La Escuela Municipal de Teatro de Antequera presenta su nuevo ciclo de representaciones de final de curso con un total de ocho obras
El concejal delegado de Cultura, José Medina Galeote, junto al director de la Escuela Municipal de Teatro, Jordi Aguilera, y el director de la Real Academia de Nobles Artes, José Escalante, han presentado esta mañana el ciclo de representaciones teatrales del curso 2024-2025. Las funciones se desarrollarán entre el 17 de mayo y el 22 de junio, incluyendo una variada programación de comedias y clásicos con el patio trasero de la Academia como principal novedad.
Antequera vivirá durante las próximas semanas una intensa actividad escénica gracias al ciclo de representaciones teatrales que pone en marcha la Escuela Municipal de Teatro. Así lo han anunciado en rueda de prensa el concejal delegado de Cultura, José Medina Galeote, el director de la Escuela, Jordi Aguilera, y el director de la Real Academia de Nobles Artes, José Escalante, que han detallado los pormenores de esta ambiciosa programación.
Medina Galeote ha destacado que, pese a ciertas limitaciones espaciales para la representación teatral en la ciudad, desde el Ayuntamiento se ha actuado “diligentemente” para buscar soluciones. En este sentido, el edil ha remarcado que “el teatro en Antequera no se detiene” y que la Escuela Municipal de Teatro “no solo se consolida, sino que crece en calidad y en número de propuestas”.
El ciclo teatral incluirá ocho montajes principales que serán el resultado del trabajo realizado durante todo el curso académico 2024-2025. Las obras se representarán entre el 17 de mayo y el 22 de junio, teniendo como epicentro el patio trasero de la Real Academia de Nobles Artes, un espacio “accesible y verdaderamente espacioso” que se convertirá en escenario de una actividad con gran arraigo ya en la ciudad.
Entre las obras programadas se encuentran títulos como Cuatro Corazones con Freno y Marcha Atrás (17 de mayo), La Herencia (21 de mayo), No Cabe un Alma (1 de junio), La asamblea de las mujeres (7 de junio), La Enferma Imaginaria (8 de junio), Angelina o el honor de un brigadier (15 de junio), Criaturas de Dios (21 de junio), y el musical Fuimos Canciones (22 de junio). Todas las representaciones comenzarán a las 21:30 horas.
Jordi Aguilera ha subrayado el esfuerzo realizado para adaptar la programación a las circunstancias actuales: “No están todas las obras del curso porque, debido al espacio, se ha tenido que improvisar y buscar soluciones”. Así, los grupos de Infantil y Juvenil actuarán en centros escolares e institutos colaboradores, lo que ha permitido que todos los alumnos puedan representar sus trabajos.
La colaboración institucional ha sido clave en este proceso, como ha manifestado José Escalante, quien ha mostrado la plena disposición de la Real Academia para acoger las funciones. El director de la institución ha calificado su patio restaurado como “una corrala del siglo XVII” y ha confirmado que la Academia continúa viva, con una programación cultural diversa y activa.
En la actualidad, la Escuela Municipal de Teatro cuenta con unos 140 alumnos de distintas edades, desde los más pequeños hasta adultos, lo que demuestra el alto nivel de implicación y participación ciudadana en esta disciplina artística. Medina Galeote ha concluido agradeciendo el trabajo del equipo docente y la ilusión de los alumnos, recalcando que “Antequera es teatro, cultura y arte, y desde el Ayuntamiento seguiremos apostando por ello con firmeza”.