Más de 150 niños y niñas con necesidades de Atención Infantil Temprana son atendidos ya en nuestra ciudad por EDAU

Tras la recuperación de las competencias al respecto por parte de la Junta de Andalucía, EDAU ha conseguido la adjudicación de dicho servicio y ya trabaja con las familias usuarias tras completarse en apenas una semana la transición de la gestión desde el CAIT gestionado por el Área de Programas Sociales. Dicho servicio se trasladará a lo largo del mes de marzo a unas nuevas instalaciones específicas a tal efecto en la avenida de la Estación.

El alcalde de Antequera, Manolo Barón, y el teniente de alcalde delegado de Programas Sociales, Alberto Arana, han visitado en el mediodía de hoy jueves la actual sede de la fundación EDAU con motivo del inicio del servicio que esta institución comenzaba oficialmente a realizar en el día de ayer 1 de febrero como nueva titular del concierto social del Centro de Atención Infantil Temprana (CAIT) para Antequera y su Comarca. Han estado acompañados en la visita por la directora de EDAU, Carolina Parra.

166 familias son atendidas ya por EDAU una vez finalizado el período de transición entre el anterior servicio que prestaba el Ayuntamiento en dependencias del Centro de Servicios Sociales de calle Picadero y este nuevo, fruto de la recuperación de competencias al respecto por parte de la Junta de Andalucía y la concesión del mismo a través de un concurso al que se presentaron tres entidades (EDAU, ADIPA y Macrosat) en el que EDAU obtuvo la mayor puntuación.

Tanto Alberto Arana como la propia Carolina Parra han alabado el proceso de transición que se ha venido realizando de hecho entre el 23 de enero hasta el 31 de enero, trabajando conjuntamente dos equipos multidisciplinares para que esas 166 familias (de Antequera y otros pueblos de nuestra Comarca) no se vieran en ningún momento afectados o desatendidos hasta que el 1 de febrero entrara ya en vigor oficialmente el nuevo CAIT con EDAU. "No ha habido en ningún momento paralización del servicio, habiendo trabajado de forma ejemplar para que las familias usuarias dispongan del mejor servicio poisible", concretaba Arana.

Durante estos últimos días de enero en los que se ha llevado a cabo la transición entre ambos servicios, se ha trabajado actualizando datos e informes, realizando EDAU nuevas valoraciones a las familias usuarias con hijos de hasta 6 años con algún tipo de problema o trastrono de tipo cognitivo o funcional. De hecho, a día de hoy ya se han puesto en contacto con 159 de las 166 familias, restando sólo aquellas que no disponían de datos de contacto actualizados que se están a la espera de recibirlos por parte de la administración autonómica.

EDAU ya está trabajando, por tanto, con las familias a todos los efectos y directamente. Además, cabe destacar que a lo largo del mes de marzo este servicio de CAIT se trasladará a unas nuevas instalaciones específicas para ello que EDAU está ultimando de adecuar en la avenida de la Estación, ofreciendo así un servicio con la máxima calidad.

Durante sus declaraciones ante los medios de comunicación, el alcalde Manolo Barón recurría al refranero español para deshacer las desacertadas valoraciones realizadas en días previos por parte de representantes del PSOE: "La verdad permanece y la mentira perece. Y hoy, algunos, están de lutos al haber muerto las mentiras que lanzaron los representantes del PSOE respecto a este asunto, a EDAU y a la atención temprana".

"Estoy muy contento de que la transición que se ha hecho desde la gestión municipal a la devolución de competencias a la Junta de Andalucía, que es la que tiene competencias en materia de salud, se haya podido hacer de manera tan rápida, tan profesional y tan eficazmente", concluía el Alcalde. También ha agradecido la labor de los profesionales que han tenido hasta ahora la rersponsbailidad de la atención infantil, al tiemo que considera que el hecho de que la nueva gestión del servicio la lleve EDAU "para nosotros es una satisfacción y una garantía".