Más de medio centenar de empresas se presentan al concurso público para la adjudicación de la compra de 250.000 mascarillas que promueve el Ayuntamiento de Antequera
El objetivo de dicha iniciativa es que el Consistorio pueda tener un remanente disponible de dichas mascarillas para que estén a disposición de la población antequerana en caso de que haya necesidad de ellas.
El teniente de alcalde Juan Rosas confirma que la próxima semana se comenzará con la convocatoria de la primera mesa de contratación, estimando que en el mes de octubre ya se puedan disponer de ellas tras pasar controles de calidad.
El primer teniente de alcalde del Ayuntamiento de Antequera –delegado a su vez del área municipal de Contratación–, Juan Rosas, confirma que este martes concluía el plazo para la presentación de ofertas dentro del concurso público para la adquisición de 250.000 mascarillas por parte del Ayuntamiento de Antequera. Más de medio centenar de empresas –un total de 64 concretamente– han presentado ofertas para poder optar a dicha compra, iniciativa promovida por el Equipo de Gobierno que tiene como objetivo disponer de un remanente de mascarillas quirúrgicas que pueda estar a disposición de la población antequerana en caso de que vuelve a darse una necesidad colectiva de emergencia con la llegada del otoño o del invierno en torno a la prevención en el contagio del virus SARS-COV-2, causante de la COVID-19.
Rosas se muestra satisfecho por el hecho del elevado número de empresas que han presentado ofertas para este concurso público en torno al que, la próxima semana, se pretende poder convocar la primera mesa de contratación donde se abrirá tanto toda la documentación administrativa como las muestras que han ido siendo remitidas. La estimación es que sea en el mes de octubre cuando puedan disponerse ya de estas 250.000 mascarillas quirúrgicas, puesto que se va a llevar a cabo un doble control de calidad: por una parte, el análisis preliminar que desarrollará el área municipal de Protección Civil; por otro, una vez elegida la empresa adjudicataria del contrato, un minucioso control de calidad en un laboratorio externo e independiente que certifique la idoneidad de dichas mascarillas y así asegurar la garantía de las mismas mediante la realización de las pertinentes pruebas necesarias.
"Esperamos que para el mes de octubre pueda estar adjudicado este contrato y tener ya en posesión de esas 250.000 mascarillas que será un remanente para utilizar en el caso de que la situación así lo requiera", explica Juan Rosas.