La ciudad de Antequera rindió tributo a personas y colectivos ilustres a través de la entrega de los Premios Efebo 2021
Dicho acto tuvo lugar en la Real Colegiata de Santa María, celebrándose tres meses después de lo previsto –en torno al Día de Andalucía– debido a la situación epidemiológica por el coronavirus el pasado mes de febrero. Trece réplicas del Efebo romano de Antequera se entregaron en unas distinciones que vienen a reconocer a aquellas personas o instituciones que destaquen por una labor continuada en pro del desarrollo de nuestro municipio.
La Real Colegiata de Santa María acogía en el mediodía de este domingo 30 de mayo el acto de entrega de los Premios Efebo, distinciones municipales instituidas por el Ayuntamiento de Antequera con el objetivo de reconocer a aquellas personas o instituciones locales que destaquen por una labor continuada en pro del desarrollo de nuestro municipio. En esta ocasión, se entregaron tres meses más tarde de lo previsto habitualmente –el 28 de febrero como conmemoración del Día de Andalucía– debido a la situación existente por aquel entonces en torno a la pandemia del coronavirus.
El alcalde de Antequera, Manolo Barón, presidía un solemne acto que también cambió su lugar de celebración –la Colegiata en lugar del Teatro Torcal– para así poder asegurar unas condiciones más seguras en cuanto a la amplitud y ventilación del mismo. La violonchelista antequerana María Martínez fue la protagonista del preludio musical –con obras de Bach y Saint Saens– de un acto cuya presentación corrió a cargo de la actriz Olga Montemayor y la periodista Rocío Moltó.
13 fueron las estatuillas en miniatura del Efebo que fueron entregadas a dos colectivos y un total de 12 personas, en lo que vino a ser un sencillo pero emocionante acto lleno de emotividad y que , sin lugar a dudas, vino a reflejar lo mucho que nuestros vecinos aportan y hacen por y para nuestra ciudad. Más aún, en un año tan complicado como el que estamos atravesando por la pandemia.
150 personas se congregaron en el interior de la Colegiata bajo estrictas medidas preventivas de seguridad como el aforo limitado, el control de temperatura en el momento del acceso al interior del recinto, la separación entre silla y silla de la oportuna distancia de seguridad, la dispensación de gel hidroalcohólico o la apertura de la puerta principal y lateral del edificio para favorecer la ventilación del mismo.
Durante su discurso, que precedió a la interpretación de los himnos de España y Andalucía como cierre del acto, el alcalde Manolo Barón justificó el desarrollo de la entrega de los Premios Efebo "porque la ciudad tenía que seguir reconociendo a sus hijos, a todas las mujeres y hombres, a los niños y niñas también, a los mayores y a los colectivos; a tantas y tantas personas que cuidan –que cuidáis, que trabajáis y que os preocupaís por la ciudad– cada uno desde su responsabilidad o deseo. Muchos de vosotros compaginando vuestra profesión y vuestro compromiso. Eso es lo que vuestra ciudad os reconoce. Y aquí hoy se prueba que, cuento más complicado está el tiempo en que vivimos, más personas salen para defender a nuestra ciudad. En definitiva, para defendernos a nosotros, para cuidarnos, para preservarnos".
Lista completa de distinciones
- COLECTIVOS: Corazones Solidarios y Aventura Solidaria.
- CULTURA: José Javier Santos Pérez.
- DEPORTES: Lorenzo Ruiz Orellana.
- INCLUSIÓN: Rosi Morón Trillo.
- JUVENTUD: Victoria Amador Arcos.
- LABOR CIUDADANA: Fernando Reyes Martínez.
- PATRIMONIO: Rafael Madrigal García.
- POPULARIDAD: Qinyi Su Jin.
- SERVICIO PÚBLICO: Reinaldo Pérez Sandoval y María del Carmen García Herrero.
- TRAYECTORIA PERSONAL: María Victoria Ríos Clavijo.
- TRAYECTORIA PROFESIONAL: Rosa María Mateo de Maya.
- VIDA RURAL: María Teresa Paradas Rodríguez.