La sala de exposiciones del ayuntamiento acoge la muestra 'Jubileo Devocional en las Familias' en homenaje al 250 aniversario de la Virgen del Mayor Dolor y el 75 aniversario de su Cofradía
El alcalde Manolo Barón y la teniente de alcalde Elena Melero han presentado esta nueva exposición organizada por la Cofradía del Mayor Dolor, que podrá visitarse del 14 al 25 de julio en horario de tarde. La muestra reúne esculturas de pequeño formato representativas de la devoción íntima de las familias antequeranas.
La sala de exposiciones “Antonio Montiel” del Ayuntamiento de Antequera acoge desde este lunes 14 de julio una nueva propuesta expositiva de temática cofrade bajo el título “Jubileo Devocional en las Familias”. Una iniciativa impulsada por la Cofradía del Mayor Dolor con motivo de la conmemoración del 250 aniversario de la bendición de la Virgen del Mayor Dolor y del 75 aniversario fundacional de la corporación.
La muestra ha sido presentada en rueda de prensa por el alcalde de Antequera, Manolo Barón, junto a la teniente de alcalde delegada de Fiestas Mayores y Tradiciones, Elena Melero, y la primera teniente de hermano mayor de la Cofradía, Trini Calvo, acompañada por otros representantes de la hermandad. El Alcalde destacó la importancia de este tipo de efemérides dentro de la riqueza patrimonial, histórica y devocional que caracteriza a Antequera, agradeciendo a la Cofradía su implicación en la programación cultural del verano.
Trini Calvo subrayó que esta exposición nace con el objetivo de poner en valor una de las señas de identidad de la Cofradía: la devoción, esa que “no se ve, pero que se vive a diario en cada hogar”. Por ello, se ha querido reunir una selección de imágenes de pequeño formato, muchas de ellas auténticas joyas particulares, que representan el vínculo íntimo y familiar con la fe a lo largo de generaciones.
La exposición realiza un recorrido por las primeras expresiones devocionales de los más jóvenes, que incluyen hasta piezas que datan del siglo XVII. Se incluyen colaboraciones de destacados jóvenes cofrades y coleccionistas antequeranos como Antonio Narbona, José Carlos Jiménez, Antonio Pascual, Daniel Romero, Miguel Ángel Sánchez o Ángel Sarmiento. También participan comercios tradicionales de la ciudad, que han mantenido viva esta devoción en sus escaparates y estancias, así como conventos que facilitaban la adquisición de imágenes a familias con menos recursos.
Junto a estas piezas, la muestra incorpora documentos históricos relacionados con la Cofradía del Mayor Dolor, como grabados de 1790, indulgencias plenarias, estampas antiguas de los primeros besapiés del Señor, además del cartel conmemorativo de la doble efeméride de este año.
El horario de visita será de lunes a viernes, de 18:30 a 21:30 horas, permaneciendo abierta al público hasta el próximo jueves 25 de julio. Desde la Cofradía se invita a todos los antequeranos y visitantes a conocer esta muestra única, que pone rostro a la fe doméstica y silenciosa de tantas generaciones que han cultivado en sus hogares la devoción a nuestras imágenes titulares.