Hoteles; Antonio Moreno Zorilla, presidente de la
Asociación de Grandes Industrias (AGI) del Campo de Gibraltar; José María García Utrera, director de Administración y Logística CUNEXT COPPER; y Antonio Mingorance, vicepresidente de BIDAFARMA. También se ha celebrado un “Diálogo sobre el trazado y ejecución de obras de los corredores europeos en Andalucía” con la participación de Francisco García Calvo, asesor de la plataforma Quiero Corredor, y Abelardo Carrillo, consejero delegado de ECO RAIL, S.A.
El papel fundamental de Antequera en el transporte y la logística
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, participó tanto en la bienvenida como en la clausura de las jornadas, asegurando que se trataba de "un día absolutamente importante porque vamos a poner sobre la mesa una realidad que estamos viendo hoy mismo con la huelga de transporte y estamos poniendo sobre la mesa la realidad de los corredores ferroviarios, tanto central como mediterráneo".
"Han dicho muy bien el presidente de las Cámaras de Comercio y el de los empresarios andaluces que Andalucía nace en Algeciras y se reproduce en Antequera porque es donde se posibilita esa unión de los ramales, el central y el medit. Es vital es fundamental, que el futuro del mundo y el de Europa, hoy que esta tan en entredicho, se basa fundamental ente en la paz, todos con Ucrania. Lo segundo es la economía, que pasa por el transporte y la logística y ahí Antequera tiene un papel fundamental. Y los corredores ferroviarios son herramientas únicas que van a posibilitar el desarrollo de Antequera, Málaga, Andalucía y por ende de toda España", manifestaba el Alcalde.